Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 21 de agosto de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL El senador por Indiana, James Danforth (Dan)
Quayle, seleccionado por George Bush para ocupar el segundo puesto en la candidatura republicana, es para muchos un augurio del futuro del partido, y el primero de los líderes de la generación posterior a la Segunda Guerra Mundial que intenta alcanzar un puesto de influencia a nivel nacional.
Elogian la decisión del vicepresidente Bush diciéndole que la elección de Quayle es una acción audaz para enlazar las generaciones.
Por Berta Gómez Redactora de USIS L PRESENTAR al senador de 41 años en una rueda de prensa el 16 de agosto, Bush lo calificó como un hombre del futuro y el director de la campaña. James Baker, elogio la decisión del vicepresidente diciendo que era una acción audaz para enlazar las generaciones En efecto, muchos delegados que asistieron a la convención republicana inmediatamente expresaron esperanzas de que Quayle. La primera persona de su generación que se presenta como candidato en uno de los dos partidos, atraiga a muchos votantes jóvenes a las filas republicanas.
Quayle simboliza una nueva generación de Liderazgo político presidente Reagan del proyecto de ley sobre reautorización de la ley sobre agua limpia. En 1986, voto para anular el veto de Reagan sobre las sanciones económicas contra Sudáfrica. En 1982, votó a favor de conceder préstamos a bajo interés a los que compraban su hogar por primera vez, en contra de los deseos de la administración.
Quayle también tuvo una parte muy activa en la ley sobre asociación para adiestramiento vocacional, un programa concedido para adiestrar trabajadores para empleos en el sector privado. Colaboró estrechamente con el senador Edward Kennedy, un prominente demócrata, y la legislación fue ampliamente elogiada por los líderes de ambos partidos.
Entre los que elogiaron el papel de Quayle estuvo el presidente del Comité Nacional Republicano, Frank Fahrenkopf, que citó su esfuerzo como prueba de que es un estadista comprensivo.(que) cree que la función del Gobierno Federal es asegurar que cada uno de los norteamericanos goce de igualdad de oportunidades para un empleo y un futuro brillante.
Al calificar a Quayle como uno de los primeros expertos en política de defensa del senado. Fahrenkopf añadió que el joven senador se ha hecho famoso por sus ideas constructivas y soluciones innovadoras. No teme enfrentarse a los problemas de la generación más joven. El pertenece a la próxima generación.
Quayle nació en Indianápolis el de febrero de 1947 en una destacada familia de la industria editorial. Su abuelo fue Eugene Pulliam, dueño de los diarios Indianápolis Stary Arizona Republic. Se graduó en la universidad de Depfun en 1969 y adquirió su título de abogado en la facultad de derecho de la universidad de Indiana en 1974.
Mientras cumplía el servicio militar en la Guardia Nacional entre 1969 y 1975, Quayle fue destinado a las oficinas del fiscal general del estado y del gobernador y al departamento de ventas internas del estado.
Al reincorporarse al sector privado en Indianápolis ejerció la profesión de abogado y actuó de editor asociado del diario de la familia, Huntington Herald Press.
Más tarde, antes de su elección al senado, estuvo durante dos periodos en la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.
El diputado Dick Cheney, miembro de la directiva republicana de la cámara, dijo que Quayle: Es una excelente selección.
Muchos de nosotros alrededor de los 40 años nos alegramos de que un colega de nuestra edad haya llegado a formar parte del equipo de líderes.
Quayle, elegido dos veces senador y favorito de los republicanos conservadores, ganó su escaño en 1980. El primer año en que el presidente Reagan ganó por mayoría abrumadora. El historial de votos de Quayle sitúa su apoyo a la política del presidente entre un 80 y 90 por ciento de los casos, según informa la revista cuatrimestral del congreso Aunque casi nadie conoce a Quayle fuera de su estado natal de Indiana, su labor en las comisiones presupuestarias, de trabajo y recursos humanos, y en las de las fuerzas armadas, le han proporcionado la oportunidad de alcanzar sólidos éxitos políticos.
Como miembro de la comisión de las fuerzas armadas, Quayle se opuso fuertemente a la propuesta de ley sobre defensa que recientemente fue aprobada por ambas cámaras, pero vetada por el presidente Reagan. Los análisis de Quayla sobre la propuesta de ley especialmente su fuerte crítica a la reducción de fondos para la iniciativa de defensa estratégica y la inclusión de medidas restrictivas de control de armamento fueron más tarde reflejados tratado.
En general, las posiciones de Quayle en una amplia serie de cuestiones se asemejan en gran medida a las del vicepresidente.
Ambos candidatos favorecen la ayuda a la resistencia nicaragüense, se oponen a leyes para el control de las armas de fuego y a la liberalización del aborto, y respaldan la pena de muerte para los principales narcotraficantes.
en la declaración del presidente cuando veto la propuesta.
Quayle también fue uno de los líderes para la reforma de los servicios de compra militares a mediados de los ochenta, inyectando mayor competitividad en los trámites.
Aunque votó a favor de la ratificación del tratado sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF. fue uno de sus más ardientes críticos en el senado. Su intervención en el prolongado debate sobre la ratificación del pacto ayudó a delimitar las conversaciones sobre la reducción de armas estratégicas (S. según afirman los que lo apoyan.
En una entrevista el 17 de agosto, el secretario de estado Shultz descartó las alegaciones de que la oposición inicial de Quayle al INF le coloque en posición contraria a la del vicepresidente Bush, quien respaldó el tratado desde el principio. Lo que hizo el senador Quayle. explicó Shultz, fue examinar el INF minuciosamente, Hizo todas las investigaciones pertinentes, se dedicó a ello con extremado interés y no le satisfacía meramente el que le dijeran que le dijeran que era algo beneficioso. Por fin quedó plenamente satisfecho y respaldó el pesar de su reputación como firme conservador en cuestiones presupuestarias, Quayle votó junto con una mayoría de republicanos en el senado a favor del aumento presupuestario de 1982.
En otros asuntos ha estado en desacuerdo con sus compañeros conservadores, especialmente con respecto a cuestiones ambientales, urbanas y de derechos civiles. Por ejemplo. En 1983, Quayle respaldo la legislación demócrata prohibiendo el arrendamiento de tierras federales para la explotación del carbón, en tanto que se realizaba un estudio de la cuestión por el entonces secretario del interior, James Watt: En 1987 voto para anular el veto del Al conseguir el puesto de senador en 1980, Quayle venció al veterano demócrata Birch Bayh. Fue reelegido en 1986 con el 61 por ciento de los votos, el mayor margen registrado en unas elecciones en el estado de Indiana.
Quayle y su mujer, de soltera Marilyn Tucker, tienen tres hijos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.