Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 21 de agosto de 1988 13 Coordinador: Carlos Vargas Gené PROVINCIAS Arenal. Tempisque Aseguran desarrollo integral en segunda etapa de riego Siete instituciones trabajarán directa Energía y Minas (MIRENEM. el Banco Naciomente con el Servicio Nacional de Aguas nal y el Museo Nacional. Conjuntamente brinSubterráneas, Riego y Avenamiento (SENA darán todo el apoyo necesario a los agricultoRA) en la ejecución de la segunda etapa del res beneficiarios de las 12 mil nuevas hectáproyecto de riego Arenal Tempisque, lo cual reas que contarán con agua.
garantiza su desarrollo integral.
Se trata del Instituto Nacional de Apren Junto con el INA se abrirá una escuela dizaje (INA. el Instituto de Desarrollo Agra sobre riego, la cual dará cursos de capacitario (IDA. el Centro de Investigaciones Agro ción a los agricultores.
nómicas (CIA) de la Universidad de Costa Por su parte, el IDA continuará con la Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería compra de tierras, y en coordinación con el (MAG. el Ministerio de Recursos Naturales, SENARA seleccionará los beneficiarios de la segunda etapa.
EI CIA iniciará un proyecto de investigación con el fin de preparar el reglamento sobre el control y aplicación de agroquimicos que forma parte del componente de protección ambiental.
La Dirección General forestal y la Dirección de Parques Nacionales, del MIRENEM, serán los responsables de la protección del Parque Nacional Palo Verde, del Refugio Nacional de Fauna Silvestre Dr. Rafael Lucas Rodríguez y de la cuenca de la laguna de Arenal, corazón del proyecto de riego.
EL MAG, mediante la Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez, en Cañas, se encargará de la experimentación con cultivos bajo riego. Para ello se contratará un consultor especializado y se le dotará de los equipos de laboratorio y de campo necesarios.
El Banco Nacional dará el financiamiento para los cultivos, principalmente a los pequeños y medianos productores.
Sabía Ud. que el re e INAUGURAN CUERPO DE BOMBEROS DISPENSARIO SIQUIRRES: El Dip. Orlando Avendaño Castro, conversa con el presidente del Lic. Zumbado Berry sobre el beneficio que aportará al Cantón y su Comunidad el nuevo complejo a un costo superior a los c10 millones de colones y con un área de 658 metros cuadrados. Se atenderá el servicio de medicina general, accidentes, enyesados, etc. El Diputado se mostró bastante satisfecho con este nuevo aporte del a la Comunidad Limonense.
Standley Montero, corresponsal.
SIFON FLEXIBLE. Tiene garantia de Tels. 21 5485 y 22 2213 Años a SUPERMERCADOS OS primeros en precios y servicio es ar се UNICEF dona motos al Ministerio de Salud EL CENTRO PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES INVERSIONES (CENPRO) Jen as do INVITA a de he Ś su ho la ayle eral ado.
en ado a todas las empresas costarricenses exportadoras de frutas y vegetales frescos, que tengan interés en explorar o ampliar ventas en el mercado europeo, a hacer su inscripción en el programa de reuniones de negocios que se realizarán durante la Misión Comercial de Compras integrada por 35 de las principales firmas importadoras de Holanda, especializadas en el ramo, las cuales visitarán Costa Rica del 26 al 29 de setiembre de 1988.
la so de en crata el 61 ado Fecha límite para inscripciones vence el de setiembre de 1988.
Strecetës detera yn El Ministerio de Salud, recibió recientemente una donación de 205 motocicletas por parte de UNICEF, que serán utilizadas en el Programa de Atención Primaria, Supervivencia Infantil, agua y saneamiento básico.
Mayor información al Tel: 21 71966 En la gráfica, la señora Athenia Montejo representante de UNICEF en Costa Rica, hace entrega oficial de las motocicletas al Dr. Víctor Julio Brenes, Viceministro de Salud.
con el Lic. Jorge Arturo Zamora.
Los acompañan el Sr. Antonio Alegría Subdirector Administrativo y el Dr. Mario León del Programa de Supervivencia Infantil.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. PRESTAMO CIRCULAR 15701
Este documento no posee notas.