Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 19 de setiembre de 1988 FOPNON Sin saber escribir me enseñó a escribir Lic. León López Corella Mi madre llegó hasta segundo grado de primaria, y no pasó de ahí. Fue ella quien me enseñó a escribir.
Amigos y conocidos que leen mis artículos en LA REPUBLICA, o leen mi libro, me dicen. No sabía que eras escritor.
Soy escritor desde que mi madre, sin saber escribir, me enseñó a escribir.
Algunas personas se sienten frustradas porque escriben pero no se les publica lo que escriben. Una cosa es ser escritor, otra cosa es ser publicador. Yo mandé muchos artículos a diferentes lugares antes que uno viera la luz pública.
Si a usted le gusta escribir, escriba, no escriba para publicar, escriba sólo por el gusto de escribir. Escribir es un arte, y como todo arte, demanda dedicación y entrenamiento.
Los libros de Khalil Gibrán han sido traducidos a varios idiomas y se venden por todo el mundo. la edad de 18 años Gibrán dio a conocer su libro Espíritus rebeldes que fue quemado en plaza pública poco tiempo después de su publicación por considerarse peligroso, revolucionario y nocivo para la juventud. En castigo, Gibrán fue excomulgado de su iglesia y expulsado de su país. Si el gran poeta libanés se hubiera dejado amedrantar por este primer fracaso, no tuviéramos hoy sus maravillosas obras como: El profeta. El loco. Alas rotas. Espuma y arena. Ninfas del Valle. y muchas más.
Ogg Mandino es un escritor contemporáneo conocido por sus mensajes de superación personal. Su obra más famosa El vendedor más grande del mundo. fue rechazada por cinco editores antes de ser aceptada por uno para convertirla en un Best Seller.
Lao Tse había pasado muchos años en la meditación y se había convertido en un gran maestro de asuntos trascendentales, pero nunca había escrito una sola palabra.
Debido a una situación conflictiva, quiso salir a escondidas de su país, el guarda fronterizo lo descubrió y le dijo que no lo dejaría salir hasta que le dejara por escrito algo de su gran sabiduría. Lao se sentó y escribió lo que hoy conocemos como el Tao Te King, una lámpara que ha iluminado a la humanidad por cerca de tres mil años.
Tal vez usted y yo no vamos a escribir una obra inmortal, ni siquiera un libro que se venda mucho (hoy día las ventas no dependen tanto de la calidad del material como de la calidad de la publicidad. pero si sentimos el impulso de escribir debemos hacerlo aunque nunca se nos publique una sola palabra. Deje que la vida se exprese, como las bellas flores que nacen y mueren en el desierto aunque nadie las vea.
Causas y efectos de ciertos privilegios Demostrado un principio de la homeopatía CE Lic. Edgar Trejos Ramírez REO que es criterio generalizado de todos los costarricenses, de la imperiosa y necesaria labor que debe ejercer cualquier medio de comunicación colectiva, a través de la investigación periodística, hechos y opiniones sobre diversas situaciones y temas de interés para la ciudadanía.
Sin embargo, para efectos del presente escrito y como marco normativo, me ocuparé de lo relativo a la fiscalización y críticas casi cotidianas que hacen los periodistas de los distintos medios a lo que consideran privilegios y prerrogativas que gozan los servidores públicos.
Para entrar en materia, es de trascendental importancia transcribir el artículo 99 de la Ley 7015 denominada Modificación al Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República del año 1986. y que expresa. Se les reconocerá el pago de la dedicación exclusiva a todos los periodistas y relacionistas públicos incorporados al Colegio de Periodistas de Costa Rica que desempeñen funciones en las instituciones del Estado, centralizadas y descentralizadas así como aquellas en que el Estado es socio mayoritario.
La anterior disposición jurídica es necesario confrontarla con la realidad de los hechos vigentes en esa época; y la actual en el siguiente orden: a) Que los colegiados al citado órgano no gozarán del título y grado académico que los acreditara como profesionales y que su colegiatura haya obedecido a la experiencia acumulada a través del tiempo. los tinterillos. Se podría legislar para su incorporación al Colegio de Abogados, aduciendo las mismas razones o circunstancias del hecho? los que han practicado la odontología en forma empírica durante años? Mediante una norma presupuestaria, los tendría que aceptar el Colegio de Odontólogos como miembros. Los que realizan labores de contabilidad podrían incorporarse al Colegio de Contadores Públicos, sin necesidad de obtener el grado profesional de Licenciado en esa especialidad, solamente mediante una norma presupuestaria?
Considero que la presión ejercida por los denominados fiscalizadores y críticos de la gestión pública, para la aprobación de esta singular norma presupuestaria, obedeció a que la normativa legal existente para el pago de la retribución salarial por dedicación exclusiva, reglamentada, por resolución Ne DG 003, de fecha de enero de 1983 de la Dirección de Servicio Civil, para los servidores cubiertos bajo ese régimen; exigía de manera clara y firme la imperiosa necesidad al funcionario usufructuario, de contar con el grado académico de Licenciado y que la naturaleza de sus labores demandara esa formación académica.
Imagino que las instituciones centralizadas y descentralizadas, así como aquellas en que el Estado es socio mayoritario, tomaron la citada resolución como base para el otorgamiento de la retribución salarial de marras.
En mérito de lo expuesto, es evidente una diáfana discriminación en favor de los periodistas y relacionistas públicos, en detrimento de los otros profesionales debidamente colegiados y que se les exige el cumplimiento de los requisitos apuntados para el otorgamiento de la dedicación exclusiva.
En caso que la situación se presentara de manera normal para los periodistas, en que se cumpliera de manera total con los requisitos impuestos para el goce de la dedicación exclusiva, la supraindicada norma legal sería inncecesaria y fuera de contexto.
De acuerdo con los anteriores ejemplos de trabajadores empíricos, que no gozaron oportunamente de un colegio profesional que les permitiera su incorporación y ante la existencia del mismo en la actualidad, podrían, mediante una norma presupuestaria, entrar por la ventana y en caso de trabajar en alguna institución de las señaladas en el texto legal, demandar el pago de la dedicación exclusiva.
Es imperativo señalar dentro del contexto desarrollado, la situación de los relacionistas públicos, de sus derechos contractuales presentes y futuros ante la reciente resolución de la Procuraduría General de la República, en el sentido de imposibilitar el ingreso de éstos como miembros del Colegio de Periodistas de Costa Rica. Se gestionará la aplicación de otra norma con las finalidades equitativas de la transcrita?
Para finalizar es bueno traer al tapete un refrán de nuestros antepasados: No hay que tirar piedras en techo de vidrio. que siga la fiesta con las normas atípicas.
Una serie de resultados científicos espectaculares, que podrían revolucionar muchos de los datos actuales de la biologia, Por Gina Caligari de la farmacología y de la física y que parecen atribuir una base racional a algunos principios fundamentales de homeopatía, fueron anunciados por un médico francés en el Congreso Nacional de Homeopatía que se realizó días pasados en Estrasburgo (Este de Francia. y cuyas noticias recibí aquí en Costa Rica.
Jacques Benveniste, director de investigaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, que se declara no homeópata ni prohomeopatía llevó al congreso los resultados de una investigación que duró tres años (verificado contemporáneamente por varios equipos internacionales. de la cual surgiría que es posible una acción molecular sin moléculas. En síntesis, los investigadores habrían hallado la prueba de uno de los principios fundamentales de la homeopatía, que un producto activo, diluído en agua al punto tal que no se encuentran rastros de ninguna molécula, conserva todos los propios efectos biológicos específicos, como si el agua, dijo Benveniste, conservará la memoria de una molécula que no contiene más.
El fenómeno sigue siendo misterioso y sin embargo, si los resultados de la investigación fueran legitimados por la comunidad científica, podrían abrir un conocimiento sobre un nuevo estado de materia, sobre algo completamente nuevo, dijo Benveniste, que podría cambiar nuestro modo de ver las cosas.
El estudio del equipo francés fue encaminado en 1985 y frente a los primeros resultados obtenidos, fue pedida una verificación por parte de otros grupos de investigación en diversos países, entre ellos el de la Universidad de Milán, y a diversas personalidades científicas.
Una verificación ulterior vendrá de la publicación integral del estudio en una revista científica internacional, que abrirá un debate por cierto difícil, con la puesta en discusión de numerosos dogmas de la ciencia. Yo observo, pero no entiendo. insistencia Benvenista, el cual subrayó no estar por el momento en condiciones de explicar el fenómeno, de cuyo descubrimiento es imposible también medir las consecuencias y las reacciones que provocará.
Respecto de la homeopatía, Benveniste precisó que, por el momento, su eficacia sigue sin ser demostrada, dado que el descubrimiento actual se refiere sólo a uno de sus principios de base. Pero, en la acera de enfrente. hay por lo menos dos docenas de eminentes homeópatas, convalidando todos los principios básicos de la ciencia. En resumen: La homeopatía, de alguna manera, está siendo reinvidicada. El liberalismo nos abraza OY quisiera que alguien me explicara cuál es la diferencia, en la práctica, entre las ideas y las acciones del Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Liberación Nacional. No voy a juzgar. No voy a decir que sus postulados son buenos o malos, ello es evidente; sin embargo, las corrientes liberales están predominando en ambos sectores, y en las próximas elecciones los costarricenses tendremos que escoger, no entre ideas diferentes, sino entre personas.
Lo anterior, a todas luces, reafirma el agotamiento de partidos que supuestamente velaban por los intereses de la mayoría y que tenían un proyecto propio de desarrollo nacional soberano, tanto en lo político como en lo económico. Sin embargo, ésto a pesar de ser lo más serio, el agotamiento y la ausencia de un planteamiento visionario, nos están presentando lo innecesario de que existan partidos supuestamente Lic. Raúl Silesky Jiménez ideológicos.
Hoy más que nunca se observa que quien llega al poder estatal, gracias a una maquinaria electorera, hace con él lo que quiera. Mientras que los más elementales principios éticos apuntan a que quien asuma la conducción de un movimiento político y llegue al poder gubernamental debería representar, mantener e impulsar las ideas que supuestamente representa y definen a su organización. Esto, hoy, sin embargo, ironicamente, no es así; por ejemplo, las ideas económicas que se están aplicando en el actual gobierno corresponden, sin diferencias precisas, a los planteamientos capacidad de organización electoral, en fin, las alternativas no serán las ideas, no serán los principios ideológicos. Votemos y aplaudamos, entonces, sabiendo de antemano que la diferencia entre los precandidatos de los dos partidos mayoritarios es de simple matiz y que, al fin y al cabo, las ideas liberales nos abrazan a todos y que los partidos son lo que siempre han sido: maquinarias tectorales que impulsan figylas, carentes de Yogas nacionales y soberanas.
Desèaría que los hechos desfaintieran mis atitraciones pole el sueño de los libertadores de Americano descanse corroído, como sus restos. Desearíetambién que Costa Rica, junto rettosto se América, lograra soluciones a sus problemas y que, conquistando el respete conquiste asimismo su desarrollo, basado fundamentalmente en su identidad y sus raíces históricas.
del Partido Unidad Social Cristiana.
Esas medidas han recibido el aplauso o el cómplice silencio de los precandidatos liberacionistas y de algunos miembros del Partido Liberación Nacional.
Lo anterior nos afirma que en las próximas elecciones debemos votar por la mejor sonrisa, el mejor discurso y la mejor Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceLiberalismNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.