Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 25 de setiembre de 1988 13 EOPINIEN Yo creo en Costa Rica Pastoral Social bien organizada D ODOS los días conocesin abandonar la idea de que llo de importantes satisfacciomos, conversamos o más adelante las cosas cambianes internacionales, uno se ponos comentan de algún rán.
ne a pensar en lo mucho que poproblema que aqueja a El desempleo o el subemple dría hacer este pequeño pueblo, nuestro país. En el orden econóo azotan a centenares de miles con todas sus ganas de vivir, mico, como en el social y el mode costarricenses, pero frente a con un inmenso potencial creatiral se desarrollan hechos que esto se alza la dignidad de los devo, si de verdad, quienes gobiernos mueven a preocupación, tansempleados, que cada mañana nan, tuviesen una sola voluntad: Juan to por la presencia del problema salen a tocar puertas y ofrecer la obligación de hacer un como por la aparente ausencia su trabajo honrado en lo que seLuis buen goblerno.
de capacidad o voluntad para rea. Yo conozco casos en que pro Yo creo en Costa Rica. CaMendoza solverlo o por lo menos enfrentarfesionales universitarios se han da recorrido que hago por un puelo de manera decidida. Sin embarofrecido y sirven de choferes de blo de nuestro país me confirma go, bajo esa inmensa loza de difitaxi, de saloneros, etc.
en la convicción de que tenemos cultades de diversa indole, CosTambién es cierto que las sobrados recursos para salir adeta Rica sobrevive, gracias a un manifestaciones de la corrup lante. Existen los hombres y muECIA en un escrito anterior pueblo mayoritariamente honesLic. Rafael Angel Calderón ción son cada vez más preocu jeres, tenemos los recursos natuque la pastoral social hay to, voluntarioso y dispuesto a pantes, pero ante cada acto inrales y podemos contar con la aque organizarla, sin perder preservar para sí y para las gene y pensamientos de que en el futu digno de un mal costarricense, mistad y el respeto de muchos ode vista su universalidad, a raciones venideras los mejores ro ellos serán menos pobres y pueden contarse por centenares tros pueblos que cooperan y esnivel nacional o regional; y valores de nuestra identidad y más dichosos.
los actos de meridiana honradez tán dispuestos a seguir coopemás normalmente aún a que cotidianamente se demuesEn el sector agrícola falta el que diariamente tienen lugar en rando con nosotros. Lo que ha fanivel diocesano o de la Iglesia particular. tra a sí mismo su propia convic crédito bancario o es concedido nuestro país. El hecho de que llado no es el pueblo de Costa Ries decir, de ese grupo de fieles, circunscrito ción de seguir adelante.
a intereses muy elevados y tardilos hombres honrados sean nory ca. Lo que ha faltado son las idea un determinado territorio. Obviamente aquí Son muchas las dificulta amente; la asistencia técnica o malmente anónimos no quita el as sencillas pero efectivas, las la debida organización de la pastoral social des, pero son más numerosas to no existe o es insuficiente y el derecho de afirmar que nuestro decisiones claras y orientadoresulta más fácil y eficaz.
davía las manifestaciones de vi sistema de intermediación mer pueblo es mayoritariamente hoUn elemento principal de la pastoral soras, y el compromiso moral de talidad y dignidad de los costarri cantil sacrifica tanto al productor nesto y moralmente sano. quienes han conducido el país.
cial es la evangelización; y entonces, según censes.
como al consumidor. Sin embar es en medio de esas anlo señala Puebla (n. 478) esa pastoral se enPor eso hemos levantado la Tenemos que el incremento go, a pesar de estos y otros pro gustias que nuestro pueblo forja bandera de la Justicia Social y el tiende como la acción social por la cual la len el costo de la vida hace cada blemas, allí está el agricultor cos sus grandes alegrías y muestra desarrollo económico armonioglesia se hace presente en la sociedad, en día más difícil la supervivencia tarricense, comprometido con su al mundo toda su inteligencia y sus personas y en sus estructuras, para aniso, junto a miles de conciudadade las familias de medianos y ba vocación, pidiendo, de las más su coraje. Para sólo citar algumar, ayudar a orientar y promover la liberaу nos que con su trabajo cotidiano jos ingresos, que el padre o la diversas formas, que lo dejen tra nos ejemplos de esta gran capa y su esfuerzo permanente han ción integral del hombre a la luz del Evangelio.
madre diariamente deben esco bajar. No hay renuncia en él, hay cidad de sobreponerse a las difi demostrado que Costa Rica quieger entre comprar comida o pa sentido del honory de la esperan cultades y limitaciones tengo coEn la organización de la pastoral social re, puede y debe ser mejor. Hace gar el alquiler de su casa o la edu za.
mo hechos de mérito la hazaña ha de intervenir toda la comunidad.
tiempo proponemos e insistimos cación de sus hijos. Pero frente También es cierto que los pe de nuestros muchachos de la SeY estos son los dos grandes pasos a seen formulas de solución efectiva guir: 1)detectar, mediante los instrumentos a ello se levanta el heroísmo anó queños, medianos y grandes in lección Juvenil de Fútbol, el indis para los grandes problemas que nimo de miles de cabezas de fa dustriales se enfrentan cada día cutible éxito de nuestra Compañía su alcance la real situación social y religionos afectan a todos. Desgraciamilia que mantienen íntegro su a la incertidumbre que produce la a Nacional de Teatro y el dignísi damente los problemas persissa de la misma; 2) aplicar las acciones consentido de responsabilidad por el ausencia de signos orientadores mo y ejemplar esfuerzo de Silvia cretas que correspondan. En estas dos insten, pero dichosamente también presente y el futuro de sus hijos, para el desarrollo de sus activida Poll. Ante estos tres hechos, persiste la voluntad, la capacitancias juegan un papel importantísimo los laicos por su experiencia cristiana, su comque conservan y enriquecen la des. Sin embargo, allí están cuando vemos el mundo de pro dad y el coraje del pueblo de Cos petencia profesional y científica (Puebla, cristiana voluntad de restringirse nuestros empresarios dispues blemas que tuvieron que supey ta Rica, que finalmente habrá de 473)
ei bocado para que coman sus hi tos a seguir, empeñados en man rar, cada uno, en sus respecti sobreponerse a sus dificultades.
La acción pastoral de la Iglesia es un jos; confiando en sus oraciones tener abiertas sus actividades, vos campos, para darnos el orgu Por eso, creo en Costa Rica.
campo privilegiado para el diálogo de todos los ciudadanos de una determinada sociedad, pues la Iglesia es consciente de que no puede ser la única responsable de la justicia en el mundo (Sínodo, 1971. pero le corresponde ser la promotora de un amplio diálogo entre todos los sectores que han de compartir una responsabilidad común (Puebla, 1237 y 1249. En esos sectores hay siempre Lic. Carlos Murillo Zamora hombres lúcidos con los que hay que contar REPUBLICA publicó el de se marginales de nuestra sociedad, poseen un ceso revolucionario que ellos impulsan. Esto al dialogar.
tiembre pasado un cable de ANSA esquema mental acerca de la injusticia de su no constituye un problema estrictamente naPuebla da ciertas indicaciones para la orque quizás haya pasado desaperci ambiente que los encamina a reaccionar vio cional, porque es necesario tener presente, ganización de la pastoral social. He aquí las bido para la mayoría de los lecto lentamente como medio para superar las con por una parte, las intenciones de países co principales: 1) ante todo, la general de que la res, pero que refleja una realidad patente en diciones infrahumanas en que subsisten, lo mo Nicaragua y de los grupos guerrilleros en pastoral social ha de ser organizada (n.
todos nuestros países, la cual no puede ob que se tranforma en un resentimiento hacia América Latina de regionalizar el conflicto in 478. 2) hay que buscar medios eficaces paviarse si somos conscientes de la responsa todo orden existente, el cual se concibe co terno y, por otra, del negocio que significa el ra que el compromiso comunitario no decaiga bilidad que tenemos de heredarles a las gene mo opresor y denigrante para todo aquel que terrorismo a nivel mundial y la guerra de gue(n. 478. 3) la base de la pastoral social es el raciones futuras un mundo mejor, porque és no forme parte de la élite dominante.
rrillas como medio para desviar la atención análisis de la realidad en que se vive; 4) esa te no es nuestro sino que lo hemos tomado Ante esa situación que los conduce a la de los gobiernos de otros problemas y como prestado de nuestros hijos.
delincuencia como medio de subsistencia, el mercado para la industria armamentista.
pastoral ha de buscar eficazmente la erradiLa noticia en cuestión hace un recuento hoy niño fomenta la necesidad de romper rá El terrorismo y las guerrillas no se concación de los males que aquejan a la comunidel resultado de una encuesta efectuada en pidamente el esquema imperante, encontran trarrestan con violencia, porque ello nos condad; 5) las acciones emprendidas han de lletre 50 niños peruanos que deambulan por las do en la violencia organizada el camino más duciría a una sociedad donde la violencia se var a la transformación de la realidad social calles de Lima, quienes respondieron que as corto para la revolución, sin importar las con generalice y alcance niveles absolutos. mediante cambios estructurales y culturales piran a ser terroristas y no médicos o políti secuencias sociales del terrorismo y de las sas actitudes se combaten brindando al indi. Puebla insiste mucho en este aspecto. 6) ucos porque queremos acabar, según su res acciones guerrilleras, porque no tienen nada viduo, especialmente al niño, oportunidades na pastoral creativa, audaz, coherente, que puesta, con los policías que a diario nos mal que perder y sí mucho que ganar, pues cual reales de superación en un marco social equiponga en acción a todos los miembros de la tratan y los políticos que se olvidaron de los quier cambio social por mínimo que sea se tativo, esto significa educación, habitación y comunidad en una entrega desinteresada (n.
niños y engañan al pueblo. La respuesta no constituirá en una mejoría para su condición justa distribución de los ingresos, de lo conpuede ser más patética.
marginal que tocó fondo hace tiempo.
476) una pastoral que permanentemente contrario continuaremos produciendo terroristas Esas manifestaciones deben ser motivo fortante los desafíos de la realidad con las eDe no procurarse una solución inmedia y guerrilleros potenciales. De ello deben ser de reflexión, como también las más recien ta a los problemas de la niñez y de la injusti conscientes los sectores dominantes y abanxigencias del Evangelio (n. 479 y 473. 8) totes de los miembros de las galladas (pandi cia en toda América Latina, las guerrillas se donar su naturaleza intransigente si deseado dentro de una óptima coordinación (n.
llas) de Bogotá y de los infantes de las abe guirán contando con masas para reclutar in mos mejorar los niveles de vida y de justicia 478)
las brasileñas, porque estos ciudadanos del conscientes de las acciones a ejecutar y sin social por medio de la evolución y no de la Otro día, sigo con el tema, Dios medianmañana, que forman parte de los sectores importarles la orientación ideológica del pro violencia.
te.
La injusticia social y los ciudadanos del mañana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballGuerrillaGuerrillerosTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.