Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 10 de noviembre de 1988 19 OBNON Dracula Acudir al psiquiatra no significa demencia CIRCULACION PRESTAMO.
tegasestilaca Nacional San Jest un La gran mayoría de la población piensa que si tienen algún problema emocional y recurren a psiquiatra es que están locos y que terminan generalmente como pacientes de hospitales mentales por largos períodos de tiempo.
Rica Cesta El propósito de la vida Era el comienzo de un día cualquiera entre semana, el naciente sol luchaba por llegar a nosotros a través de las nubes y las ramas de los pinos que teníamos por delante. Pequeños pajaritos que uno no podía ver celebraban el nuevo día con alegres ruidos, Además de una gran gama de medicamentos, voy a hacer mención de algunos modernos métodos de tratamiento que pueden ayudar a llegar al fondo de los problemas y vencerlos.
Estos métodos se usan cuando el origen del problema es algún episodio en la vida de la persona, tal como la muerte de un familiar, un divorcio, quiebra económica, enfermedad física, etc. veces hasta las buenas noticias pueden causar trastornos severos por ejemplo: ascenso de empleo, mudarse a una casa mejor, pegar la lotería.
La meta del terapista es ayudar a resolver el problema lo más rápido posible. veces la familia completa tiene que someterse a una entrevista para ver cuál es la causa del problema. Tal vez es el padre que no está por la noche en la casa, un hijo que no conversa con su padre, una madre que se preocupa por cosas que no tiene importancia, o que pasa la mayor parte del tiempo en el trabajo. Si el terapista puede lograr que los miembros de la familia se vean unos a otros desde una nueva perspectiva, entonces es posible que mejore el comportamiento de uno hacia el otro, y que comiencen a desaparecer los problemas.
La terapia de grupo ocurre cuando un pequeño grupo de personas se reúnen para discutir sus problemas entre sí, bajo la dirección de un terapista. Los miembros del grupo se ayudan mutuamente con sus problemas individuales.
El terapista ayuda a enfocar la conversación en dirección útil, ofrece consejos, sanala puntos específicos que quizás se le podrían escapar al grupo si no lo hiciera.
Una forma de terapia de grupo de psicodrama, una del grupo desempeña un papel ya sea hijo, jefe, etc. y se inventa una situación, entonces se puede descubrir sentimientos personales y reacciones que se desconocían antes del tratamiento.
La terapia de juego se usa en niños. Se recomienda un terapista de juego con experiencia, ya que un niño puede tener temores con raíces muy hondas, o problemas de comportamiento o aprendizaje.
Afortundamente muchos niños pequeños reaccionan muy bien a esta forma de comunicación y es el momento adecuado de ayudarles, ya que en niños grandes se hace más difícil cambiar su patrón de comportamiento.
Hay otras formas de psicoterapia: unas tratan de un estudio de fondo, buscar en la niñez las causas del problema; otras prestan más atención a la vida presente del individuo; en este Último método con el paciente se examinan las situaciones diarias para ayudarlo a entenderse mejor a sí mismos.
Hay otros métodos que pueden usarse conjuntamente, por ejemplo: terapia de trabajo, de recreo, terapias creadoras como: arte, música, baile, teatro o alguna educación especializada.
Por último, entre las muchas formas de terapia, lo importante es encontrar la que mejor se adapta a las necesidades particulares.
Por lo general eso no es así, los hospitales psiquiátricos son para personas con enfermedades severas, y esas son un pequeño porcentaje de las personas Dra.
que necesitan tratamiento.
Norma Handal Antes de 1960 cuando no habían todos estos medicamentos que ahora tenemos para poder ayudar a los pacientes. No se conocía la psicoterapia, muchas personas con problemas nerviosos terminaban encerrados en los famosos asilos por el resto de sus vidas.
Recordemos que en un pasado el Hospital Nacional Psiquiátrico se llamaba Asilo Chapuí. Hoy en día la situación es muy distinta. Los psiquiatras pensamos que las personas con problemas que se reajustan mejor al mundo, son precisamente aquellas que continúan desempeñándose en el mundo, y no en la sala de un hospital, cuando realmente no necesita hospitalización.
En el barrio la gente se preparaba para la rutina diaria: levantarse, bañarse, comer algo, mandar los niños a la escuela y salir Lic.
corriendo para el León López Corelia trabajo.
Poder observar es un extraño privilegio, todo es nuevo, todo es raro; nada tiene sentido, nada continúa y, sin embargo, todo es. Observando nuestra vida en la ciudad nos damos cuenta que no somos productivos, somos una carga para la vida. Ganar dinero y gastarlo no es exactamente llevar una vida productiva. Qué haríamos si no existiera el dinero?
Un grupo de pericos cruzó el espacio haciendo mucho ruido.
Son ruidosos los pericos, como la mente, ese ruido no nos deja ver.
Pasó una perra en celo seguida de varios machos que se disputaban el privilegio de aparearse con ella. Uno que otro carro pasa frente a la casa rompiendo el sagrado silencio. El silencio no es el espacio entre dos ruidos, el silencio es lo que es, y para ver hay que estar en silencio.
Era un joven despierto e inteligente, había estado leyendo estos artículos en el periódico LA REPUBLICA. Usted dice que no hay pasado ni futuro, entonces ¿Para qué estamos aquí? No crea lo que uno dice, trate de verlo. Necesita la vida una razón para ser? Una acción con propósito. es acaso acción? La vida es una acción, el propósito se lo damos nosotros. Puede ver eso? No entiendo. entonces para que estudio, para qué me esfuerzo, para que trabajan mis padres si no hay propósito en la vida?
Hemos aceptado que la vida tiene que tener algún propósito, y hemos aceptado el propósito que nos ha impuesto la sociedad. Usted estudia para llegar a ganar dinero. no es así? Ganar dinero, gastarlo; hacerse de una casa, tener una familia, mandar los hijos a la escuela para que en el futuro puedan ganar dinero.
Continuamos este círculo. es esto la vida. Entonces. qué sugiere usted? Sin haber visto, de nada valen las sugerencias. Cuando usted vea esto claramente seguro que no querrá repetirlo. No entraré en conflicto con la sociedad? La sociedad es conflicto, la sociedad es usted, somos todos, la sociedad no puede cambiar a menos que nosotros cambiemos. Pero yo no puedo cambiar la sociedad.
No trate de cambiarla, trate de very de vivir de acuerdo con lo que es.
Los ruidos de llaves abriendo portones, el remover de cadenas y el camión de la basura que pasaba nos distrajeron la atención y se puso fin a la conversación. Nuestras casas parecen jaulas de un zoológico, solo verjas y portones. No hemos aislado, nos hemos encerrado, cada uno lucha por el mismo propósito, un propósito que nos divide.
De bosques y sabanas, de lluvias y de vientos Obras que sean fruto del esfuerzo de muchos tiene con el planeta, y destruye años, hijas de paciencia y tesón, no abundan aceleradamente lo que necesita para vivir: los bosques, el agua, los en este país pequeño, más empequeñecido mares, el aire.
aún por crisis sin tregua.
El doctor Gómez recomienda lecturas sobre la conservación Tal es el caso costarricense, formas de vida de tropical: Lecturas que deben (los de nuestra vegetación, relaciones costarricenses) intercalar con Vegetación geográficas de la flora observación, no simples miradas, costarricense la vegetación y la y clima de de la transformación negativa que Costa Rica.
fauna, los tipos de vegetación, la sufre nuestro entorno, que ya ha tolerancia y gradientes ecológicos, superado el punto crítico de la además de una extensísima Mapas, irrecuperación. 269)
editado por la bibliografía.
Puede ser que los Clima de Costa Rica, de costarricenses no queramos ver en Wilberth Herrera, consta de seis esta obra científica sermón o El editor, capítulos que estudian los profecía; no hay tal, sino verdad, aspectos geográficos del país, los que ya comienza a cumplirse, y factores determinantes del clima, Alicia Miranda Hevia muy cerca. Haití, por ejemplo, es un autor de los sistemas atmosféricos que los desierto que no puede mantener a Vegetación de Costa Rica; el afectan, las consideraciones su población generales sobre el clima, Existen caminos, como el meteorólogo Wilberth Herrera de Clima de Costa Rica. Los dos características de algunas mencionado por Gómez, de la libros se presentan en un cofre que regiones, y clasificación de los conservación como inversión para incluye mapas de ambos autores grupos climáticos del país, además el futuro, del ecodesarrollo como sobre sus respectivos temas.
de la bibliografía.
única vía para lograr una Participaron en su producción Además de su valor científico, dignificación de la vida (p. 267. la UNED, la Fundación de Parques la obra tiene carácter testimonial, El problema es saber si queda Nacionales y la Fundación Tinker.
sobre todo Vegetación de Costa tiempo, o siya se nos agotó.
Fue publicada para conmemorar el Rica que describe la incontrolada centenario del Museo Nacional forma en que estamos agotando San José, no iembre de 1988 (1887 1987)
nuestro entorno. No hay equilibrio Luis Gómez, ed. VEGETACION Vegetación de Costa entre los recursos que ofrece el CLIMA DE COSTA RICA (Luis Rica, de Luis Diego Gómez, país y el uso que hacemos de ellos. Gómez, VEGETACION DE COSTA contiene diez capítulos sobre la No es mal local; nuestra RICA, Wilberth Herrera, CLIMA DE geología del país, el clima, los arrogante y codiciosa especie llama COSTA RICA. San José: EUNED, suelos, el paleoclima cultura a la ligazón agresiva que 1986. vols. mapas.
Textos y EUNED en 1986.
Luis Gómez, es Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.