Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de noviembre de 1986 15 EOPNON La función pública en estudio Un nuevo espíritu de Unidad Nacional Dr. Miguel Angel Rodríguez Lic. Roberto Corella Fuentes La reforma estructural del Estado, el mejoramiento RGANIZADO por el Instituto Nacional de Admi tecnológico; la reforma normativa con acciones como la nistración Pública INAP y el Instituto de Coo privatización de servicios públicos, el fortalecimiento insperación Iberoamericana ICI, se celebró en la titucional de algunos servicios como aduanas, hacienda bella y muy cervantina Alcalá de Henares, y otros; la reorganización de grandes unidades adminisMadrid, el II Seminario Internacional sobre Administra trativas y, por último, el traslado de la capital federal, ción y Función Pública en Iberoamérica.
también han sido grandes proyectos que, con algunas Desde la primera exposición, sobre la función públi excepciones, han quedado desechados en el camino.
ca en España, pudimos darnos cuenta de la comunión en Se preguntaba el doctor Sttuhlman si esto no es prolos problemas que sufren las administraciones públicas vocado por el desconocimiento que existe de la realidad de Iberoamérica: centralización vs descentralización; in de la administración pública lo que conlleva a idealizar gerencia de los político en lo administrativo; escasa pro proyectos sin una base que permita saber exactamente fesionalización del funcionario público; débil distribución la dimensión de los problemas y ajustar esas ideas a esa de las tareas institucionales; poca democratización en la realidad.
administración; reforma estructural del Estado; privatiza Sobre Brasil, el doctor Cascudo Rodríguez se refirió ción de los servicios públicos; limitada modernización a la necesidad de desarrollar la capacidad gerencial del tecnológica, alto nivel de burocratización, inamovilidad Estado en un clima de crisis a la par de un proceso de rede funcionarios; corrupción y otros aspectos que sería in forma administrativa que sustituya al Estado centralista necesario anotar por el conocimiento que todos tenemos por otro eficiente, eficaz y moderno.
En dos la sobreprotección industrial al de los mismos.
El Gobierno del Presidente José Sarney, por medio artículos tiempo que se generan los Lo importante del Seminario no fue únicamente seña de la Secretaría de Administración Pública creó la Escueanteriores recursos par el reequipamiento lar estos problemas comunes sino también conocer lo la Nacional de Administración Pública. La ENAP, guiada comenté de ese sector; otorgando una que se está haciendo en España y Latinoamérica por por los principios de necesidad gerencial, forma especia las causas brevemente protección al sector agrícola similar a la del sector industrial combatir estos males que afectan diariamente la gestión listas en áreas como: Derecho, Administración, Economí de las liberando recursos del sector pública en cada uno de nuestros países.
a, Ciencias Políticas, Desarrollo de Personal y de Gru angustias Se planteó, entre otros, la necesidad de buscar un pos, Relaciones Internacionales y otros, pero con énfapúblico para la inversión con la económidisminución de impuestos y el deslinde entre la política y la administración porque uno sis en alta gerencia. Por otra parte, como órgano de la cas por las control del gasto; permitiendo de los grandes problemas es la toma de decisiones en Fundación Centro de Formación del Servidor Público que que caiga la tasa de interés por donde el criterio técnico del profesional en administra. FUNCEP. existe el Centro de Desarrollo de la Adminisatraviesa el Dr. Miguel Angel Rodriguez la limitación del endeudamiento ción no se toma en cuenta en su verdadera dimensión. tración Pública (CEDAM. que lleva a cabo proyectos de país y el público; alcanzando la llo, porque siempre privan los intereses políticos y el cau preparación de funcionarios a nivel tanto federal, estatal tipo de estabilidad monetaria con un dal electoral, entre otros, es más importante que las razo y municipal con cursos de perfeccionamiento, especialimedidas que deben tomarse Banco Central independiente y nes técnicas para realizar o no un proyecto o determina zación, actualización y reciclaje. No cabe duda que espara corregirlas. Quisiera hoy autónomo dedicado a esa tarea; referirme al marco genérico legal da tarea.
tos esfuerzos del Gobierno brasileño por dotar a su admicontando con reglas de juego que debería adoptarse para que La necesidad de la profesionalización del funciona nistración de funcionarios con una alta preparación geclaras y con protección para los el país pueda estar seguro que ni derechos económicos de los rio público estuvo presente en la mayoría de las exposi rencial le rendirá enormes beneficios.
la arbitrariedad del gobierno ni la ciudadanos mediante las ciones. Cuando se habla de profesionalización en el sec En Costa Rica, hemos experimentado en los últimos inacción de éste atentan contra garantías económicas si tor público debe tenerse en cuenta que lo que se busca años la puesta en marcha de diversos proyectos como la el bienestar que los ciudadanos podremos salir adelante, bajo un es que el funcionario cuente con una capacitación ade descentralización administrativa, la desconcentración; merecemos.
nuevo espíritu de unidad cuada para las labores que lleva a cabo.
la privatización de servicios; todo como parte de un proEl progreso social y nacional.
El profesor Juan Junquera realizó un interesante eseconómico no es el producto de grama de reforma administrativa.
tudio sobre La función pública en la Europa de los 12. la improvisación y las Le ofrezco al país estas Sin embargo ¿conocemos la verdadera dimensionaliocurrencias, sino más bien del ideas y proyectos para haciendo referencia a los miembros de la Comunidad Eco dad de nuestro sector público, sus diferentes categoríestablecimiento y perseverancia solucionar la crisis y sentar las nómica. Este estudio, que refleja el estado de la adminis as, su distribución funcional, geográfica y por distintos de reglas claras que durante bases del desarrollo futuro. Para tración en países tan distintos como Portugal y Dinamar niveles, su relación con el mercado de trabajo nacional y largo plazo permitan a la llevarlas adelante se requiere del ca, para nombrar los extremos en el desarrollo de la mis la estructura de empleo, su repercusión real en el gasto sociedad avanzar con paso concurso de todos los ma, permitió el análisis de la función pública española, público; su relación con la población económicamente ac firme. Por eso nuestra costarricenses preocupados por de sus problemas y las medidas que deben tomarse para tiva; su distribución por edad, sexo, educación y otros? prolongada insistencia en la el destino de nuestros hijos y de corregirlos.
Estamos muy lejos de contar con toda esta información aprobación de un conjunto de nuestra Patria. Como ciudadano En la exposición de México, el doctor Pichardo co por lo que considero imperioso un estudio al respecto.
normas que he llamado responsable no dedicaré el mentó cómo el licenciado José Merino del Instituto Na Garantías Económicas. que tiempo a solamente criticar al Por otra parte, qué hacemos en Costa Rica por la cional de Administración Pública, con la colaboración del preparación adecuada de los funcionarios públicos. Ecomo preceptos gobierno, sino que aportaré las constitucionales ofrezcan profesor Junquera, realizó un estudio similar con el pro xiste algún tipo de capacitación para el funcionario que ideas y proyectos que considero protección a los derechos necesarios para superar la pósito de analizar cuantitativamente el sector público me pretende ingresar al sector. y posteriormente. existe económicos de los ciudadanos; crisis. Costa Rica no puede xicano y los problemas derivados de esa burocratiza en las instituciones nacionales verdaderos departamen impidan el abuso de las progresar si el gobierno sólo ción. Para dar algunos datos, existen en México tos o centros de capacitación que permitan una prepara autoridades y la usurpación del pretendiese imponer sus ideas 709. 000 funcionarios públicos a diciembre de 1987, de ción específica del funcionario en las labores que debe fruto del trabajo y de la inventiva con soberbia prepotencia y las los cuales el 82 forman parte del gobierno federal; un realizar?
de los costarricenses. Limitar la voces de oposición sólo 12 de funcionarios en los Gobiernos de los Estados y aEstoy seguro que la Escuela de Administración Pú tasa máxima de crecimiento del pretendiesen obstruir. Es penas un aproximadamente 226. 000 funcionarios en blica de la Universidad de Costa Rica desarrolla una im gasto público; del Bu necesario un diálogo endeudamiento interno y externo constructivo, del que surjan más de 000 municipios. Estas cifras dan idea de la cen portante labor en la formación de ciudadanos que quiey del crecimiento de la moneda, grandes acuerdos que permitan tralización del sector público mexicano.
ran lograr una carrera en el campo de la administración haciendo que sean normas el progreso de la Nación, la Sin embargo, hay otro dato importante al demostrar pública pero. es suficiente el número de graduados paconocidas las que imperen y no felicidad de sus habitantes y una se que a más desarrollo hay una mayor administración. ra atender las demandas del país? Es que la administrala voluntad caprichosa de los mejor condición de vida para la En Europa, el profesor Junquera define una media para ción no cuenta con médicos, ingenieros, abogados, arfuncionarios, resulta PR gente pobre. Apelo a los la CEE de 66. funcionarios por cada mil habitantes, colo quitectos, contadores, auditores, químicos, educadoindispensable para garantizar costarricenses para que den su cándose Dinamarca con 149. 0, en lo que considera un res, politólogos, sociólogos y muchos otros profesiona esas reglas claras del juego que apoyo en la tarea de construir desde hace años todos hiperdesarrollo administrativo y Portugal, con un 42. 7, les de distintas carreras que nunca reciben la menor preeste Nuevo Espíritu de Unidad en un insuficiente desarrollo administrativo.
paración para ingresar a la administración pública. qué reclaman.
Nacional que nos permita una De acuerdo con el doctor Pichardo, México, con sus hablar de los cuadros de apoyo como secretarias, ofici Disminuyendo gradualmente vida mejor para todos. 709. 000 funcionarios, tiene un indice de burocratiza nistas y otros?
ción de un 45. ¿Hay un insuficiente desarrollo adminisEn una ocasión escuché a un alto funcionario decir trativo en ese país? Parte de las respuestas a estas inte que la capacitación era una de las últimas prioridades de rrogantes son las que pretenden contestar ahora con el la institución en que laboraba. Esta opinión refleja el senestudio del licenciado Merino.
timiento de muchas personas que dirgen la administraEn el caso de Argentina, el doctor Luis Stuhlman, ción pública, lamentablemente.
Presidente del Instituto Nacional de Administración PúbliUn seminario nos llevó nuevamente a plantearnos la ca, se refirió a las estrategias que en los últimos cuatro anecesidad de tener un conocimiento más amplio de la adLas opiniones contenidas, en los artículos publicados ños y medio se han aplicado en su país para mejorar la ministración y la función pública costarricense. Existirá administración y la función pública. Grandes proyectos e el apoyo suficiente para lograr ese conocimiento por meen esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del peinteresantes ideas como la democratización del estado, dio de estudios específicos sobre estos temas? Espero riódico.
la creación de la figura del ombudsman. el diseño de un que sí, de ello depende que logremos implantar a tiempo escalafón único de Servicio Civil y el retiro voluntario de los correctivos hacia algunos de los problemas más aprela administración pública fueron proyectos que naufragamiantes que vive la administración y la función pública ron a pocos meses de iniciarse.
costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.