Guardar

Suplemento CINDE. LA REPUBLICA Viernes 23 de diciembre de 1988. CINDE 5º ANIVERSARIO COALCION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO AS Otras de las personas que participan en el Consejo de PIE son el Ing. Jorge Sánchez, el Dr. Federico Vargas, Director Gerente de CINDE, el Sr. Neil Billig personero de AID, don Samuel Giberga, el Sr. John Holder, de AID, don Jaime Paeffle, personero del Programa y don Robert Woodbridge.
Rica en este momento, por lo que se ha establecido un sector de promoción de inversiones turísticas.
turísticos. Inclusive, ya se han realizado algunas inversiones turísticas, bajo el auspicio de este Convenio.
Promoción de inversiones turísticas posibles coinversionistas locales; asesorar en los campos económico, financiero y legal; confirmar y ejecutar los pragramas de las visitas; dar seguimiento al inversionista hasta que se tome una decisión; respaldar al inversionista en el período de instalación; y velar para que la inversión produzca en nuestro país los efectos deseados. pesar de que la fecha meta para iniciar este programa, ya se han llevado a cabo varias visitas de posibles inversionistas No dudamos que, con el fuerte soporte que estamos teniendo por parte del ICT, los resultados que el Convenio brindará, serán tan exitosos y positivos hacia el país como los que muestran las inversiones industriales, agrícolas y agroindustriales que se han hecho realidad a través de de la a es exclusivamente a esta actividad, de conformidad con las políticas de desarrollo turístico fijadas por el ICT, cuya Presidencia Ejecutiva ha actuado como órgano coordinador del Convenio.
Para llevar a cabo lo anterior, ha creado una base de datos para facilitar la obtención de información sobre inversionistas potenciales, así como otra dedicada a proveer información sobre Costa Rica al inversionista potencial. Se ha desarrollado un Plan de Mercadeo que comenzará durante el primer trimestre de 1989, iniciándose con un programa de capacitación a los Promotores y Oficiales de través de este Plan se escogerán las empresas o individuos meta del Programa: se planificará y ejecutará un mecanismo de atracción de tales inversionistas, coordinándose las visitas que hagan al país; y se establecerá un sistema de retroalimentación que permita al ICT y a realizar un aprendizaje inmediato de las experiencias obtenidas de la visita del inversionista.
Es muy importante hacer notar que, por medio de este convenio, el ICT, ha otorgado exclusividad a para la atracción de inversionistas en el exterior, a través de su Departamento de Desarrollo Turístico. Las responsabilidades de este Departamento son las de elaborar los programas tentativos de las visitas a Costa Rica búsqueda de 25 de agosto de 1988 se firmó el Convenio de Representación para la Atracción de Inversiones que Promuevan el Desarrollo Turístico Costarricense, entre el Instituto Costarricense de Turismo y CINDE, con una duración de dos años.
Ambas instituciones basaron su decisión tomando en cuenta las siguientes consideraciones: a. Uno de los objetivos del ICT es el de promover las inversiones que contribuyan al desarrollo turístico del país. La actividad turística ha sido declarada prioritaria para el desarrollo económico de Costa Rica Se requiere de un programa permanente para la atracción de inversiones extranjeras que contribuyan al desarrollo económico del país. CINDE, por medio de su Programa de Promoción de Inversión (P. ha tenido un gran éxito atrayendo inversionistas que contribuyen al desarrollo costarricense.
e. tiene una estructura de oficinas, entrelazadas por un moderno sistema de comunicaciones, en los Estados Unidos de Norteamérica, Europa y Asia, con personal debidamente capacitado. Consecuentemente, el ICT y CINDE tienen intereses comunes en el campo de la promoción de inversiones en el exterior, cuyo objetivo es el desarrollo turístico del país.
En el desarrollo del Convenio entre el ICT y CINDE, se ha formulado por parte del ICT, un Programa Nacional de Promoción de Inversiones Extranjeras para el desarrollo turístico de Costa Rica, el cual se está ejecutando por el Departamento de Desarrollo Turístico de que se dedica pilis El Programa de Inversiones de CINDE posee unConsejoAsesorconstituido por distinguidos profesionales y empresarios que laboran en forma ad honorem. Se reúnen periódicamente en sesiones como éstas las asistieron el Sr.
Tony Shields, el Ing.
Rodrigo Ortiz, Gerente del Programa, el Ing Carlos Araya, la Sra.
Berta Carvalho, dor Jorge Rodríguez y dox Juan Bautista Ramirez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.