Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10. Suplemento CINDE. LA REPUBLICA. Viernes 23 de diciembre de 1988 5º ANIVERSARIO CINDE COALICION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO El Consejo Agropecuario Agroindustrial Privado (CAAP) compró millones en equipo de televisión a la Universidad de Costa Rica para que, conjuntamente, se elaboren programas que ilustren a los agricultores nacionales las nuevas técnicas agrícolas. El Director Gerente de CINDE, Dr. Federico Vargas, el Presidente del CAAP, Ing.
Edgar Quirós y el Sr. William Barbie, de AID, observan los nuevos equipos.
Consejo Agropecuario Agroindustrial Privado identificó tres cultivos con gran potencial exportador: fresas, flores y plantas ornamentales.
El programa de fresas se realiza en coordinación con el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE. la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA. los productores se les suministra asistencia técnica, periódicamente, se les prepara charlas, se realizan días de campo y se les mantiene informados sobre los principales aspectos de esta actividad También el CAAP dispone de dos técnicos especializados en el campo de la investigación, que realizan una serie de pruebas en las zonas productoras. Consejo Agropecuario actividades, se identificaron cultivos con durante 1987, revela que no sólo se Se investiga, entre otros aspectos, en Agroindustrial Privado variedades de fertilización, pruebas de gran potencial de desarrollo, para los consiguieron los objetivos propuestos. CAAP) es uno de los cuales se han estructurado programas sino que se fortaleció su marcha hacia materia orgánica, solarización, programas más importantes específicos de apoyo integral una plena consolidación.
densidades de siembra, dinámica de la Coalición Costarricense de procurando eliminar los obstáculos a las En ese año, ese Consejo dio poblacional de ácaros, identificación de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. una exportaciones agrícolas.
importantísimos pasos en busca de la nemátodos, fitoparásitos y épocas de y organización sin fines de lucro que, siembra.
El examen detallado de las transformación agrícola y agroindustrial como lo mencionamos, contribuye con actividades desplegadas por el CAAP, del país. Desde algún tiempo atrás Igualmente se concluyó un plan la economía costaricense fomentando piloto orientado a mejorar la su modernización, capacitando recursos productividad en relación con la mano humanos y atrayendo inversión de obra de cosecha en siete fincas, por extranjera para fortalecer el aparato medio del uso de técnicas en ingeniería productivo, entre otras tareas.
industrial, aplicada a la agricultura.
Ese Consejo es el programa más DEMAS se contrataron joven de CINDE. En poco tiempo, se ha técnicos extranjeros y convertido en un catalizador del nacionales de gran prestigio, desarrollo agropecuario del país.
para el buen funcionamiento Su principal objetivo es la transformación del sector agrícola del programa.
costarricense. Para ello ejecuta acciones Los resultados de esos esfuerzos que permitan elevar la producción de se observan en aspectos como el hecho cultivos prioritarios, aumentando la de que, en 1988, los productores de capacidad competitiva de nuestros fresa duplicaron el área cultivada y agricultores para que participen, elevaron proporcionalmente sus activamente, en los mercados ingresos por las exportaciones. Se internacionales.
pretende llegar a 500 hectáreas en De esa manera se contribuye, para producción en 1992, que podrían que Costa Rica incremente sus generar 18 millones en divisas al pais exportaciones no tradicionales, En el caso de las flores, el CAAP ha sustituya importaciones y estimule los niveles de inversión atrayendo capital ofrecido cursos prácticos en fincas, con extranjero y fomentando el ahorro e La capacitación la participación de productores. Como también forma parte inversión doméstica.
resultado de esos cursos y de la de las tareas que investigación aplicada, se elaboran Consejo Agropecuario periódicamente realiza el CAAP folletos con información técnica sobre Agroindustrial Privado trata de para fortalecer la las especies alcanzar sus objetivos agricultura y De la misma manera, se llevan a mediante acciones bien agroindustria cabo, además, importantes coordinadas. Desde el inicio de sus nacional.
investigaciones dirigidas a mejorar la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. por año.
Este documento no posee notas.