Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Gentes y Paisajes La República Jueves de Julio de 1993 Para el paseo dominguero o algo más du Los Santos, linda opción opción Texto y fotos: Miguel Salguero ASETRATE DE UN PASEO RAPIDO de un día o para quedarse a vacacionar. la zona al sur de San José, conocida como Los Santos, es una linda opción, que en esta y otras páginas trataremos de reseñar.
PRE ΕΙ por qué de Los Santos Zona de Los Santos se le llama a la que componen los cantones de León Cortés, Tarrazú y Dota, cuyas cabeceras llevan nombres de santos: San Pablo, San Marcos y Santa María. los anteriores se les agrega un santo más: San Ignacio, del cantón Acosta. Pero la verdad es que la zona comprende partes importantes de los cantones Desamparados, Aserrí y Central de Cartago, de manera que desde que se empieza a subir por la zona de Jericó de Desamparados o de Aserrí, ya estamos en región santera, porque los santos y lo bonito empiezan desde muchos kilómetros antes de llegar a las cabeceras cantonales ya citadas.
Abundancia de santos La abundancia de santos y otros nombres religiosos es cosa seria. Veamos si no nos creen: Jericó (por esta ruta; y hay varias. los Sanjuanes (San Juan Norte y Sur, distrito y Tobosi, Cartago. Santa Elena, Llano de los Angeles, Frailes, Rosario, San Cristóbal Sur; y si se viaja por el lado de Cartago, llegamos a Corralillo, y luego se desciende hasta encontrarse la ruta anterior, o sea en Los Angeles y Santa Elena (por allí cerca está otro santo: San Cristóbal Norte. Por Tarbaca Vuelta de Jorco Sobre los innumerables cerros o en los pequeños valles muchos pueblos han encontrado asiento en la zona de Los Santos. Al fondo: San Marcos de Tarrazú.
Otra manera de adentrarse en esta región de bellísimos paisajes es por Aserri Tarbaca Rosario, o por Vuelta de Jorco; San Ignacio, regreso a Vuelta de Jorco y luego seguimos por San Gabriel hasta La Fila; de aquí se continúa a entroncar con la otra ruta (todas pavimentadas; salvo un tramo corto entre Los Mangos y Vuelta de Jorco. Una vez que las rutas se juntan (queda otra: La Sierra, Carretera Interamericana, La Lucha y San Cristóbal Sur. pues una vez y que se juntan en San Cristóbal Sur, se sigue hacia San Pablo por la carretera que pasa junto a Santa Cruz y San Antonio (León Cortés)
TAILONGIS LICOM Y siguen los santos No es broma: los nombres que tienen connotación religiosa son tantos que si tienen la virtud de espantar al Diablo, la verdad es que este no encontraría ruta para sus andanzas: porque después de llegar a San Pablo, podemos ir a dos lugares ya citados: San Marcos y Santa María. Pero nos quedan San Isidro, San Lorenzo, San Carlos, San Pedro, San Joaquín, San Gerardo y pare de contar, porque la cosa tupe y no arrala.
Pueblos con gran desarrollo comercial se encuentran uno tras otro. En la fotografía: Frailes, villa cabecera del distrito 60. cantón Desamparados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.