Guardar

La República Jueves de Julio de 1993 Gentes y Paisajes. Direcciog Festin para la vista BIBLIOTECA NACIONAL on szautal de Bibliotecas Costa Rica En la tierra de los portales ODA ESTA GEOGRAFIA PRIVIlegiada al sur de San José y la cual comienza a escasos 20 kilómetros del centro de la ciudad capital parece una sucesión de portales o nacimientos, tal la orfebrería que se ha empleado para la creación de estos pueblos.
Parece que Tatica Dios se entretuvo.
Pareciera, efectivamente, que Tatica Dios se entretuvo en hacer con meticulosidad esta sucesión de portales o pueblecitos, porque desde cualquier punto donde detengamos nuestro vehículo, podemos observar iglesias que señalan otros tantos pueblos, pero todos rodeados de caminitos, de fincas cultivadas metro a metro, de casas lindas y modernas y y otras antiguas pero dignas, en lo que conforma una acuarela gigante, de múltiples tonalidades. todo, eso sí, entre vallecitos, laderas, cumbres; y todo gratísimo para la vista.
Si viaja un domingo El centro de cada pueblo de esta región lo señala la iglesia. cuando hay fiesta religiosa, estos lugares se visSi usted quiere hacer una excursión rápida, do ten con las mejores galas. En la fotografía observamos la celebración del Corpus Cristhi en Santa María de mingueña o sabatina, o en cualquier día, puede ha Dota.
cerlo por alguna de las múltiples rutas ya señaladas. como lo mejor del paseo está en la observación del camino, del paisaje, pues vaya despacio, y deténgase en las decenas de miradores naturales que encontrará. De más está decir que en cada pueblo hay negocios de pulpería y tienda; y que restaurantes encuentra en San Ignacio, San Pablo, San Marcos y Santa María. También los hay en la Carretera Interamericana. Pero, si quiere que le demos un consejo, salga a las de la mañana. digamos, y avance disfrutando del paisaje. Puede almorzar en cualquiera de los lugares ya citados. Si lo hace en San Marcos, verbigracia, luego puede hacer una extensión del paseo hasta Copey de Dota; o salir por Santa María a la Carretera Interamericana. En El Empalme encontrará uno de los célebres restaurantes de los Chespiritos.
De balnearios y algo más Casi siempre la gente pregunta. Bueno, y adónde podemos ir. Qué hay para ver? Ya lo dijimos: Lo mejor de un paseo por esta zona es el paisaje del camino. Pero si quiere detenerse un rato, quedan varias opciones. En San Ignacio, a pocos kilómetros (en Chirraca mejor dicho) se encuentra un balneario, que goza de buena fama. También hay otro balneario entre San Marcos y Santa María. Pero los propios pueblos son lugares adecuados para descender del vehículo y hacer un recorrido a pie.
La diversificación agrícola ha traído mejoras económicas para la región de Los Santos. Las manzanas se cosechan de excelente calidad, tal como nos lo muestra Federico Chacón, camino a San Pedro de Dota.
Si quiere quedarse Si quiere quedarse, hay hoteles en San Marcos y Santa María. También cabinas en la zona de El pey. más cabinas y un restaurante en un auténtico paraíso terrenal: San Gerardo de Dota. entre El Empalme y Madreselva, en Macho Gabb más propiamente, se encuentra un hotel de Montaña, el Tapantí. En fin, sea que haga el viaje el mismo día, porque la distancia en total no va más allá de cien kilómetros de recorrido, o ya sea que quiera pernoctar uno o varios días, un viaje por la Zona de Los Santos llena las expectativas del turista más exigente (claro, si no anda buscando hoteles o restaurantes de lujo, que esto es otro cantar. Sobre las faldas de los cerros los agricultores han trabajado con ahínco y el premio es una geografía que no por quebrada ha dejado de producir el mejor café del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.