Guardar

10 Gentes y Paisajes La República Jueves de Julio de 1993 Allá por 1880 Esto había a ESTE ES EL ANTIGUO Palacio Nacional, construido en 1853, en la administración de don Juan Rafael Mora. Era un edificio señorial, sólido; prueba de ello fue el sinnúmero de temblores y terremotos que soportó. En un principio el edificio, de dos plantas, con un gran patio interno, alojó no solo al Congreso de la República sino a todo el Gobierno. Por supuesto que en aquellos lejanos años no habían sino unas pocas secretarías, no casi dos docenas de ministerios como en la actualidad. Por los años cincuentas aquí laboraban la Asamblea Legislativa y los ministerios de Gobernación y Policía y el de Educación Pública. En la primera administración (de elección popular) de don José Figueres fue vendido este edificio, el cual se destruyó para darle cabida a lo que vemos debajo de estas líneas.
TI Esto hay ICIMOS UNA TOMA UN poco atrasada para dar una perspectiva más amplia de lo que fue destruido hace unos cuarenta años: el Palacio Nacional; y lo que luego fue construido: el edificio del Banco Central de Costa Rica. Si ustedes se fijan bien en la otra foto, al final de la calle (luego del Palacio Nacional. se ve otro edificio con torres. Es la antigua Iglesia de La Merced, que un terremoto derribó y fue edificada en otro sitio (frente al Parque Carrillo. En lugar de la iglesia, como lo veremos en una próxima publicación, hicieron una pequeña plaza llamada de La Artillería. La Merced le dio nombre a uno de los cuatro distritos de la ciudad capital. Los otros tres, como lo hemos visto recientemente, son Catedral, El Carmen y Hospital Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.