Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Jueves de Julio de 1993 12 Gentes y Paisajes Historias de pueblo El mejor toro de Guanacaste El Toro Mangares le tomó el pelo a los corridas, despertó un vivo interés no solo en Heredia sino adevecinos de Heredia en una famosa corri más en muchos lugares del país.
Toreros duchos e improvisada de hace muchos años.
dos de Cartago, Desamparados, Alajuela, Santa Bárbara, San Enrique Tovar Mateo, Orotina, Alajuela, San Carlos y Puriscal se dieron cita en la Ciudad de las Flores para NOTICIA LE DIO VUELTA TOver, o para enfrentarse deda Costa Rica en un santiamén. En una pendiendo de cómo estuviera el explanada, entre los volcanes Tenorio y Miravalles había sido dominado, al fin, mal traído de Guanacaste, que asunto, a aquel famoso aniel toro más indómito de toda la historia se decía era cornalón por sus de Guanacaste.
Para eso se necesitaron cerca de 24 corniveleto, por tenerlos altos y muy grandes cuernos y también experimentados sabaneros, excelentes derechos.
laceadores, que eran capaces de desafiar Se asegura que ni los toros al mismo diablo.
De las haciendas de Cañas, Bagaces, miura provocaban tanto espanchontaleños ni los temibles Liberia, Abangares y aún desde el otro lado del río Temto como aquel astado meleno, pisque, habían llegado jinetes dispuestos a echarle soga por presentar un mechón sobre al Toro Mangares, el cual había crecido salvaje entre la la frente.
montaña y a lo largo de las extensas llanuras guanacastecas.
No solo rompía los mecates y los hilos de alambre, sino que también el Toro Mangares como le bautizaron La fiesta taurina vecinos de Abangares se había enfrentado a tigres y los había matado. Así de bravo era aquel astado, de bella estampa y que resoplaba como un dragón por su na Por fin llegó el ansiado día.
riz al tiempo que con sus patas delanteras. manos En la plazoleta de la iglesia de arrancaba, con impetuosos golpes, grandes trozos de tieEl Carmen se levantó un redondel, de aquellos que se hacían Se le consideraba el rey de la pampa.
con troncos de guácimo y otras maderas redondas, y se amarraban con bejucos o con las tiras Para las fiestas de Heredia.
sacadas de la corteza del burío.
Mucha gente, incluso, se quedó por fuera, pues no había campo en los tablados recién Nunca, según dicen vecinos de Abangares, se vio se edificados.
mental semejante, remotamente comparable a los mejo La monotonía de la recole El toro Mangares no hizo caso de las protestas del público.
res ejemplares de Marcial Arrieta y los de la familia An ta Heredia fue rota por el sonigulo de allá de Santa Cruz.
do agudo y profundo de los claCuando el Toro Mangares fue llevado a un corral de rines. Se abrió la portezuela y a toda carrera, lanzando muy orondo y a paso lento se fue hacia el centro de la plaGuachipelín una de las maderas más duras iba laza patadas, cornadas y bufando más que nunca, salió el cézoleta y plácidamente agachó la cabeza y se puso a codo por siete cuerdas igualmente sostenidas por siete valebre Toro Mangares.
mer el poco zacate que quedaba en el suelo.
lientes sabaneros en sus respectivas cabalgaduras. Desde el entarimado se oyó un compacto estruendo Los espectadores se soltaron en una implacable silbaDe inmediato se empezaron a oír propuestas, pero fi originado por los suspiros y gritos que la muchedumbre tina y gritos de toda clase, pero aquel fiero animal connalmente ganó un comisionista que había recibido una siderado como el más indómito toro que jamás haya sasoltó con solo ver la estampa del astado.
excelente oferta para presentar al legendario cornupeta lido de Guanacaste no hizo caso alguno y plantado, coLos toreros experimentados, y los maletillas esos en una corrida de toros que se habría de celebrar en He que surgen espontáneamente al calor de la fiesta bravamo un terco mulo, continuó con la merienda de pasto.
redia. hasta allá fue llevada aquella hermosa bestia, a así como los borrachines y jóvenes alardeadores y peAl poco rato varios jinetes penetraron al redondel, lo la cual se sometió al suplicio de no darle comida y muy dantes que acostumbran lanzarse al ruedo, se refugiaron lazaron y lo hicieron sacado de la fiesta taurina.
poca agua, a fin de debilitarla y reducirle sus extraordi en las barreras o abandonaron el redondel.
Estimado lector: Envíe su historia al Apdo. 580 2050, narias fuerzas.
La plaza quedó limpia. Solo se escuchaba el fragoro San Pedro de Montes de Oca, o llame a Enrique Tovar al La llegada del Toro Mangares y su exhibición en las so rugido desde las graderías. En eso el Toro Mangares, Tel. 24 8755.
rra.
En el correo de Targuá Saludo con bomba Ojalá venga un día por estos lados del Irazú. Quiero colaborar con una bomba: Los Horcones, Tierra Blanca de Cartago. Pongo a mi lado al nietecillo Julián, el hijo de Melquíaces y Miquela, que usted conoció güilitas, allá por los años de la década del 40.
Aunque me gusta hacerle a la escribidera, hoy no lo puedo hacer porque tengo un panadizo en la mano y no aguanto los jalonazos. Ahora que nos llegó La República con su revista Gentes y Paisajes, nos volvimos a acordar de usted.
Anoche soñe contigo y todavía estoy colorao. Quién dice que no es bonito tener un sueño mojao?
Festival Cultural Los Angeles de Nandayure. Del al 10 de julio próximo se celebrará la sexta semana cultural y deportiva en Los Angeles y San Josecito de Nandayure. Necesitamos de los costarricenses de buena voluntad, donación de implementos deportivos y para los premios que se darán en las diversas actividades. Atte. Jesús Zúñiga García, Porfirio Sánchez Pérez y Dennia Navarro Alvarado, por Comité Organizador.
Le saluda Gaspar Acuña.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.