Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Jueves de Julio de 1993 Gentes y Paisajes.
Un pescado sabroso os tereta Ayude a los de Copey: Consuma truchas BIBLIOTECA NACIONAL Biblicasas San Jose, C0513 Rita LA VEZ QUE SE DELEITA ALImenta, usted puede ayudar con eficacia a los vecinos de Copey de Dota y otros lugares donde tienen criaderos de truchas, ese delicioso pez de río, originario de las regiones frías, y que en Costa Rica conocemos desde hace unos treinta años. Los ayudará porque en la actualidad el consumo es bajo, probablemente por falta de divulgación La historia Hace más de 30 años en lugares como San Gerardo de Dota se empezó a experimentar con truchas. Los alevines eran traídos de Canadá y Estados Unidos y se echaban en nuestros ríos de altura, donde encontraron temperaturas del agua adecuadas y por lo tanto se reprodujeron. Posteriormente se construyeron estanques en donde el agua debe correr en alguna medida, porque la trucha necesita mucho oxígeno y se empezó una comercialización paulatina.
Iba bien la cosa, pero.
El cultivo de truchas iba bien. mejoró notablemente con el establecimiento de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería. MAG de un centro de Las instalaciones de la Asociación de Trucheros de Copey de Dota.
reproducción, pues esto facilitó a los piscicultores la adquisición de los alevines. Este lugar, del que publicamos una fotografía en la portada de Gentes y Paisay jes del 29 de abril, se encuentra en Ojo de Agua, al otro lado del antiguo refugio, reconstruido hoy, que usaban los primeros colonizadores del Valle del General. sea como un kilómetro adelante del negocio conocido como Los Chespiritos. Sin embargo, hubo un problema serio.
Copey y el huracán Juana Con el huracán Juana pasaron muchas cosas en nuestro país. No sólo destruyó carreteras, produjo inundaciones, sino que en lugares como El Copey de Dota se salieron los ríos de madre y entonces hubo problemas, por ejemplo, en las instalaciones de la Asociación de Trucheros las truchas fueron arrasadas y todo y quedó cubierto de lodo. Esto, según Humberto Gamboa, un experimentado piscicultor, produjo que el mercado no se abasteciera con regularidad y por lo tanto la demanda bajó mucho. En la actualidad son pocas las personas que comen truchas, y sin embargo hay miles listas para ser despachadas al consumidor.
Usted puede Usted puede ayudar a estas personas, todas muy laboriosas, consumiendo truchas. Ya sea que si va de paseo visite El Copey, en donde existe un restaurante especializado en este pez de agua dulce, o puede llamar a la casa de don Humberto, al teléfono 74 1493, para que le hagan llegar esta delicia, que se vende en San José, al mayoreo a 500 el kilo, y con un kilo pueden comer hasta cuatro personas. Otro teléfono para el mismo fin, ayudar a estas personas con una magnífica alternativa a los productos tradicionales, es el 74 1293.
Sin duda, ustedes ayudarán, deleitándose. No es poco.
Con unos granos de alimento, las truchas acuden El señor Humberto Gamboa, piscicultor del El Copey, por centenares. Y, claro, así es facilísimo capturarnos muestra una excelente trucha arcoiris.
las.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.