Guardar

10. Gentes y Paisajes La República Jueves 19 de Agosto de 1993 En Las Flores de Upala Los cauceles Sigu vuelven a la selva Salguero El biólogo Sigfried Weisel cuenta con un aparato radiolocalizador, con el fin de seguirle el movimiento a los cauceles, una vez liberados en la selva del Volcán Tenorio.
UEDAN POCOS. EL HOMBRE, DEpredador por antonomasia, los ha ido acabando. Por tal motivo los Hagnauer, esos admirables ciudadanos suizos que vinieron a Costa Rica hace 30 años y se instalaron en La Pacífica, Cañas, han patrocinado la readaptación de los cauceles que viven en cautiverio, a fin de repoblar las selvas del Volcán Tenorio, hábitat de primer orden. Pero la cosa no es tan sencilla.
Felis tigrina El caucel (felis tigrina) es, según la descripción de Gagini, un gato montés o tigrillo de bonita piel manchada como la del jaguar. Se encuentra casi siempre en los árboles a orillas de los ríos. En azteca tlacocelotl o sea medio tigre de tlacolt. mediano, y ocelotl. tigre. Caucel viene de quaauh ocelotl, tigre de árbol. En verdad es un pequeño gato montés, que por su piel ha sido muy perseguido.
En Las Flores Las Flores de Upala es un caserío que se encuentra entre los pueblos de Bijagua y Upala, a poca distancia de la carretera. Aquí don Vernor Hagnauer tiene una finca, en la cual un matrimonio de biólogos alemanes lleva a cabo el interesante experimento. Se trata de los señores Sigfried Weisel y Sabina Weber, quienes en colaboración con la Dirección de Vida Silvestre del Ministerio de Recursos Naturales, están tratando de adaptar nuevamente a varios cauceles, de manera que puedan defenderse después de haber vivido en cautiverio varios años. En la actualidad dos estudiantes austriacos, Thomas Shuv y Wilfreded Kabas colaboran con los señores Weisel.
Ella, Sabina Weber, alemana, y ellos, Thomas Shuvy Wilfreded Kabas, austriacos, participan en el novedoso experimento de adaptar cauceles para poder garantizarles la supervivencia en una selva, de la cual salieron años atrás TURKISH TEA SHIRT El tratamiento En la finca Los Pumas, donde viven los biólogos citados han construido varias jaulas para ir adaptando al ambiente a los cauceles. Estos son gatos que, contrario a otras especies, viven en lugares ocultos del bosque, y nunca salen a terrenos donde se haya asentado el hombre. Por lo tanto, no son un peligro para los animales domésticos. Pero estos, especialmente las gallinas, juegan un papel importante en la readaptación, pues uno de los pasos previos a la liberación de los cauceles es el de enseñarlos a cazar. Para tal efecto los biólogos han construido una enorme jaula en la selva, con un observatorio donde los animales serán mantenidos un tiempo. Mediante una trampa podrán cazar gallinas, de manera que poco a poco se vayan acostumbrando a la vida salvaje.
Financiamiento El proyecto tiene tres patrocinadores: los señores Hagnauer, quienes prestan la finca que tiene una cabaña para el procedimiento ya citado; una organización internacional, y el apoyo del Ministerio de Recursos Naturales por medio de Vida Silvestre. Sin embargo, dentro de poco tiempo los recursos suministrados originalmente se agotarán, por lo que se necesita el apoyo de cualquier organización que se interese por la conservación de nuestra fauna. Bien sabemos que la destrucción ha sido masiva y que es necesario no solo con los cauceles sino con otras especies en vías de extinción el llevar adelante programas como el descrito, de Cerca de una docena de gatos mantienen en cautiverio para empezar dentro de poco la readaptación al manera que Costa Rica puede recuperar, aunque sea en mí hábitat, de manera que los cauceles vuelvan a conquistar día a día el alimento, y no como ahora, que nima medida, parte de su otrora riquísima fauna silvestre. están acostumbrados a que se les sirva: bouuoi custegev 523029 S: 9345 104 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.