Guardar

Jueves 19 de Agosto de 1993. LA REPUBLICA 5A Nacional Virus en el Virilla Municipalidad busca otros sitios Semana decisiva Casi descartado el relleno en Esparza por cólera Propuestas de tratamiento Empresas nacionales y Esparza en contra de la instalación del relleno sanitario en la extranjeras han profinca Medina, de esa jurisdicpuesto tratar la basura ción.
Firma Johny Araya, ejecutivo muNacionalidad Modalidad con métodos que van nicipal de San José, confirmó EE. UU.
Destilación desde el relleno hasta que el Gobierno ha alertado a EE. UU.
Incineración la incineración y destilos regidores para que busquen Grupo Delta otros sitios para el relleno sani. Iberoamericano Española Relleno sanitario lación.
tario y que en la Municipalidad Aseo Urbano Costarricense Relleno sanitario de San José ya se trabaja en la WPP Norteamericana Relleno sanitario adjudicación de los trabajos a Norteamericana Recolección, transporte JOSÉ LUIS FUENTES una empresa privada.
y relleno, todo privado.
La República Próximo a descartar la ins. Opciones talación de un relleno sanita La solución sigue siendo el lidad de San José integraron otros tratamientos, según conrio en Esparza, el Gobierno relleno sanitario, según con una comisión que ya elaboró firmaron los funcionarios.
alertó a las municipalidades firmaron Araya y el regidor un cartel de contratación, pa Araya dijo que un incinera.
metropolitanas que llevarían Luis Ballestero; pero la deci ra adjudicar la construcción dor no es rentable porque la bala basura al nuevo relleno, pa sión es construir varios depó del relleno sanitario, en un si sura del país contiene mucha ra que buscaran otras vías de sitos que alberguen la basura tio que los regidores no dieron humedad (hasta un 65 por ciensolución al tratamiento de los de los 12 cantones que actual. a conocer para, según Araya, to) que eleva los costos de su desechos.
mente depositan los desechos no crear psicosis en la comu tratamiento, aparte del rechazo Según versiones municipa en Río Azul, sitio que será nidad.
por contaminador.
les, el Poder Ejecutivo se prepa clausurado el 22 de diciembre, La comisión recibió una La municipalidad solicitó a ra para afrontar una virtual de según convenio del Gobierno avalancha de propuestas que la Contraloría la autorización cisión en su contra por parte de con las comunidades aleda van desde la construcción de re para usar mecanismos de conla Sala Constitucional, que aco ñas.
llenos sanitarios hasta la insta tratación extraordinarios en gió el Recurso de Amparo pre Apremiados por el tiempo, lación de un incinerador, desti las obras, de escogerse el rellesentado por la comunidad de los regidores de la Municipa lación de la basura, pirólisis y no sanitario.
Regidor Hubert Méndez BIBLIOTECA Denuncian anomalías en la recolección de basura JOSE LUIS FUENTES La República un ritmo intensivo se desarrolla la investigación que emprendió el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (A y A)
para determinar el origen de la contaminación del río Virilla con el Vibrio Cholerae, causante del cólera.
En el laboratorio central del AyA dos microbiólogas, tres asistentes, y personal de otros servicios como esterilización de instrumentos, laboran de manera intensa en el análisis de 407 cepas de bacterias, para diagnosticar o descartar la presencia de cólera en 160 muestras de agua tomadas en diversos sitios del Virilla y sus afluentes, mediante tomas directas o isopos de Moore.
La contaminación del Virilla fue confirmada el martes de la semana pasada, cuando una cepa dio positivo al Vibrio Cholerae 01, serotipo Ogawa, biotipo Tor.
Edgar González, director de Calidad del Agua del y A, COmentó que no se han detectado otras muestras positivas, pero que el ritmo intensivo a que se trabaja solo se mantendrá la presente semana, dado que resulta altamente costoso.
Tomar cada muestra de agua tiene un costo estimado de diez mil colones en combustibles, trabajo del personal, uso de materiales y análisis.
Puente Mulas y las descargas de aguas residuales del ae.
ropuerto Juan Santamaría son los dos sitios en que se mantiene un muestreo permanente para la detección del vi.
brio del cólera, en un programa que se inició en abril de 1991, cuando se empezó a hablar del cólera, según informó Ana Mata, del laboratorio del у El análisis de cada cepa cultivada en laboratorio requiere entre cuatro y seis días para llegar a descartar el vibrio, aunque se pueden analizar al mismo tiempo múltiples cepas.
González indicó que el trabajo intensivo se realiza desde el viernes de la semana pasada motivado por la aparición de una epa positiva proveniente de la muestra tomada en el Virilla.
Los siete puntos de investigación incluyen las salidas de los cuatro grandes colectores de aguas negras de la ciudad de San José. y investiga las aguas del Tárcoles mediante colocación de isopos de Moore en puntos como Balsa de Atenas, Orotina y bajo el puente de la carretera a Jacó.
les Para personeros de ta ahora la empresa no Aseo Urbano las decuenta con ello.
Agregó que algunas aveninuncias que hace el das afectadas con esta situafuncionario son solo di ción son la 10, la 12 y la 14, entre calles y 3, puesto que famaciones, por lo que desde el viernes se ha incumtomarán las acciones plido con el horario, por lo que a las ocho de la mañana correspondientes. de este miércoles aún no se había recogido la basura del dia.
IVANNIA VARELA QUIROS Durante varias oportuniLa República dades he venido denunciando Incumplimientos por parte el asunto y, aunque el Concede la compañía Aseo Urbano, jo no ha querido discutir escontratada por la Municipali te tema profundamente, yo dad de San José para la reco voy a continuar en la lucha, lección de basura en la capi. porque Aseo Urbano debe tal, fueron denunciados por cumplir el contrato que se firel regidor municipal Húbert mó, ya que la Municipalidad Méndez.
le paga grandes cantidades Según Méndez, Aseo Urba. 950 por tonelada métri El regidor Húbert Méndez indicó que tenía actas notariales de que se no está incumpliendo el con ca. indicó Méndez.
está incumpliendo el contrato y que hay basura en las calles.
trato que se firmó a principios de julio cuando se pre Difamación contrato, esto que muy cla con la recolección de basusentó la huelga de los traba Para Eduardo Uriarte de ramente se indica que la em ra.
jadores municipales, al no Aseo Urbano, las acusaciones presa iniciaría sus funciones Pusimos nuestros cuatro estar brindando el servicio de Méndez se hacen sin fun 45 día después de que Contra camiones, que son más granen los horarios establecidos. damento alguno cayendo en loría refrendara el convenio, des que los normales y dentro Sostiene que la empresa la difamación, primero por plazo que se cumpliría hasta de unos días nos llegan los se comprometió a tener que las rutas que él mencio el 15 de setiembre, aproxima otros dos; además, diariaseis recolectores de basura nó son recorridos que se ha damente.
mente recolectamos más de y en estos momentos solo cen de día y a la hora en que pesar de esto, Aseo Ur las 70 toneladas establecidas opera con cuatro. También vio las bolsas afuera de las ca bano inició desde el prime y hacemos otras rutas que no era requisito que tuviera un sas, apenas los camiones ini. ro de julio su trabajo, aten estaban contempladas, por lo taller de mantenimiento y ciaban su trayecto.
diendo la solicitud de la mu que no sé a que incumpliun centro para lavado de las Sostiene que en ningún nicipalidad por el conflicto miento se refiere ese señor. unidades; sin embargo, has momento han incumplido el en el que se encontraban dijo Uriarte.
La Republica Sandi Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.