Guardar

Lunes 20 de Junio de 1994. LA REPUBLICA15 MS33 Deportes ASÍ LOS VIMOS y GAPARI Dos minutos de juego, Rolando Fonseca relocaliza un balón por el costado izquierdo, observa la entrada de Myers. El flaco pisa el área, se resbala, todos los defensores manudos se quedan viendo; Myers levanta la cabeza, ve a José Alexis le coloca el balón lejos del alcance del cancerbero rojinegro.
Ahí fue la apoteosis, el éxtasis, ahí, ahí, ahí está el campeón. Saprissa, Saprissa, Saprissa. de nuevo como en casa, la afición liguista callada.
Los diez minutos posteriores al gol, fueron un total dominio morado, Alajuela desapareció, pero los morados no aprovecharon el momento psicológico.
Entonces la Liga salió del encierro, aguantó el vendaval y fue al frente.
Minuto 11 Badilla centra pasado, el alemán Hoegner devuelve al área; Arguedas se la pone en bandeja a Jara, quien remata, Lonnis rechaza, pero Arnáez esta vez no falla, 1 en los cartones. Silencio sepulcral.
Dos clarísimas oportunidades en piernas de Medford y Vladimir quedan en la graderia del sector norte. entonces el error de Linaris, saca a Myers, el mejor hombre morado, el que desequilibraba con gran facilidad y ALAJUELENSE e (ccata le deja el panorama despejado al cuadro bola bello gol.
local.
Alajuela se crece, siente que puede y va al frente. Arguedas imparable comienza a servir balones. Badilla se inspira, Jara se empuncha, Arnáez empuja y Mauricio alienta. Todo el cuadro busca el segundo, que llega al minuto 29 en un pase de maestro de Juan Carlos a Badilla, quien inteligentemente, cruza al centro para que Alexander Víquez defina de forma genial el 1.
Saprissa se desdibuja, siente que el final está cerca, y que la presión de la Liga es asfixiante. Sarapiqui entra a cerrar el candado. Alajuela echa el último aire pero ya no hay tiempo, el pitazo de Carlos Luis Astúa, sentencia el partido y el ALTO. javier Delgado le gana el viaje al capitán saprissista Evaristo Coronado y despeja el campeonato. El grito ensordecedor de la esférico. Alajuelense y Saprissa protagonizaron un extraordinario encuentro en el que los afición morada lo decía todo, era una es morados se coronaron monarcas del fútbol nacional.
pina que tenían con los manudos y se lo sacaron donde más duele en el Morera Soto, en el 75 aniversario de la fundación del club y con un estadio abarrotado de seguidores saprissistas.
Rojas: lució seguro. El uniforme de Pagliuca le trajo suerte.
Delgado: por errores de sus compañeros, llega fuera de tiempo a cortes lejanos de su sectory se ve mal.
Montero: le puso ganas al juego. Hubo momentos en que quería ganarlo el solo.
López: un descuido y Myers cocinó el título. Derrochó esfuerZO.
Víquez: flojo como defensa derecho. Ofensivamente bien. Tiro al poste, otro que elevó y después un Smith: digamos que cumplió con la marca a Medford.
Arnáez: juego de altibajos.
Sentenció el empate pero erró muchos servicios.
Badilla: primer tiempo fatal.
Segunda parte espectacular.
Hoegner: no hay duda que supo tapar a Vladimir. Flojo en remates y centros.
Arguedas: fue la figura. El Carasucia se jugó un partidazo.
Jara: inteligente, pícaro, cuesta meterlo en la jaula.
Castillo: Saprissa estaba muy cerrado cuando ingresó.
La República SAPRISSA SINTESIS Alajuelense: José Alexis Rojas; Mauricio Montero, Javier Delgado, Wilmer López, Marcus Hoegner (CiCastillo al 57. Alexander Viquez, Richard Smith, Luis Diego Arnáez, Juan Carlos Arguedas; Victor Badilla y Claudio Jara. Iván Mraz.
Saprissa: Erick Lonnis; Vladimir Quesada, Mauricio Wright, Ronald González, Enrique Díaz; Benjamin Mayorga, Rolando Fonseca, Oscar Ramírez, Roy Myers (Edwin Salazar al 72. Evaristo Coronado y Hernán Medford (Jeaustin Campos al 87. Carlos Linaris.
DEAL Lonnis: igual de seguro que Rojas. No soltó nada.
Quesada: por su sector cayeron las anotaciones manudas. Subió una vez y debió servir o anotar.
Wright: joven lleno de fe y autoconfianza. su edad, eso vale oro.
González: sin duda es más difícil Jara, que Ciro. Verdad Rónald?
Díaz: bombardeo de lo lindo.
Eso sí, sin brújula.
Mayorga: el equipo giró sobre su figura. Ya no se ve tanto, pero tácticamente luce mejor.
Myers: hizo el gol del título, con clase y sangre fría. Su salida casi provoca un desastre.
Fonseca: una gran virtud. Recupera la bola y se enfila a marco enemigo. Para pararlo, solo con falta.
Ramírez: futbolista ideal para control de balón y pérdida de minutos dentro del campo. Eso hizo.
Medford: increíble el gol que no entró! El puso bien la pierna.
Después no supo sentenciar.
Coronado: no fue su mañana.
Enredado y confuso con el balón.
Salazar: entró a cuidar a Jara, que se había escondido por la derecha.
Campos: cambio de tiempo.
cuca Goles: 1 min. 47 Roy Myers; 1 min. 56 Luis Arnáez; 1 min. 74 Alexander Víquez.
Arbitros: Carlos Luis Astúa. Excelente labor, estuvo siempre acertado con el silbato, no se complicó, amonestó en momento indicado y nunca permitió que el partido se le fuera de las manos. Lo acompañaron Marvin Amores y Carlos Vargas en las líneas.
Amonestados: en Saprissa Erick Lonnis, Vladimir Quesada, Enrique Díaz, Oscar Ramírez, Evaristo Coronado y Hernán Medford. En la Liga Javier Delgado y Richard Smith.
Estadio: Alejandro Morera Soto, 11:00 a.
Asistencia y recaudación: 15. 237 persoLa República nas dejaron 16. 022. 000.
FUERZA. Ronald González y Claudio Jara entran con todo en procura de hacerse con la pelota ante la mirada vighante del sifbatero Carlos Luis Astúa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
190 Ou5 recuo cukid

    Alejandro Morera SotoFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.