Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DE SEGURO SOCIAL LOGROS 1994 ante pr ofrecer mejores servicios a los costarricenses. el torgamiento de incapacidades. Una comparación enocibre de 1994, nos muestra una disminución del 16. 03 ondse realiza el plan piloto.
conspecialistas viajó por ocho comunidades del país y ateno pryectos para reducir los tiempos de espera de los usuaEdico.
ur elnodelo de atención, dándole un enfoque integral.
los equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS. que velaEL SAN JUAN DE DIOS CON CITAS AUTOMATICAS na bus noticia para las 900 mil personas que tienen expedientes activos en el Hospital San Juan de Dios: esde ell de noviembre se implantó en dicho centro médico un proceso de automatización de citas, con cual superará el sistema de expedientes clínicos, archivados por número consecutivo.
Con el apoyo y confianza de todos y cada uno de los asegurados, la institución logró una vasta y fructífera labor en beneficio de la gran mayoría.
stos 90 nil pacientes ya no tendrán que preocuparse por atrasos, porque se les estravíen sus expedientes que seriquen en lugares que no les corresponden, pues usted sólo tiene que dar su número de cédula y exped ite aparecerá en una pantalla de computadora, para uso de su médico o para que añadan datos de xámeno placas de rayos y demás servicios hospitalarios.
MAS DE 75 MIL NIÑOS NACIERON EN HOSPITALES subdis tor del Hospital San Juan de Dios, Dr. Mario Arias, explicó que el objetivo del programa es agizar disi os procesos del quehacer hospitalario, con el fin de lograr mayor eficiencia y calidad total. Se retende minar trámites innecesarios para que el asegurado tarde los menos posible, en sacar una cita con u médico recibir otros servicios.
Una ardua y valiosa labor desarrolló este año el personal médico, paramédico, técnico y administratiy vo de la Caja Costarricense de Seguro Social, pues debieron despachar un total de 25 millones de recetas, efectuar 300 mil operaciones, atender más de 75 mil partos y brindar casi millones de consultas.
on muc los costarricenses que disfrutan ya del sistema automatizado en cinco especialidades médicas: Urologiardiología, Ginecología, Gastroenterología y Nefrología. Además todos los funcionarios del HSJD pden recibir consulta médica.
Para la ejecución de tan importante tarea en pro de la salud de miles y miles de costarricenses, se contó con el profesionalismo, interés y buena voluntad de todo un equipo de trabajo humano, conformado por personal administrativo, enfermeras, asistentes de salón, nutricionistas, misceláneos, médicos generales y especialistas e infinidad de funcionarios que conforman la gran familia de la Caja.
El Dr. Als destacó que este proceso está planificado para cinco años en módulos de un año e implica un ran estzo técnico. El primer y segundo módulo tienen un costo de 50 y 65 millones respectivamene, dineque será aportado en su mayoría por la Junta de Protección Social (JPS) y por el propio hospital.
El Dr. Jas Murillo enfatizó que a mediados del próximo año el programa se extenderá a las zonas rurames, en sentido de que las citas para especialistas del HSJD, se enviarán por medio de fax o por teléfono, horránle al paciente tiempo y garantizándole que obtendrá su cita.
ENTREGARAN ESTADO DE CUENTA TRABAJADORES Aseguradores conocerán su verdadera situación Programa se inicia próximamente Región Brunca, primer sede del Proyect partir de 1995, la Caja Costarricense de Seguro Social, inicia por primera vez, un importante programa en beneficio directo de los trabajadores asegurados del país.
Mediante un documento especial que recibirán a principio de año, la entidad aseguradora les informará a los asegurados acerca del total de cuotas reportadas, cada una con su respectiva fecha, salario, número y nombre patronal.
Mediante este novedoso sistema, se pretende entre otros aspectos, que el asegurado tenga conciencia de la importancia que tiene el cotizar para el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Además de que verifique personalmente su relación obreropatronal, es decir, si realmente aparece o no reportado.
Los lindoscopios adquiridos por la Caja son de la más moderna tecnología y versatilidad, por lo quorán de gran ayuda a los médicos gastroenterólogos.
Lo anterior, para efectos tanto de pensión como de pago de incapacidades, pues ambos rubros se fijan con base a los salarios reportados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.