Guardar

E JU YC Lic. El humanismo hoy la ned de Me ¿Es apropiado hacer comentarios sobre la ropa nueva? apret sum con 16 LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1987 STIMADA señorita Modacirle que su pregunta fue impertiles En una reciente tertunente. El hecho concreto es que lia social de oficina, salu hay demasiadas observaciones dé a un compañero de traen estos momentos: Que si alguien bajo diciéndole: Qué traje tan bonies gordo, delgado o en buen estado to. Es nuevo?
físico; que si fuma o no fuma; que si La respuesta fue un profundo es soltero o casado o cuál es su silencio. Después de embromarlo preferencia sexual; que si se viste un buen rato, descubrí que él sentía de una manera ostentosa o no viste que era muy impertinente averiguar bien y así sigue la cosa. La cansobre la novedad de las prendas de tidad de consejos gratuitos en boca los demás. Fue realmente una de obsevadores que presumiblesorpresa, pues significa que uno se mente han en encontrado la manera ha tomado el tiempo para observar ideal de vivir y sólo les queda el dea los demás y comentar lo bien que ber de decirselo a los demás es sory se ven.
prendente. Acaso no es una actitud de El caballero tiene razón al pendel po cortesía? Si no lo es. hay algún sar que la gente educada actúa coPor Arturo Uslar Pietri casa momento apropiado para hacer co mo si los demás estuviesen bien mentarios sobre un objeto nuevo? preparados para la vida. EvidenteN nuestros días se habla mucho de los humanistas, pero, renca (Qué bonito su nuevo auto, casa, mente tiene miedo que sus comensiempre con un tono de nostalgia, como de un ideal ya corro anillo de diamantes, etc. Me imagi tarios sean sólo el primer paso, alcanzable o de un bien perdido para siempre. El nombre y no que alguna gente, sintiéndose or para preguntarle luego cuánto pagó la especie aparecieron en el renacimiento hasta que en e gullosa de una nueva posesión, ha por el traje e informarle después, último siglo la creciente especialización científica acabó, casi, por agita de molestarse si nadie hace ningún cuando lo vea con un traje viejo, extinguirlos.
vaga comentario.
que debería jubilarlo.
largo En ocasiones especiales, es Las humanidades eran los saberes, los pensamientos y las toch Gentil lector Obviamente tuvo apropiado que una persona anuncie búsquedas que estaban más acá de lo teológico. Lo que el hombre la fin usted buenas intenciones, pero la ella misma que ha adquirido algo sentía que podía abarcar: la creación literaria, la expresión artísticar lesce Srta. Modales siente tener que de nuevo. Esto puede hacerse entre la interpretación de la naturaleza, la vida en sociedad, las pecu SU CE amigos comentando el nuevo evenliaridades de la duda, lo humano en una palabra.
cump to con entusiasmo. Acabamos de senti Entonces todo ese extenso y variado conjunto parecía abarca comprarnos una casa. iMiren mi ble. Ciertas inteligencias privilegiadas parecian poder saberlo todo unos nuevo anillo de compromiso. o, comprenderlo todo y explicarlo todo. Fue el caso ejemplar de Mon ame con más discreción, pidiendo un taigne, que deslumbró a sus contemporáneos con su revelación ina pece consejo. Qué te parece este traje nuevo? Es un poco distinto de gotable de esa cosa variable que era el hombre que se prolonga, en lo que suelo vestir. una larga familia, hasta la víspera de nuestros días, en una figura co que mo la de Goethe.
Ese es el momento adecuado para felicitar a la persona en ¿Podría darse hoy una figura equivalente a lo que representaror a de cuestión pero recuerde siempre Montaigne o Goethe? Seguramente no. La extensión continua y galo al que su pregunta sobre la nueva pante de los saberes, su multiplicación, su segmentación incesanadquisición no es genuina.
e infinitas sub divisiones ha hecho prácticamente imposible la figur de ese gran hacedor de sintesis. Ya ni los filósofos mismos vuel HT atreven a lanzarse a formular sistemas cerrados y globalizantes. Si eco le tiene horror, con toda razón, al pensamiento reduccionista.
Estimado señorita ModaMari les. Tengo la razón al pensar Lo que no significa que tengamos que resignarnos con la cr Aun que nadie debería obsequiar animaciente Babel de especialistas, de esos seres que parecen cond toda les vivos (perros, gatos, gallina, panados a la incomunicación porque están totalmente aislados en ese tos. Hay alguna manera cortés recinto estrecho de sus diferentes campos, casi sin posibilidad de decirle a aguien que uno no quieasomarse al panorama aproximado de la variedad de lo human re la responsabilidad de un animal?
Algunos ejercicios de creación y de pensamiento parecen habe un logrado escapar, hasta cierto punto, a esta parcelación temible. Le cont Gentil lector. Este es uno novelistas, los poetas, los filósofos o lo que puede quedar de ellos trab de los regalos más desconsideraen general, los artistas parecen ser los únicos que no han aceptad dos que alguien pueda hacer, fuera la renuncia a la totalidad de lo humano. Violan deliberadamente la casa de dejarle un canasto con un bebé fronteras acotadas por las especialidades, procuran reflejar a la pe don en la puerta de su casa.
sona y a la sociedad en su complejidad y hasta en su irracionalida más La respuesta cortés es. Oh, irremediable, y expresar, a su manera, formas de lo humano que pl qué adorable. Cuánto nos gustaría dieran tener significación para casi todos. Un pintor como Piccas quedarnos con él! Mas no seria un novelista como Kafka, las diversas formas del ballet moderno con justo, nuestra rutina es tal que no del arte no figurativo, los hallazgos de la lingüística reciente, pre dan podríamos darle el hogar que se tenden reflejar alguna forma de comunidad humana.
merece.
Es usted tan amable al la vi No se ve muy claro el lugar de los humanistas en medio del can log pensar en nosotros, pero sabemos po alambrado de los especialistas. Se ha pretendido buscar manera bina que será más feliz a su lado. de acercar y comunicar las dos culturas cada vez más peligr com luego tomar al pato, el gato o el Mie samente separadas, la del llamado humanismo y la de las parcela teri bebé y devolvérselo.
de la ciencia, la del sabio ajeno a la literatura y el arte, y la de 235 herencia humanista, cada vía más alejada del mundo asombroso qu están descubriendo los hombres de ciencia.
estat el so 30 calle resc habi mar patid suy: Ros REVISTA DOMINICAL La pregunta incómoda.
Conte Carles larmes Game La Repic INDICE hac El humanismo hoy.
Justicia pronta y cumplida.
Hace un año.
El cáncer de pecho y la dieta.
Carlos Alvarado.
Un cáncer de sociedad.
Bolsa de Valores en China.
Cómicas.
Variedades Culturas de Centroamérica.
Reseña histórica.
Mazorca.
Culturales: Teatro Nacional.
Pág. 16 17 18 19 20 22.
24 25 29 30 31 32 33 35 36 37 Hace poco, el pensador inglés Alan Bullock dictó una serie ma conferencias, recogidas luego en un libro: La tradición humanista dab Ros Occidente. en la que describe el cambio de clima intelectual que amenazado a la supervivencia de los humanistas y, al mismo tiemp la necesidad de encontrar alguna forma de preservar la precios hac especie, sin la cual lo que hemos llamado hasta ahora humano car ale Ma biaría radicalmente de sentido.
die: Ara Bullock cree posible y hasta inevitable que cierta forma esenc le de tradición humanista pueda conservarse, con todo su prestigio.
ve, más que en un conjunto de ideas y valores, en una cierta actitu nos casi irrenunciable del hombre histórico. Lo que ha representado Ma tradición humanista a través de estos últimos 600 años en el rech so per zo a aceptar una concepción reduccionista y determinista del hor ha bre y la insistencia de que, en alguna medida, los hombres y las muj de res, aun cuando no gocen de completa libertad, tienen sin embarg la posibilidad de escoger.
No es poco, si se le mira en toda su inagotable significación que revela que, más que una escuela de pensamiento, la tradición En manista es la manifestación inextinguible de una condición natu da del hombre.
Hace ya muchos meses se nombró una Comisión Especial para que estudiara una modernización y reestructuración del sistema aduanero nacional. Esta Comisión, del más alto nivel, dio un primer paso y suprimió las llamadas cortesías en los puertos oficiales de la frontera con Panamá.
La Comisión cayó estrepitosamente.
Hace pocas semanas se nombró otra comisión con el mismo objetivo. Se volvieron a suprimir las cortesías, se bloquearon carreteras y se prometió volver a otorgar las cortesías. Qué ha hecho la comisión para modernizar y reestructurar el pésimo y absoluto sistema aduanal que padecemos. SSINI los sac ger arr Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.