Guardar

16 LA REPUBLICA. Jueves 26 de marzo de 1987 ANALISIS, INTERNACIONAL ANALISISI INTERNACIOŃAL Ojos ciegos, oídos sordos La guerrilla salvadoreña intransigente Por Carlos Sandoval guerrilla salvadoreña continúa rechazando el democrático instaurado en el Salvador por el Presidente Napoleon Duarte. Por otro lado, tampoco Por Manuel Blanco Tobio, puede aspirar a una victoria mide ABC de Madrid litar de hecho está derrotadapresas para las cuales trabajan.
RA de prever que la comisión de de manera que estamos ante Entretanto, se han fundado más Derechos Humanos de las Naciones una guerrilla empeñada en una sindicatos que nunca, de maUnidas no aprobaria la inclusión en guerra de ensañamiento, en la nera que la izquierda ha perdido la agenda de éstas el tratamiento cual ella será la más grande persus banderas y no le queda side los derechos humanos y de las libertades dedora.
no tratar de destruir lo consfu entales en Cuba y que, según reEl gobierno de Duarte le ha truido, para empezar otra vez.
ciente informe del Departamento de Estado ofrecido una solución política a Cuando hace pocos meses, los de los Estados Unidos, es de los más la guerrilla en varias ocasiones.
demigrantes. Del régimen cubano puede siempre es rechazada sobre la dirigentes guerrilleros aceptaron oficialmente el llamado al diálogo decirse lo que de ningún otro: que desde su base de que la extrena izquierque le fuera formulado por el mismísimo comienzo, hace más de un cuarto da el FMLN no está interesada Presidente Duarte, muy pronto de siglo, no se ha humanizado, no ha en el poder compartido, escuse vio que lo hacian meramente cambiado nada. Incluso los prisioneros los chándose el argumento que el como medida propagandística.
que sobreviven, claro está son los mismos. marxismo manda ganar el poder No acudieron al diálogo. La deciamos que era de prever que la por las armas.
verdad es que siguen empeñamoción condenatoria presentada por los Es Sin embargo, el gobierno no dos en la solución militar, a satados Unidos no fuese aprobada no lo fue ha cesado de apelar al sentido biendas de que la tienen perdida por un voto, porque en las Naciones Unidas común de los dirigentes guerride antemano.
las causas no se ganan o se pierden por lleros. Ha anunciado que muy Su intransigencia ha conjusticia, sino por votos, y la composición del pronto, incluso, entrará en vigor tribuido a que muchos países voto tercermundista es tal que es prác una ley de amnistia.
hayan preferido retirarles el apoticamente ilusorio ganar en votación, sobre En cuanto a la solución yo que en un principio les habían brindado. Si a esto agregamos lo que sea, en contra de Cuba. Hoy por hoy, militar, la guerrilla se ha reducido el régimen cubano puede hacer lo que le de unos doce mil combatientes los logros de la democracia de Duarte, es fácil suponer que la venga en gana en materia de derechos que tenía en el año 1981 a humanos; tiene a su favor la estricta aritguerrilla no volverá a contar con apenas 000 hombres que hoy mética de los votos, tantos a favor, tantos apoyo fuera del bloque soviéen día practican más que nada el tico.
en contra. Así, todas las complejas cues terrorismo. El apoyo internacioSin embargo Guillermo Untiones morales y jurídicas que entraña el nal que contaba en épocas respeto de los derechos humanos queda anteriores, hoy ha desaparecido go, máximo dirigente del FDR, que es frente político del FMLN, reducida a contar los votos.
y sólo recibe apoyo de Cuba Esto que he dicho lo saben mejor que Nicaragua, Vietnam y los países continúa viajando por diversos países en busca de apoyo para nadie las víctimas del castrismo, tanto los europeos del bloque soviético. La intransigencia de la guerrilla ha contribuido a que hayan retirado su apoyo. la guerrilla. El, sin duda, está prisioneros que fueron liberados VallaYa ni siquiera en las declaraconsciente de los beneficios dares, Menoyo como los que permanecen ciones de derechos humanos de salvadoreña.
todavía atrapados por el sistema carcelario didas que tomó el gobierno revo que traería el unirse al proceso la ONU se escucha la mención En El Salvador actualmente lucionario y el actual gobierno de político salvadoreño, pero su orcubano. El primero de aquellos, Armando de El Salvador que antes solía hay libertad de expresión, de Duarte ha anunciado un nuevo ganización está demasiado comValladares, cuenta en su trágico libro hacerse.
prensa, de culto, etc. Hay cada proyecto en esta materia. prometida con el FMLN y ésta no Ny Contra toda esperanza algo tan revelador El hecho es que las cosas como esto: Todo esfuerzo por lograr que la vez mayor respeto por los dere Igualmente sucede con los puede abandonarlo sin correr han cambiado mucho desde chos humanos, como consta en trabajadores quienes, en casi su riesgo hasta el perder algunas comisión de derechos humanos de la ONU los informes más recientes de la totalidad, rechazan a la guerrilla. vidas.
aceptara siquiera estudiar nuestras denun aquellos tiempos en que se fundó la guerrilla. Hoy en día no ONU y la OEA.
cias resultaba estéril. Se hizo llegar Total, tenemos al FMLN en Los trabajadores salvadoreños este sólo ya no hay tirano, sino que La guerrilla no hace nada han logrado mejoras sustancia el campo, peleando una guerra organismo detalladas informaciones acerca tampoco queriendo exigir que se les en sus condiciones de traba que nunca ganará y al FDR en el de las torturas, los asesinatos, los planes tampoco se dan todas las demás condiciones que constituían las para volarnos con los explosivos instalados haga una reforma agraria pues jo, entre ellas el hecho de partici exterior, buscando un apoyo que banderas de la insurgencia en las circulares, pero todo fue inútil. La esa fue una de las primeras me par en los dividendos de las em nunca conseguirá.
prestigiosa comisión tenia oidos sordos y ojos ciegos para lo que sucedía en las cárceles políticas cubanas (Página 265. Conviene, no obstante, agregar lo que añadió el propio Valladares, a renglón Por Carlos Monterrosa seguido: exactamente lo mismo ocurrió con la Cruz Roja Internacional. y otro tanto o de los grandes caba de tar errada en relación a Nicaragua, en rea que pudiera generar alguna apertura hacia el dice de Amnistia Internacional, a la sazón batalla que han tomado los sec lidad significa una manera de mantener como cambio de gobierno sandinista, como podría dirigida por Sam McBride, al que la Unión tores de izquierda, los gobiernos en represa la actitud bélica y expansiva del ser la participación democrática dentro del Soviética concedió el premio Lenin de Paz, comunistas y las democracias pro gobierno sandinista, que ha estado ayu proceso que viven, un mayor respeto a los lo que nos ahorra más comentarios.
socialistas, es censurar al gobierno de los dando a la guerrilla de El Salvador desde derechos humanos, y la abstención de sePues en estas manos están quienes en Estados Unidos por el apoyo militar que ha 1979, con la especial característica y dife guir propiciando la desestabilización del área el mundo que vivimos padecen persecución dado a los contras; que luchan en Nicaragua rencia de que ese tipo de ayuda en ningún centroamericana; como ha sido visto en la e inhumano trato. Lo que debiera ser, a falta porque se cumplan los objetivos democrá momento es boicoteada por ningún con ayuda incesante a la guerrilla salvadoreña, y de otra cosa, la comisión más importante de ticos de la revolución, en la que ellos tam greso, ni ha causado escándalo entre los ni las frecuentes incursiones del ejército sanlas Naciones Unidas. que fue el organismo bien participaron y derramaron sangre. caragüenses, puesto que no tienen la dinista a territorios de los países de Hondupromulgador de los derechos humanos, por cierto se ha convertido en el complice sorLos argumentos que se blanden en apo facultad de expresarlo.
ras y Costa Rica, escudados en el argumendo y ciego de las más clamarosas viola yo a ese criterio no dejan de ser abundantes Esta actitud de los sandinistas es sim to de perseguir a los contras.
ciones de tales derechos, que cuando son en demasia, y hasta se puede aceptar den plemente un reciclaje táctico dentro del enDe no existir los contras, la oportunidad debatidas cuando lo son lo que importa no tro de los mismos, alguno que tenga validez, granaje comunista, puesto que los san de Nicaragua en su estrategia expansionista son los seres humanos, sino las alianzas en razón de que ninguna nación tiene el de dinistas también recibieron apoyo de Cuba y sería extraordinariamente mayor. Los conpolíticas, las solidaridades continentales, la recho de emprender acciones que perju de la Unión Soviética, lo cual les ha com tras, por su parte, podrán ser un grupo mi distribución de fuerzas dentro de la orgadiquen la estabilidad y seguiridad de otra, prometido a auxiliar en todo lo posible a sus núsculo, en comparación a la magnitud del nización internacional. Comprenderán ustecuando no existe una declaración de guerra camaradas de El Salvador.
ejército sandinista, pero en verdad si consmanifiesta.
des que algo tiene que explicar el consiMuchos de los dirigentes de la guerrilla tituye una fuerza representativa que encarderable desprestigio de algunas de las Sin mayor argumentación podemos de han recibido entrenamiento en Nicaragua, e destino para Nicaragua, y no el que ha to na el deseo del pueblo nicaragüense de otro agencias especializadas o simples comisio cir que en eso la mayoría podremos estar de incluso, cuando han tenido que viajar a Cuba mado el mando del Frente Sandinista, en e nes de trabajo de las Naciones Unidas. acuerdo. Sin embargo, es necesario ob o a la Unión Soviética en busca de nuevos cual la práctica de la democracia es algo que Buena oportunidad se ha desperdiciado servar las demás variables incidentes dentro convenios y de entrenamiento, Nicaragua ha se evade abiertamente.
ahora, aunque el tema en si el examen del de toda esta problemática en que nos vemos servido como puente para facilitar los viajes Cualquier persona sensata entiende que sistema cubano nació viciado por un factor envueltos los países latinoamericanos, y en hacia dichos países.
Nicaragua, debido a la actitud de sus gober distorsionado: el de que, sabiendo lo que especial los del área centroamericana, que Ante esto, resultan muchas veces con nantes, es un obice para la esperanza de son sus relaciones con Cuba, fuesen los por su situación geográfica constituyen el poca equidad las opiniones de personas que pacificación del área; y en este ámbito no e Estados Unidos los patrocinadores de la punto de disputa actualmente, debido a sus aun, con todo, defienden la posición nica de esperar que los demás pueblos bajen moción anticubana. Era lo que faltaba para características estratégicas.
ragüense y condenan la agresión yanqui frente y dejen a los sandinistas exporta que los tercermundistas acallasen su con pesar de todo esto, si bien la política de ayudar a los contras, que, discutible o no, fácilmente sus prácticas revolucionarias ciencia.
del gobierno de Ronald Reagan pudiese es son la única presión existente en Nicaragua orientación marxista leninista.
El óbice de la paz en es Nicaragua Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyGuerrillaGuerrillerosLeninLeninismMarxismSandinismSocialismTerrorismURSSVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.