Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 30 de marzo de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA Así comenzó el relajo Antes de que se polemico sobre él en Costa Rica, donde aparecerá en las librerías, es noticia de revuelo en Europa, la salida del libro contra cualquier esperanza, de Armando Valladares, presentado como el Solyenitzin cubano. Es uno de esos libros que producen una crisis de conciencia y así lo ha mencionado la prensa europea QQ000 Publicado en España y luego en muchos otros países europeos, en Japón y los Estados Unidos, donde el Time lo definió como el libro del año, contra cualquier esperanza es una de las más duras y documentadas acusaciones contra el régimen de Fidel Castro. En Italia, Corriere della Sera lo define como uno de los más grandes libros del siglo. al nivel de El archipiélago de Gulag de Solyenitzin o Cartas de la cárcel. de Antonio Gramsci.
Ooooo Valladares entró a la cárcel castrista en 1960 y salió en octubre de 1982, gracias a las presiones del presidente francés François Mitterrand. Fue detenido cuando era un muchacho y resucitó a los 45 años. Por qué? Por nada! En la oficina hablaba demasiado de política. Al cambiar de trabajo, Valladares fue detenido. Su fotografia apareció publicada en los diarios y sus amigos se precipitaron a gritar fusilenlo. 00000 Con aporte de pruebas, el diputado sidencial ordenó publicar con fondos suLuis Fischman afirmó que campos paga yos la opinión del directorio político del dos. aparecidos en la prensa a nombre Partido Liberación Nacional favorable a del Partido Liberación Nacional, fueron, la ley de Reajuste Tributario, popularmenen realidad, pagados con fondos públicos te conocida por el paquete tributario. en por la Casa Presidencial. El hecho, aun cuya aprobación se halla tan empeñaque insignificante en su monto y al mar do el Poder Ejecutivo. Estimamos que gen de la entidad o persona beneficiada siendo de su interés legítimo, la Casa Precon el pago, no puede pasar inadvertido, sidencial bien pudo ordenar la publicaporque fue precisamente con desviacio ción de esa opinión favorable de un nes de pequeñas partidas de dineros na partido político, como con alguna frecionales que tenían otro destino, que em cuencia lo hace con opiniones de otras pezó el relajo en el Fondo para las Emer entidades o personas particulares. Pero gencias Nacionales, que concluyó con en vez de hacerlo así, sin subterfugios ni una defraudación de muchos cientos de engañifas, optó por seguir el camino millones de colones.
tortuoso de la mentira y hacer la publicación como si se tratara de una hecha Estas situaciones, que muchas veces por iniciativa y por su cuenta, del Partido empiezan por una pequeña debilidad, Liberación Nacional, y la ejecución de suelen terminar en verdaderas catástro ese ardid, imaginado con inteligencia fes morales y económicas, por lo que con ratonil, la llevó a incurrir en una desviaviene denunciarlas, castigarlas y frenar ción de fondos totalmente inaceptable, las desde el primer instante.
que no puede mantenerse como antecePor las concomitancias electorales dente, porque, de ocurrir así, quedaría que tiene el caso ahora denunciado, por abierto un portillo para que por él puedan aparecer involucrados en él un partido po pasar en el futuro todas las corrupciones.
lítico y personeros suyos, será sin duda Frente a este caso, debemos hacer el enturbiado con argumentaciones referi esfuerzo de limpiarlo de las aristas elecdas a esa circunstancia, con las cuales se toreras que lo confunden, para tijar la tratará tapar el fondo del asunto, que a atención en el fondo del mismo, recornuestro juicio está en el empleo indebido dando lo ya dicho y la experiencia del de fondos nacionales, arbitrados con un Fondo de Emergencias, cuyo derrumbe propósito y desviados para cumplir con se inició por cosas pequeñitas, sin imporellos otro distinto.
tancia aparente, pero que después forExaminados los hechos, hemos de maron alud de corrupción. Quien hace un concluir en que ellos señalan el empleo sexto hace un ciento, dice el adagio, y, de un procedimiento tonto e innecesario, siendo eso cierto, es nuestro deber tratar porque lo ocurrido fue que la Casa Pre de evitarlo a tiempo.
Por casualidad se salvó del fusilamiento, pero comenzó alli su descenso al infierno, contado ahora en más de 400 páginas que, según La Stampa de Turin, son las más conmovedoras memorias, escritas desde las tinieblas de las terribles cárceles del comunista Castro.
00000 Las condiciones de estas prisiones son durísimas, particularmente desesperadas para quienes, como Valladares, son consumidos en ellas a pesar de ser inocentes. Para él, se transformaron en mucho más terribles, después de un fallido intento de fuga de la cárcel de la Isla de Pinos.
ооооо Valladares es encontrado y el castigo es terrible. La salida de prisión fue una gran victoria, después que con una huelga de hambre, que tuvo resonancia internacional, el propio Mitterrand se enterneció por el valor de aquél joven que enviaba al exterior bellas poesias desde las mazmorras castristas. Era la primera vez que se realizaba una huelga de hambre en las prisiones cubanas y Fidel tuvo que ceder.
00000 Valladares cierra su libro con el punto de vista cubano, expresado algunas veces por lideres castristas al hablar sobre prisioneros políticos: Aquí no hay ningún problema de derechos humanos. Aquí no hay desaparecidos. Aqui no hay torturadores. Aquí solamente existen asesinatos.
DOOOO MUCHA DE LA CULPA DE ESTOS CALORES Sobre estos horrores caribeños habla en extenso el libro de Valladares, con quien coincidimos hace tres años en Caracas y más recientemente en México, donde desarrollábamos para el Instituto Internacional de Prensa el tema de la neutralidad y la democracia desmilitarizada de Costa Rica. El libro es y extraordinario como testimonio escrito. el hombre, extraordinario como testimonio vivo.
La República. AHORA QUE LE PARECE SI NOS AYUDA REPONER ESE ARBOLITO?
Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Circulación Fernando Badilla Chamberlain 87 lalo Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 02 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.