Guardar

Suplemento Banco Nacional de Costa Rica. LA REPUBLICA. Jueves de abril de 1987 La primera maestra, una amazona RIMERO, en lancha hasta el viejo con mucha frecuencia a pedirme cosas presPozo, hoy Ciudad Cortés; luego en tadas, que un poco de sal, una libra de mancanoa, bailando sobre las aguas del teca, una candela, entonces le dije a mi espo Llegó a Volcán de Buenos Aires en 1931 Grande de Térraba, hasta Lagarto; so que pusiéramos un negocio. fue pulpede aquí a pie por el espinazo de la Cordillera ría, tienda, botiquín; una especie de super Abrió la escuela con 70 alumnos Costeña, en uno de cuyos regazos descan mercado de ahora.
sa Boruca; y luego a caballo, cruzando de. El delegado de la Junta fue mi salvación nuevo el Térraba, hasta Buenos Aires (de. Cómo se interesó en la gaOsa, en aquellos años. para finalmente, naderia?
con el cansancio de muchos días de viaje, llegar al rancherío chiricano indígena de Mi marido compró algunas fincas; y Volcán, para instalarse de maestra. Esto cuando murió yo me quedé con mis hijos muy ocurrió en el año 1931; y la amazona de pequeños. Estaba en problemas cuando llenuestra historia, doña Zaida Beirute de Ramí gó este señor (don Víctor Manuel Quesada. rez, se convirtió, a partir de su llegada, en la que era el Delegado de la Junta Rural de persona clave en el desarrollo de este pue Crédito Agrícola de San Isidro, y como me blo, hoy sitiado por los piñales incontables vio en apuros, me ofreció crédito. Fue mi de la PINDECO, pero ayer apenas un punto salvación! Con ese crédito pude comprar olvidado de nuestra geografía sureña.
alambre y cercar mis terrenos.
Doña Zaida era, realmente, una auténti ¿Habla escuela?
ca pionera; es decir, mujer de armas tomar, No, no; pero a los 15 días los vecinos porque a lomo de bestia iba hasta San Isidro me habían construido un ranchón que sirvió de El General o a Puerto Cortés, a comprar y para que comenzara las clases. Apenas vender ganado; y al frente de su hogar, no contaba yo con 15 años de edad! Pero como solo siguió enseñando a los pequeños, sino me había casado, eso me convirtió en mayor que levantó un negocio y una buena finca de edad.
ganadera. Dos de sus hijos, los doctores Ramírez Beirute, son profesionales de gran. Con cuántos alumnos empe prestigo.
zó. Cuando llegó la aviación a la región. Tuve que hacer dos grupos; uno, de nosotros construimos en nuestra finca un mayorcillos, de 12, 13 y 14 años, porque nun campo de aterrizaje y entonces ya no estábaca habían recibido clases; y otro de años mos tan aislados. Los aviones de la ENTA en adelante. Cada grupo era de 35 alumnos; nos pusieron en contacto rápidamente con el o sea que les daba clases a 70 muchachos. resto del país. Esto fue un gran alivio ya que Posteriormente formé otro grupo.
si había un enfermo grave, uno pedía el avión Doña Zaida nació en Liberia. Su padre y lo enviaban rápidamente.
era libanés, quien marchó a América a raíz de los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Cuando la niña Zaida estaba finalizando médicos.
Porque, entendemos, no había su enseñanza primaria, el Gobierno fundó unas escuelas complementarias; y en dos No. qué va! Cuando yo llegué nos años prepararon maestros para las zonas curábamos con monte y sukias; sí, gracias a rurales. El esposo de esta admirable mujer los remedios caseros. Ahora, todo ha camdon Dimas Ramírez, fue nombrado Inspector biado, pero yo no me hallo en otra parte que de Escuelas y le tocaba recorrer cada mes no sea Volcán, porque es mi pueblo. Hace aquellos caseríos, aislados por caminos bastantes años vivo en Tibás; sin embargo, barrialosos y ríos de fuertes correntadas. cada 15 o 22 días les digo a mis hijos que me lleven a Volcán, porque aún conservo allá ¿Encontró por lo menos algunos terrenos. Si, sentimentalmente Volpulpería en Volcán?
cán es mi pueblo y otra cosa que no puedo. No había un solo negocio; imagínese olvidar, porque fue fundamental para poder que para comprar canfin había que ir hasta hacerle frente a la vida es el aporte que me Doña Zaida Belrute de Ramírez: Le daba clases a 70 muchachos en el Vol. Puerto Cortés. Nosotros nos alumbrábamos dieron las Juntas Rurales. Le repito. fueron cán de 1931.
con cera de abejas. Como la gente llegaba mi salvación!
una LA SUREÑA, TIENDA LA MODA Manuel Bustos Ortiz.
Ferretería Teléfono Tienda 75 30 50 Calzado Ciudad Neily Ciudad Neily. Costa Rica Tel: 75 30 10 EL TIGRE DE LA ZONA SUR BIJ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
11

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.