Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1987 OPINION Pensamiento de Pablo VI Al respecto escribe el Papa: Es cierto Nel rápido recorrido que hacemos que hay situaciones cuya injusticia clama al en los documentos de la Iglesia pacielo. Cuando poblaciones enteras, faltas de ra ver qué nos dicen sobre los lo necesario, viven en una tal dependencia actuales sistemas sociopolíticos, que les impiden toda iniciativa y responsabilillegamos a Pablo VI. El Papa Montini publicó dad, lo mismo que toda posibilidad de promosu reconocida encíclica Populorum progres Doctrina social de la Iglesia ción cultural y de participación en la vida soy sio. sobre la necesidad de promover el decial y política, es grande la tentación de resarrollo de los pueblos. Fue en marzo de chazar con la violencia tan graves injurias 1967. Más tarde, y con motivo de los 80 contra la dignidad humana. Sin embargo, coaños de la Rerum novarum. Pablo VI da a mo es sabido, la insurrección revolucionaria conocer su carta apostólica Octogesima Ad salvo en caso de tiranía evidente y prolonveniens. año 1971.
gada que atentase gravemente a los dereEn la Populorum progressio Pablo VI inchos fundamentales de la persona y dañase siste en no identificar la sociedad industrial peligrosamente el bien común del país encon el sistema capitalista. Porque, si bien es gendra nuevas injusticias, introduce nuevos cierto, que el progreso de la industrialización desequilibrios y provoca nuevas ruinas. No contribuye al desarrollo de los pueblos, por se puede combatir un mal real al precio de undesgracia, sobre estas nuevas condiciones mal mayor.
de la sociedad, ha sido construido un sisteJuan Luis Mendoza refiriéndose al socialismo moderado ma que considera el lucro como motor esenescribe Pablo VI: No hay que arriesgarse a cial del progreso económico: la concurrenaumentar todavía más la riqueza de los ricos cia, como ley suprema de la economía; la to capitalismo ha sido la causa de muchos co.
y la potencia de los fuertes, confirmando así propiedad privada de los medios de produc sufrimientos, de injusticia y luchas fratrici Pablo VI no se refiere explícitamente al la miseria de los pobres y añadiéndola a la ción, como un derecho absoluto, sin límites das, cuyos efectos duran todavía, sería in socialismo en la Populorum progressio. No servidumbre de los oprimidos. Evitarán asi ni obligaciones correspondientes. Este libe justo que se atribuyera a la industrialización obstante se da una condena implícita de los el riesgo de una colectivización integral o de ralismo sin freno, que conduce a la dictadu misma los males que son debidos al nefasto tipos de socialismo que denuncia Pío XI: el una planificación arbitraria que, al negar la lira, justamente fue denunciado por Pio XI co sistema que la acompaña.
propiamente dicho y el llamado moderado. bertad, excluiría el ejercicio de los derechos mo generador del imperialismo internacional El Papa, pues, considera al capitalismo el primero porque promueve abiertamente la fundamentales de la persona humana.
del dinero. No hay mejor manera de reprobar como un sistema inaceptable por los abusos violencia para el logro de la justicia, y el se En una próxima entrega me referire a la un tal abuso que recordando solemnemente en que incurre al proponerse como meta el lu gundo porque, aun renunciando a la violen doctrina de Pablo Vi sobre los sistemas polítiuna vez más que la economía está al servicro y no al hombre, a cuyo servicio ha de es cia, compromete las exigencias de la liber cos en su carta apostólica Octogésima adcio del hombre. Pero si es verdad que un cier tar toda economía y todo sistema económi tad.
veniens.
de DO ar, bra de asa Bos DEI El Angelus Los dendrocidas Alfonso Segura Paguaga za.
cha.
ero sta Jorge González Truque DATO pos ves.
ando nido Azteasico smouen toria, Ques pero starrien el Angelus es un saludo a María, la Reina del Cie propósito, que culminó con la preparación de un casetlo, en que se recuerda su inmaculada concep te por parte de la Asociación Costarricense de Agencias ción, su humildad casi divina, la encarnación de Publicidad. Pero todo quedó en nada. Qué sucedió?
del Hijo de Dios y su vivencia entre los hom Ahora estamos viviendo nada menos que el Año Mabres; contiene además una súplica a la Virgen para que riano, una jornada que el Santo Padre ha establecido por ruegue al Señor por nosotros para que algún día disfrute la paz del mundo y ha puesto bajo el tutelaje y protección mos de las promesas de su hijo, Cristo Jesús.
de la Virgen María. la Conferencia Episcopal, según referencias que hemos tenido, indicó que entre los actos No obstante su gran contenido, ese momento en piadosos que debemos realizar para pedir a Dios que el éque nos ponemos en la presencia de la Madre de Dios to xito de esta campaña por la paz del mundo, está el restama apenas unos segundos más del minuto; se hace este blecimiento de la práctica piadosa del Angelus. Tenemos bello acto de amor, de alabanza, súplica y perdón a las entendido que se indicó la necesidad de hacer el toque seis de la mañana, a las doce medio día y a las seis de la de campanas a las horas correspondientes, o sea las tarde y la tradición es que las campanas de las iglesias a seis de la mañana, las doce medio día y las seis de la tarnuncian esas horas con un tañido lento, que invita a la de y se encargó a todas las parroquias hacer la promomeditación, a la oración.
ción entusiasta del programa.
Esta bella costumbre de piedad cristiana, tan arrai Pero de nuevo pasa el tiempo y no vemos la acción gada en la vida de los pueblos hace no muchos años, fue con tal propósito, por lo que debemos preguntarnos que languideciendo hasta desaparecer casi por completo. es lo que está sucediendo entre los responsables, que Sin embargo, hay muchos miles de cristianos que la man se dan por satisfechos en el cumplimiento de sus respontienen porque ese breve momento ofrece una ocasión de sabilidades con decir una vez que se haga esto y lo otro, elevar el espíritu y presentarse ante la Reina del Cielo pa pero no hay seguimiento de las órdenes, no se investiga ra pedir su consuelo, su amparo y protección; para mani el porque no se oyen las campanas llamando a oración festarle nuestro amor y nuestra esperanza. Estamos se en las horas correspondientes, no hay una verdadera guros que esa bella devoción se extendería rápida y vigo. campaña entusiasta, persistente y eficaz que nos ponga rosamente por todo Costa Rica y por todo el mundo, si só a todos los católicos de Costa Rica a elevar tan preciosa lo se divulgara de manera continua y sistemática y se y emotiva plegaria a la Negrita de los Angeles, por la paz fuera pasando de unos a otros como acción renovadora del mundo y en particular la paz de Costa Rica, que tan adel ser cristiano, como motivación para acercarnos más menazada ha estado los últimos años. nos preguntay más a María, nosotros los costarricenses en la advoca mos dónde estamos los católicos que no actuamos para ción tan amada de la Reina de los Angeles, la Negrita que comprometer en la forma debida a toda la Jerarquía y tamcon su amor y protección ha librado a este país de tanta bien a los párrocos, en la ejecución de este plan que tancalamidad y lo ha llevado por los caminos del amor, de la to bien haría al país y tan notables efectos tendría en la libertad y de la paz.
práctica religiosa y consecuentemente en la paz y el bienestar de los costarricenses.
Estas pocas reflexiones se han expuesto para plantear ante todos los cristianos de Costa Rica y en particuNo se diga que no hay campanas, como parece sular ante la Jerarquía Eclesiástica y los sacerdotes, el por ceder en algunas iglesias. Todos debemos actuar para qué no han emprendido la campaña vigorosa que mu remover cualquier obstáculo que se presente hasta lochos cristianos han demandado, para que el Angelus grar que el Angelus sea una práctica firmemente arraigavuelva a constituir acto trascendente en la vida nacioda entre los católicos de Costa Rica, que constituyen la nal. Hemos sabido que señoras piadosas hicieron gestio inmensa mayoría del país. Vamos todos a luchar porque nes más de una vez ante la Autoridad Eclesiástica, en e se restablezca esta bella devoción a María, para que Ella se sentido. También hubo un movimiento con motivo de siga regalando a Costa Rica su amparo, su amor y su la venida del Santo Padre Juan Pablo II, con el mismo paz.
ATA hombre, homicida. Mata árbol dendrocida.
Matar muchos hombres, monstruosidad. mata muchos árboles, maderero.
Cuando el hombre cometió homicidio, se crearon leyes, procedimientos, penas y castigos y nacieron los abogados penalistas.
En cuanto al árbol, su propio dios Silvano, jamás pensó que éste, junto con el agua, lo mejor de esta creación, tendrían tantos enemigos y de esta manera quedaron árboles y agua a merced de la voracidad sin límites del hombre, que se convertirá en suicida. porque el hecho de desforestar y el de arruinar nuestras aguas no es otra cosa que cometer suicidio y no a muy largo plazo.
Los hombres que por ignorancia supina o amparados a intereses inconfesables, cortan los manglares pan para mañana esgrimen un necio argumento: Necesitamos estas tierras para construir nuestras viviendas, de ninguna manera aceptan que el privar de la cobertura de mangles acarrea consigo hambre, necesidades, alteraciones climáticas y biológicas permanentes todas de carácter nocivo e irreversibles. El manglar no es otra cosa que un verdadero vientre en donde los huevecillos de camarones, langostas, cangrejos, pianguas, chuchecas, pargos y un sinnúmero de peces vienen a iniciar sus primeros estadios de vida, para luego moverse mar afuera; además es en estos manglares en donde aves marinas no sólo dan belleza al lugar con sus brillantes coloridos, sino que son el refugio en donde se refugian las garzas rosadas, las blancas, las grises y otro cúmulo de aves y también de unos cuantos mamíferos como mapaches, pequeños monos y gran número de faunas menores. El manglar es en si mismo una verdadera unidad ecológica con características tan excepcionales y útiles que las tropas americanas jamás podrán hechar en olvido los daños que le hicieron a los manglares del Sur de Vietnam.
Nuestro estero de Puntarenas, más bien un estuario ya que reúne todas las condiciones de ser estuario. Abogo para que se le dé el nombre que genéticamente tiene derecho. Este encantador estuario está a punto de desaparecer a golpe de hacha y machete. Permitirán los verdaderos puntarenenses que se les despoje de una de las zonas más bellas, típicas y útiles. De mi parte, lo que tengo de puntarenense me obliga a ponderar las bellezas de nuestros manglares, la belleza de nuestro estuario.
Así como hoy echo muy de menos mis incursiones a los hermosos icacales y los no menos hermosos papaturrales. Yo recorri de niño todas aquellas playas limpias, recolectando lindas conchas y hermosos caracoles. En modo alguno quisiera ver desaparecer los manglares con todas aquellas aves y bichos raros que los adornan.
Que no corten, que no destruyan esos bellos manglares que son auténticos viveros.
Cuandos a los dendrocidas se les acusó y se les llevó a juicio, su liberación se basó en lo fantástico: Quedaron libres alegando el no conocer la ley. En estos hombres no hubo asomo del mal. Según ellos, los manglares fueron trozados a plena luz del día, lo que probaba que en ningún momento hubo mala intención ya que los hechos cometidos lo fueron a vista y paciencia. El otro punto muy favorable para los violadores de la ley fue el hecho de que los manglares no se desarrollaron en un embalse natural. habráse visto embalse natural?
Todos los embalses que conocemos son obra humana.
Habráse visto, embalse en Puntarenas cuando realmente lo que hay es ni más ni menos que un verdadero estuario. 06 raz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.