Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 Joaquín Matatigres Capítulo XXIII Por Miguel Salguero ка Si OR aquellos días había llegado a Tilarán un jefe político nuevo, don Belisario Vargas. Don Albino Rodriguez había sido el jefe de acción del partido de don Mario Échandi, quien ya se había montado en la Presidencia de la República Llegó don Belisario como toda escoba nueva: barriendo muy bien. Cuando supo que me llevaban, exclamo: Pásenlo, pásenlo tras las rejas. Un momentito, señor Jefe Político. Necesito saber por qué me van a meter a la cárcel. Le parece poco lo que usted ha hecho. No se da cuenta, muchachito. Un momento; no se violente, llévela con calma; dialogando se entiende la gente. Mejor que me voy a donde don Antonio Muñoz, el jefe del Resguardo; allí si me entregó. Pero mire, usted tiene que estar en la cárcel. Comenzamos a discutir, pero finalmente aceptó que me fuera a donde el Jefe de Resguardo. Así lo hice. Qué vaina, Joaquincillo me dijo don Antonio Muñoz, pero idiay, no nos culpés; fue que la perra corrió al gato, y el gato se encuevó. Me enseñó luego una bodega llena de chunches de mi fábrica. Pero don Antonio, le voy a pedir un favor: no vuelva a decir que el gato se encuevo, porque eso sería como decir que usted no conoce el reino animal. Ningún gato se encueva.
Después de conversar un rato, me dice don Antonio: Todo muy bien; pero acordate que tenés que pagar mil ochenta pesos.
Pasa al calabozo y. Un momento, le contesté, aquí está el recibito. Ah gran chancho! Idiay, ni un ratico pudimos tenerte en la cárcel. Quedé en libertad inmediatamente.
Belisario, el jefe político, estaba leyendo el periódico. Mire, don Antonio, quiero darle un colerón final al jefe político. Ese condenado viejo quería meterme al calabozo a como hubiera lugar. Ahora verá. Usted nada más fijese. Apenas salí a la calle, comencé a correr a toda velocidad, eschilampado como decimos en Guanacaste. Claro, cuando pasé por el frente de don Besilario se me pusieron al corte. Solamente se oía el ruido de llaves, silbatos y taconazos en la descomunal carrera. Llegué a la casa de mi familia, que siempre ha tenido una casa en Tilarán, y me meti; pedí el almuerzo. La policía rodeó la casa y don Belisario mandó a llamar al Resguardo, porque solamente el Resguardo, puede entrar a una casa sin orden judicial. Cuando el policía regresó le contó a don Belisario que yo estaba libre; que había pagado la multa. Qué qué. Entonces este desgraciado pegó la carrera para vacilarme? Mira, Joaquín Murillo, salite y te agarrás conmigo de hombre a hombre. Hasta que rascaba el suelo del colerón. Don Belisario, cálmese; si usted fuera un hombre joven, le daba gusto; pero ya está muy viejo para pelear. Condenado, sa vení. No me importa que me llevés veinte años. Pero don Belisario, cálmese, si fue una broma. Más bien si quiere un gallito, si quiere comerse una tortillita con frijoles. Bramando de bravo se regresó al Resguardo. los días don Albino Rodríguez, llegó y me dijo: Dice Belisario que en cualquier momento se las da con vos de hombre a hombre. Que no te perdona. Yo le dije que estaba dispuesto a darle gusto, pero más bien don Albino habló con don Belisario, le explicó quién era yo, y al final de cuentas, hicimos las paces. Así terminó la aventura de la saca de guaro. s es 21. a Varias cosas separaban al Resguardo Fiscal de la Jefatura Politica. Cuando sali libre, solo por la calle, observé que don in RESENA HISTORICA don Juan Mora Fernández, primer jete de Estado.
Setiembre 15 1945. Se inaugura el kiosco del Parque Central de San José.
el vir cer, cion.
US REFORMA LA LEY DE ORGANIZACION MUNICIPAL Setiembre 10 1925. Mediante la Ley 11 de esta fecha, se reforman varias disposiciones legales de la Ley de Organización Municipal, emitida en 1909, por medio de la cual se prohíbe a los concejos municipales emitir declaraciones políticas dirigidas a cualquier poder, autoridad o corporación, lo mismo que se despidiese a cualquier empleado sin causa justa.
WINES COLON DESCUBRE COSTA RICA Setiembre 18 1502. Cristóbal Colón descubre a Costa Rica, quien llegó a sus costas atlánticas, al realizar su cuarto viaje.
Recopilación de Juan José Castro Fuskador y Presidente del Comité Cluico Nacional el que ha LA CACETA DIARIO OFICIAL LEY NI DE 10 DE SETIEMBRE DE 1425 SE PROHIBE LOS CONCE JOS MUNICIPALES EMITIR DECLARACIO NES POLITICAS DIRIJIDAS CUALQUIER PODER, AUTORIDAD CORPORACION rto CANTONATO DE POCOCI SIQUIRRES Setiembre 19 1911. Mediante decretos números 11 y 12 de esta fechas, en la Administración del licenciado Ricardo Jiménez Oreamuno, se constituyen Pococi y Siquirres, en los cantones II y III de la provincia de Limón. Felicitaciones y salud. Dibujos de don Manuel Obando Mesén, tomados del libro Historia del Régimen Municipal. editado por el IFAM, 1985. Escudos cantonales, tomados del libro Toponimia Cantonal de Costa Rica. de don Eduardo Azofeifa Cascante, editado por el IFAM, 1986.
PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA Setiembre 15 1821. Reunidos en el Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de Guatemala, miembros de la Diputación y el Ayuntamiento, proceden a redactar la Carta de Independencia de Guatemala.
El pueblo reunido afuera gritaba: viva la la independencial Doña Dolores Bedoya, llena de entusiasmo, hizo tocar las Setiembre 15 1895. Se inaugura en el campanas y disparar cohetes. Como es Parque Nacional de San José, el sabido, esta noticia de la independencia Monumento Nacional, para perpetuar la llegó a Cartago el 29 de octubre de 1821. grata memoria de todos los soldados costarricenses que HECHOS IMPORTANTES DEL 15 DE pelearon contra los filibusteros en la SETIEMBRE Campaña Nacional de 1856 1857.
Setiembre 15 1891. Se inaugura en la ciudad de Alajuela, el Monumento al Setiembre 15. Se inaugura frente al Teatro Héroe Nacional Juan Santamaria.
Nacional de San José, el Monumento a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
nge.
Junta de Educación de San Jood Comité Civico Nacional
Este documento no posee notas.