Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 28 de setiembre de 1987 13 OPINION ¡Ahí viene la niña Cristina. la profesora doña Cristina Lizano)
Arte en Madrid y en Costa Rica Por Gina Caligari STA vez he llegado a Costa Rica al revés. Vo su totalidad. todo esto hay que agregarle algo que el lé desde los Estados Unidos a Belice y de esta público español requiere y es la zarzuela, a la que en Estierra extraña, matizada, étnicamente arremoli paña se considera como un género mayor. La Nueva Annada, comencé a bajar para acceder a Costa tología de la Zarzuela. un espectáculo dirigido por José Rica con una visión integral del caldeado istmo centroa Tamayo, abre precisamente este Festival de Otoño en mericano que me faltaba. El error puedo calificarlo de re el Albéniz. todo esto y en la misma sala, los días 25 y clusión. De Italia a Estados Unidos, a Francia para discu 26 de octubre se llevará a cabo el maratón pianístico patir cosas con la hija, Brasil y Costa Rica para ayudar a mi ra los jóvenes. Mientras tanto, el Palacio de Congresos padre en las labores de ampliación que hemos comenza frecerá dos espectáculos a los cuales el público madriledo en La Chiforinfula. nuestra finca cercana al Lago de ño no se encuentra muy acostumbrado: Yoshitsune SenCote.
bon Zakura. de la Compañía Ichikawa Ennosukke, resQuería obtener una visión del arte y no de la política. paldada por el teatro Kabuki el y el 10 de octubrey Belice es un bebé gateando, Guatemala un país que pare la Alvin Ailey American Dance Theater dirigida por Alvin Ace haber bajado mucho en producción artística, El Salva lley que presentará un programa muy variado durante dor un caos, Honduras un país trastornado por muchos los cinco días en que dura su actuación. En el Real, el problemas internos, Nicaragua un infierno de guerra y de de octubre se presenta la Orquesta Sinfónica de Madrid prepotencia comunista, desde el cual digase lo que se con el Concierto para Cello y Orquesta. Un homenaje diga del plan de paz. hay compromisos muy fuerte pa póstumo dedicado a Andrés Sevilla mientras que Halffra mantener, después de cualquier engaño de aper. ura, taer dirigirá Tres poemas de la lírica española. estreno el trampolineo (como decimos los romanos. de la subver absoluto. Asimismo y siempre en el Real, Carlos Kleiber sión hacia el único país que queda en paz: Costa Rica. dirigirá a la Orquesta Sinfónica del Estado en la Sinfonía Justamente al llegar aquí, y antes de tomar la ruta número 36 en do mayor de Mozart y el día 11 de octubre del campo guanacasteco, me encontré con más de 10 ex la Sinfonia número y la Sinfonía número de Beethoposiciones de artes plásticas, un concierto de la Orques ven. su vez, y siempre en el Real, la Orquesta Filarmóta Sinfónica, danza clásica en el Melico Salaze, obras nica de Londres ofrecerá Juego de cartas de Igor Strade teatro distribuidas en otros tantos teatros de la capi vinsky, el Concierto para trompeta de Haydn y la Sinfotal, un festival de teatro iberoamericano en el lelico Sala nía número de Sibelius. Actuará también en el Real zar con la compañía de la famosa Norma Alandro de Ar Friedrich Gulda y cantará Montserrat Caballé acompañay gentina y grupos de México, España, Brasil y Venezue da al piano por Miguel Zanetti. todo esto, en la Sala Ola, conciertos musicales con solistas en diferentes sa limpia se prepara un homenaje a Federico García Lorca a las, la resurrección del Colegio de Costa Rica y una gran cargo de Steve Reich y su música repetitiva, con el Conactividad en el Instituto de Cultura Hispánica. En una sín cierto de Danza con Cinco mujeres españolas. Al protesis apretada esto marca la diferencia entre el embrio pio tiempo y en el Palacio de los Deportes actuará el Benarismo beliceño, el desencanto salvadoreño y la trage jart Ballet Lausanne con su espectáculo dirigido y con dia que los comunistas han sembrado en Managua. Lle puesta en escena del propio Maurice Bajart. Ofrecerá gar a San José es como arrimarse un poco a Europa. Malreaux o la metamorfosis de los dioses. Siete danEsto me hace dedicar un vistazo al copioso Festi zas griegas y Bolero. Bajart eligió el Palacio de los Deval de Otoño en Madrid, en cuyos inicios tuve la suerte portes porque sabe perfectamente que existe mucho inde estar inmersa.
terés por el Bajart Ballet Lausanne y la concurrencia seLejanos se encuentran los tiempos en que los Festi rá numerosa. En el Centro Cultural Galileo, los días y vales de Otoño de la capital española debian limitarse de octubre se presentará la Lewitzky Dance Company por razones de presupuesto o por factores de diversa in bajo la dirección y con coreografía de Bella Lewitzky padole. Este año, a partir del 30 de setiembre y hasta el 27 ra ofrecer Ocho bailarines, ocho luces. dancers, de octubre el desfile de solistas, cuerpos de baile y de or lights En todos los casos, las entradas no son excequestas sinfónicas será prácticamente inabarcable en sivamente baratas pero hay para elegir. aviso de jahi viene la niña Cristinal todas nos quedábamos en misa. Cada alumna era pesada y medida el primer día que recibía Educación Física y se le asignaba, año a año, un lugar según la estatura y así, cuando una persona del país o del extranjero llegaba por invitación especial, al Colegio Superior Señoritas, sonab un timbre que quería decir salgan de las aulas y vayan a buscar sus respectivos lugares. Inmediatamente se oían los pitazos de la niña Cristina, y nadie abría la boca.
Cuando todo estaba perfecto, don Claudio Cortés, el director, con su enigmática sonrisa salía de su oficina con las visitas y atravesaba el patio español hacia el gimnasio, pavoneándose, orgulloso, de la disciplina de las alumnas.
Cuando había desfile, todas queríamos ser cabos. no tanto por el poder de mando, cuanto por tener más libertad de cuerdiar a los admiradores.
El grupo nuestro, siempre tuvo suerte con la niña Cristina, nos escogió de cabos desde primer año hasta quinto. Creo que nos quería porque éramos muy deportistas, estábamos en el equipo de basquet Claudio Cortés Junior. en el equipo de natación; saltábamos suiza haciendo combinaciones muy bellas y corríamos en las olimpiadas intercolegiales.
Eso sí, Dios guarde mentirle a la niña Cristina. Nunca olvidaré una vez que me llamó y me dijo: Garrón, míreme a los ojos, usted no sabe mentir, digame toda la verdad. se la tuve que decir.
nos estábamos prestando los uniformes de Educación Física: un delantal cruzado con que nos obligaba proteger las enaguas de veinte y tantos paletones; una pantaloneta bombacha, azul, muy caliente y los zapatos Kets.
Ah. los desfiles del Colegio Superior de Señoritas de los años treintas. Eramos dueñas de toda la Avenida Central. Hasta el tranvía se detenía para vernos pasar!
Lo que hacen las escoltas en los actuales colegios, lo hacía.
mos las setecientas alumnas del Colegio Superior de Señoritas: de a dos, de a cuatro, de seis, de a ocho; en triángulo, en círculo, en escuadra, entrecruzadas, con pasos hacia adelante y hacia atrás.
Pero la gozada máxima era el 11 de abril, en Alajuela. Don Claudio y la niña Cristina nos llevaban en tren; en el mismo tren, pero en carros separados, iban los muchachos del Liceo de Costa Rica. en Alajuela no nos dejaban coparnos. sólo pasear por el parque separadamente. Eso sí, si presentábamos permiso escrito de los padres de familia, nos dejaban quedarnos al baile estudiantil. en todas estas actividades maravillosas: natación, basquet, desfiles, competencias de cuerdas, ahí estaba la niña Cristina con su pito en la mano, listo a sonarlo, siempre corriendo, incansable, vigilando todo, porque sabía que el director confiaba en ella y que las cosas tenían que salir muy bien. Como cuando desfiló en 1938, el Colegio Superior de Señoritas, con todas las alumnas vestidas de blanco, para conmemorar el cincuentenario de su fundación.
Ahora que se acerca el centenario de nuestro querido colegio, debemos juntarnos para celebrar con dignidad y alegría este magno acontecimiento.
Victoria Garrón de Doryan El cambio del futuro ahora lla, por la década de los 60, Alvin Toffler, periodista norteamericano de revistas como Life, además de consejero en empresas del rango de la IBM y profesor en varias prestigiosas universidades y fundaciones, levantó una polvareda de opiniones contrarias con la publicación de su polémica obra titulada FUTURE SHOCK en la cual afirmó que la humanidad entera iba, como un enorme témpano a la deriva, al encuentro de una tremenda colisión Por Alfredo Vincenzi con el futuro a fines de nuestro siglo. De manera concreta, Alvin Toffler manifestó: En pasado de moda lo cual es en sí mismo una acerca de las proyecciones futuristas de la los tres decenios escasos que median entre de las pruebas de la tesis de extrema transi humanidad es su temperamento polémico y ahora y el siglo XXI, millones de personas co toriedad de las cosas que esgrime Toffler, en extremo amante de su propia tesis. Dicho rrientes, psicológicamente normales, sutri quien afirma que los libros best seller ape de otra manera, en la ausencia de autocrítica rán una brusca colisión con el futuro. Mu nas si lo son durante unas semanas en los y exceso de sensacionalismo periodístico en chas de ellas, ciudadanos de las naciones escaparates de las librerias para hundirse, su interesante libro sobre el futuro que ya camás ricas y tecnológicamente avanzadas de inmediato, en el olvido.
si está pasado de moda ahora.
del mundo, encontrarán creciente dificultad El autor de este libro descoyuntado se aen mantenerse al nivel de las incesantes exi poya con tanta firmeza como aire sofistico En cierto modo Toffler, como un modergencias de cambio que caracterizan nuestro en el mudable Heráclito y rechaza como in no profeta, asusta y esgrime graves denuntiempo consistente a Parménides y a todos los de cias y anuncios sobrecogedores acerca de Libro de éxito en ese momento, EL más amigos de la permanencia clásica, inclui lo que sobrevendrá en un futuro próximo. Por SHOCK DEL FUTURO es una bizarra mez dos los nostálgicos románticos del pasado lo demás, es optimista en sus conclusiones, cla de datos importantes, sagaces observa a lo Rousslau y otros aláteres. Lo mejor de Al quizás en grado excesivo. Trata de prevenirciones y conclusiones apresuradas. Inclu vin Toffler, en mi criterio, lo que hace amena nos a todos de los riesgos que afrontamos a so, la mayor parte de su material resulta ya y hasta atractiva la lectura de su citado libro causa de una falta de preparación anímica ante el cambio que ofrece el futuro inmediato.
En uno de los apartes del último capítulo de su obra, el XX, titulado La Estrategia del Futurismo Social, Alvin Toffler afirma que la planificación tecnocrática es econocéntrica. al hablar de la humanización del planificador, expresa: Todas las naciones modernas mantienen una complicada maquinaria para calibrar las realizaciones económicas. En cambio, carecemos de sistemas de medición, de aparatos indicadores sociales. que nos digan si la sociedad, como algo distinto de la economía, goza también de buena salud; si el arte, la música y la literatura están en auge; si el civismo, la generosidad o la amabilidad se desarrollan favorablemente. El producto nacional bruto es nuestro Santo Grial escribe Stewart Udall (9) ex secretario del Interior de los Estados Unidos.
Alvin Toffler tiene el mérito mayor de buscar en su libro el logro de una visión lo más panorámica posible del mundo y de su problemática actual y de fines de siglo, sin perderse demasiado en los detalles. es así como, pese a todos sus errores, defectos y sofismas gorgianos, obtuvo al final una obra futurista de gran provecho ahora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.