Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Martes 17 de noviembre de 1987 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Una mano para la Teletón Lo in está en el cambio No se puede mirar pasivamente que un mo No queremos repetir, ni los argumentos de vimiento como el de la Teletón 87 se parali una parte, ni de la otra, para pedir la resurrecce al surgir ciertas desarmonías, problemas, ción de la Teletón. Sólo queremos pedir buemalos entendidos y barreras.
na voluntad y racionalidad, dos actitudes que y Si se tratara de una idea incipiente del a veces parecen darse con tan poca medida Club Activo 20 30, un proyecto que tiene su en nuestra sociedad actual. Voluntad para primer aliento, tal vez no habría mucho que buscar nuevas ideas con las cuales las transdetenerse a pensar en cuanto al fracaso o al misiones en televisión, que son esenciales buen éxito de la misma. Pero la obra lograda para la campaña, sean entendidas más como a través de Teletón en favor de cientos de una oportunidad de servir, que como negocio.
miles de minusválidos en el país, no es nada Racionalidad para pensar que si la obra de que comienza, no es ninguna experiencia de los 20 30 no sigue curso al futuro, el desperdi primer grado. sino una realidad de muchos cio de recursos habrá sido memorable. Volunmillones de colones que podría afectarse con tad para que nadie tenga que surgir del proinconvenientes parálisis.
yecto como el único sacrificado, y de la conCuatro centros de atención de minusvalías versación amistosa, se pase a un nivel de rey un piso de rehabilitación enteramente equi alizaciones armoniosas con todos aportando pado en un hospital del país, son parte de lo un poco de sacrificio. Racionalidad para que que se alcanzó con las anteriores teletones. se piense que la inversión realizada es demaSon la obra objetiva de una campaña nacio siado alta, y el tiempo empleado en obtenerla nal en la que se comprometieron diversas demasiado valioso, como para dejar que todo fuerzas ciudadanas, institucionales y empre se arruine.
sariales. Todo esto, aun existiendo algunas di La República tiende una mano a la Teleferencias de opinión en cuanto al modo mejor tón 87 no sólo para amparar y alentar todo en que pueden ponerse a trabajar los recur esfuerzo encaminado a que no se desactisos de la Teletón. resulta fatal salvo en un ve. sino para ayudar en lo que se pueda y peacto de tontería colectiva. desperdiciarlo y ti dirle a la televisión nacional, la Dirección Gerarlo al canasto de la basura.
neral de Deportes, la prensa, la radio y los Si la Teletón 87 está amenazada, si por a mismos afiliados al Club Activo 20 30 no dar hora pareciera que no es posible realizarla, te nada por cancelado sin suficiente conversanemos que entrar en acción de inmediato, pa ción. Que se trata de un esfuerzo que renuera lograr dos cosas: primero analizar los pro va actitudes ejemplares de solidaridad humablemas objetivamente y ubicarlos en su exac na, de amor al prójimo, de compromiso con ta dimensión y, segundo, invocar a todos los los semejantes en desgracia, es justamente que han emprendido la gigantesca tarea, pa lo que queremos decir, para que se entienda ra que pongan su mejor buena voluntad en la que en este caso nada debe ir para atrás, y tobúsqueda de una solución que salga funda do con la fuerza que seamos capaces de inmentalmente, de la inteligencia de que no yectar a la idea. debe seguir adelante.
se pueden mantener las actitudes negativas e Finalmente, si antes se pudo porque Junintransigentes cuando se trata de un esfuerzo tos todo es posible. Cómo no se va a poder de beneficio nacional.
ahora?
Si nuestros queridos abuelos pudieran resucitar, seguramente se dejarí.
an caer sobre la cama y pedirían volver a morir, al ver nuestra paupérrima economía agropecuaria.
De orgullosos campesinos de tierra adentro. nos estamos convirtiendo en campesinos de tierra en el dedo.
Vilma Aguiluz Como quien dice. campesinos de hortalizas en lata. y todo por culpa de nuestras ilustres cabezas políticas.
Resulta que está bien de moda la palabra importar y, ahora, lo in está en dejar de lado la producción agropecua.
ria tradicional, porque sale más barato importar que producir aquí.
De exportadores vamos a pasar a importadores, pero como la moda es cambio. para cambiar hay que dejar de producir.
Y, como ser campesino tradicional está out. debemos seguir los mandatos de la moda, aunque no tengamos ni dólares con qué caer muertos.
Como estamos en el mundo de los cambios, lo mejor es cambiar nuestro arroz, nuestra carne, nuestro maiz o nuestros frijolillos.
Pareciera que lo importante es cambiar también a nues.
tros campesinos, para que en lugar de vivir en el campo, todos se vengan a la ciudad, para ver entonces a los auténticos campesinos del cambio. los destechados y los de las verduras y la came en latas.
De seguro, los abuelos morirían de infarto, viendo desaparecer nuestros fértiles campos, convertidos ahora en hermosos almacigales de concreto, de tuguriento aspecto residencial.
Los abuelos pedirían que los lleven de nuevo a la tumba si vieran nuestros otrora ricos cafetales transformados en campo de ladrillo y cemento. Y, como el cemento no se come, pues a comer lo que podamos, porque estamos en la época del cambio y tal vez, en un futuro cercano, alguien descubra cómo comer tabla y cemento en vez de arroz, frijoles, hortalizas y carne.
Pobres abuelillos, aquellos del año dos mil. Те ci pc се la ta ta וb LI do a се a ta d IL La República li Publicado por Editorial La Razón, SEGÚN DICE AQUI, LA ELABORACIÓN DEL CHORIZO DEFICIENTE DE MI NO PUEDEN DECIR ESO.
CUANDO YO LO HAGO, LO HAGO BIEN ES Director Nicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Id 11 91 Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez o loker Central telefónica: Publicidad:22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los taller de Editorial La Rana, SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.