Guardar

Terremoto financiero: No afecta materias primas Mundo de Negocios. LA REPUBLICA. Miércoles de diciembre de 1987 11 Esto determinaría obviamente una menor demanda del sector industrial y un nuevo desequilibrio entre demanda y oferta.
Además, se tiene la impresión que el dinero quemado en Wall Street y en otras partes terminará por limitar los consumos, especialmente en el sector de la joyeria. Tampoco el contemporáneo debilitamiento del dolar parece suficiente para sostener las cotizaciones del petróleo (expresadas justamente en la divisa norteamericana. La tradicional correlación inversa entre dólar y oro ha sido casi ignorada por el mercado, ya sea por la escasa liquidez de los inversionistas y de los especuladores, o bien por los rumores según los cuales los bancos centrales (empeñados en la defensa de los tipos de cambio) habrían vendido metal amarillo, o, finalmente, porque el miedo a un aumento de la inflación (miedo sobre el cual se basa generalmente la mayor demanda de bienesrefugio) parece haber tenido corta duración.
En efecto, según las indicaciones del mercado petrolifero, que representa el más sensible termómetro de la inflación, el riesgo de su empinamiento queda todavia lejos. terremoto que ha perturbado durante varias semanas los mercados de las acciones y de las monedas de todo el mundo ha influido también sobre los precios de las materias primas. Sin embargo, el impacto parece ser escaso o más bien, moderado, como se puede demostrar con pocos ejemplos Al derrumbe inicial del lunes negro (19 de octubre) las materias primas reaccionaron con repentinas alzas, determinadas sobre todo por las flexiones del dólar y por la impresión que los capitales salidos de las bolsas habían afluido a bienes refugio o a inversiones alternativas.
Pero ya desde el 20 de octubre a la euforia siguió la cautela y la incertidumbre entre los operadores y los analistas aumenta cada día, mientras que los precios evidencian osc. laciones decididamente significativas.
En primer lugar, casi todos los productos para la industria han perdido terreno, a causa de una ola de ventas atribuida a la necesidad de obtener liquidez con la cual cubrir las pérdidas de los operadores en las bolsas de valores. Luego, la plata y el platino, pero también otros metales no ferrosos, han sido objeto de ventas. Las cuales han hecho elevar sus cotizaciones.
DINERO QUEMADO Esta tendencia ha sido particularmente guiada por el miedo a que la prolongada tempestad actual provoque en el medio término una dura desaceleración del crecimiento de la economia mundial.
RESULTADOS SU FAVOR ES NUESTRO MAYOR INTERES Invertir en el Banco Interfin es contar con la garantía de estar invirtiendo en un Banco en donde desde todo punto de vista los resultados están a su favor.
Garantía con solvencia, garantía con solidez, y garantía de imagen y prestigio es lo que respaldara su inversión.
Los números hablan y demuestran que la experiencia acumulada en Banco Interfin es aplicada a su favor, para que su inversión gane más. RENDIMIENTO ANUAL NETO CON VALOR PRESENTE Plazo Tasa de en Interés meses Bruta CUPONES 27. 89 25, 66 27. 0701 visite nuestra NUEVA Sección de COMPUTACION 27. 89 25. 66 27. 3646 27. 89 25. 66 27. 6633 28. 16 25. 91 28. 2608 10 28. 16 25. 91 28. 5746 OFRECEMOS LA GAMA COMPLETA EQUIPOS IMPRESORAS De prestigiosas marcas y con amplio respaldo y garantía de Librería Lehmann. ACCESORIOS SUMINISTROS BUENOS LIBROS Introducciones Guías de usuarios Lenguajes Juegos Ing. de Sistemas. Sistemas de Información. y muchos más 11 28. 16 25. 91 28. 8929 26. 15 29. 5187 Bles. er. Plso UBRE DE IMPUESTOS BANCO INTERFIN LIBRERIA LEHMANN MIEMBRO DEL SISTEMA BANCARIO NACIONAL 50 al sur del Teatro Nacional a y4 calle Tel: 21 8022 TOL: 23 1212 Apdo. 10. 011 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.