Guardar

Las deudas del tercer mundo 132 Mundo de Negocios. LA REPUBLICA. Miércoles o de diciembre de 1987 13 estructural y perjudica tanto el crecimiento de los países deudores como las exportaciones de los países industriales.
Kenneth Dadzie, Secretario General de la OCDE, no es menos pesimista, y advierte que los paises deudores están obligados, a raiz del empeoramiento de su balanza de pagos, a reducir sus importaciones, determinando un grave perjuicio a todo el desarrollo mundial.
Hay miedo a la recesión Afectan exportaciones de Peor aún: sin una radical reforma de la macroeconomia de la cooperación (disminución de los desequilibrios de balance, fortalecimiento de la industria de los PFD. el desarrollo medio de los paises industriales no alcanzará el por ciento: una cifra que provoca el miedo a la recesión Pero difícilmente, como advierte Kenneth Dadzie, se logrará estimular la demanda y abrir de par en par las puertas de los mercados de los PFD.
si no se abandona la via del proteccionismo y no se favorece la libre circulación de las mercaderías.
Del norte al sur y del sur al norte. ANSA. Nos preocupamos más por las necesidades de nuestros clientes!
Por eso ahora también le ofrecemos AY quien pierde y quien gana.
Desde el estallido de la Debt Bomb (la bomba de la deuda) en 1982, los paises del tercer mundo transfirieron de 200. 000 millones de dólares solamente por el servicio de su deuda: del al por ciento de su producto interno bruto (PIB) y del 30 al 50 por ciento (y a menudo también más) de sus entradas por exportaciones Sólo en Latinoamérica, según un estudio del Midland Bank, hasta el año 2000 habrá, a causa de la crisis de la deuda exterior, 20 millones de nuevos pobres.
Pero si las repercusiones de la Debt Bomb han afectado duramente los Países en Fase de Desarrollo (PFD) con el derrumbe de su PIB, de su poder adquisitivo y de su tasa de inversiones, no menos dramáticas han sido las repercusiones en el norte industrializado.
Un ejemplo: aproximadamente millones de puestos de trabajo (según un reciente informe de la Commission Trade and Develompmet Comisión de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas ONU. han sido perdidos en Europa y en los Estados Unidos como consecuencia de los infortunios financieros de la PFD.
Es decir que también las economías industriales han sufrido (o están sufriendo)
importantes pérdidas, y en los más distintos frentes.
Muchas de las heridas que al parecer se abren fuera del área más desarrollada derivan del interno de las economias industriales.
Herve de Carmoy, Director Ejecutivo del Midland Bank. está convencido de que existe un estrecho vínculo entre la crisis de la deuda de los PFD y las políticas financieras del norte.
En su opinión los ajustes externos pedidos a los PFD para asegurar la estabilidad financiera han comprimido su rédito. los economistas de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
de la ONU han individualizado este vínculo en los más de 25 000 millones de dólares transferidos cada año de este continente a sus acreedores.
Pero añade Carmoy la declinación de rédito de los PFD ha reducido dramáticamente sus inversiones y sus importaciones.
INTERES BFA INTERESES SOBRE SUS INTERESES Tasa de interés efectiva, libre de impuestos Plazo de su Inversión Veinte millones de nuevos pobres por deuda externa Cupones mensuales Cupones bimensuales Cupones trimestrales Cupón al vencimiento meses 26, 50 26, 79 27, 09 28 Nuestros intereses son pagaderos mensualmente, pero si usted prefiere pagos bimensuales, trimestrales o al vencimiento, nosotros le reconoceremos intereses sobre sus intereses.
Venga a cualquiera de nuestros dos locales: Por lo tanto, la disminución del poder adquisitivo de los PFD debida a su esfuerzo para servir su deuda exterior ha determinado una fuerte merma de las exportaciones a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hacia esos países.
Las importaciones totales de los PFD asegura la OCDE en 1986 han disminuido un 7, por ciento (menos 5, por ciento en 1985. y en 1987, según las primeras estimaciones deberian le sufrir una disminución del 2, por ciento.
El año último, según las estadísticas del Fondo Monetario Interacional (FMI) los 15 países del Plan Baker han comprimido sus importaciones más de 000 millones de dólares Actualmente, el valor de sus importaciones supera por poco los 70. 000 millones de dólares, mientras que en 1982, cuando estalló la crisis de la deuda mexicana, ya se aproxima a los 115. 000 millones de dólares.
Además los PFD, a raíz del deterioro creciente de los términos de su intercambio (que ha provocado una pérdida del más de 100. 000 millones de dólares) debido al preteccionismo (más del 21 por ciento de los productos manufacturados exportados por los PFD han sido afectados por restricciones no arancelarias) y al empeoramiento de las ratios entre deuda y exportaciones (casi del 350 por ciento en 1986 contra el 167 por ciento en 1980) deberían reducir aún sus importaciones, Ya en 1986 el poder adquisitivo de los países del tercer mundo había desminuido un 11, por ciento y un 40 por ciento en el caso de los países productores de petróleo) y en 1987 debería debilitarse aún más.
Los efectos del estancamiento económico de los PFD se han extendido inmediatamente a los paises industriales, y el PIB de esos últimos ha caldo de medio punto a causa de la compresión de los mercados del tercer mundo. El problema de la deuda escribió la revista londinense The Banker se ha tomado LA URUCA: Contiguo a LACSA SAN JOSE: 100 norte, 15 este de la esquina noroeste de la Plaza de la Cultura.
Trabajamos con usted para ser los primeros!
TEL: 31 4444 BANCO DE FOMENTO AGRICOLA Miembro del Sistema Bancario Nacional Inscrito en la Bolsa Nal. de Valores BFA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.