Guardar

Culturales Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 20 de diciembre de 1987. 15 Seccion de linisterio de Cultura El montaje de la Compañía Lirica Nadonal Aida fue aclamado por el público por la calidad de sus intérpretes, entre ellos Lupita González.
Para la danza, fue este también un período fructifero. Tras una airosa temporada en abril, el 21 de julio la Compañía Nacional de Danza estrenó el espectáculo Bolero que presenciaron más de 15. 000 espectadores en Costa Rica, y que posteriormente recorrió Centroamérica como parte de una Caravana Cultural por la Paz. Bolero se presentó también en México y hasta el momento ha sido el espectáculo de danza más exitoso que ha producido nuestro país.
La Dirección General de Cultura del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes reactivó importantes programas: renació el Parque de la Expresión en San José, luego en Puntarenas, Grecia y Atenas. Se produjeron nuevos títulos de literatura infantil y la visita constante de escolares de zonas rurales a la capital, a través del programa Flores para un Monumento.
Resucitaron los Salones Nacionales de Artes Plásticas con mejor dotación económica y en cinco modalidades simultáneamente: escultura, pintura, fotografía, grabado y dibujo. Se inauguró la muestra Retrospectiva de Amighetti. la mayor exposición dedicada a la obra de un artista que se ha hecho en la historia del 1987: año de cambios en la cultura ad ede COaAdriana Núñez Artiles Deaprtamento de Publicidad y Prensa país.
les са anraA partir de enero de 1987 han tomado forma numerosos proyectos del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes que han variado y sustancialmente el rumbo del desarrollo cultural del país.
reenllaulahiLos montajes de la Compañía Lirica Nacional, Don Giovanni de Mozart y Aida de Verdi, fueron aclamados por el público que colmó las salas. El debut de la soprano costarricense Lupita González como Alda. marcó un hito en el desarrollo del arte lirico costarricense. Aida tuvo un éxito de público y de crítica como nunca antes lo había tenido un espectáculo de ópera en la nación.
Asistieron más de 000 espectadores.
Se celebraron este año el Centenario del Museo Nacional y los 90 Años del Teatro Nacional, y finalmente, la conmemoración del 1º de diciembre, Dia de la Abolición del Ejército loy en goP La Sinfónica Juvenil celebró su XV aniversario y estrenó nueva sede en Aranjuez, mientras que la Selección Nacional de Bandas realizó una exitosa gira por Brasil y Ecuador logrando un fuerte impacto en ambos países.
tón Bolero fue presenciado por más de 15. 500 espectadores en nuestro país y se contituyó en uno de los principales espectáculos del año.
hes, do y guede as y om ngón scrilica ba a époeliciar viOR EJEMPLO, a raíz de la construcción e inauguración del Teatro de la Aduana, y de los cambios en el seno de la Compañía Nacional de Teatro, mejoró considerablemente el repertorio dramático.
Se recuperó el gusto por las obras con calidad y contenido, parte fundamental en este proceso la constituyeron los montajes Cyrano de Bergerac, dirigida por Jaime Hernández, La visita de la vieja dama, dirigida por Daniel Gallegos y con las destacadas actuaciones de Ana Poltronieriy Leonardo Perucci, y El Martirio del Pastor, del costarricense Samuel Rovinsky, dirigida por Alfredo Catania.
Otros acontecimientos de importancia en el ambiente teatral fueron el Encuentro de Teatro para Niños y el Festival Internacional de Teatro, que se celebró en el Melico Salazar con la participación de connotados artistas del continente y de España. Particular relieve tuvo la actuación de la argentina Norma Aleandro, ganadora del Oscar a la mejor actriz extranjera, que presentó en Costa Rica la obra La señorita de Tacna de Mario Vargas Llosa.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica Nacional atrajo en este año a gran cantidad de público luego de una exitosa gira a Guanacaste, por primera vez en su historia, gira en que más de 500 personas la escucharon.
Bajo la dirección del Maestro Irwin Hoffman reconocida figura internacional, la Orquesta recuperó la confianza en sí misma y sobresalió por su unidad, brillantez y elegancia, ofreciendo una vasta temporada de conciertos, con un promedio de más de 700 espectadores por función. La calidad y acogida que han tenido los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional han hecho que para 1988 se programen dos repeticiones de cada uno; la Orquesta tocó un total de 49 conciertos en 1987, un 53 más que en 1986.
PAGUE PUNTUAL SU IMPUESTO TERRITORIAL Do mes habenebaha dedidecoESTA AL COBRO LA CUARTA CUOTA. con lo dras y RENOLICA DE COSTA RICA TRIBUTACION DIRECTA RECIBO DE PAGO IMPUESTO TERRITORIAL rtales ue se cación Cancele en este mes de diciembre sus recibos atrasados y evitese el traslado de su cuenta a COBRO JUDICIAL.
os ver nceratradide als tem Tam Rics.
Solicite informes a los teléfonos: 23 6167; 33 5945 o 22 9122 Ext. 223.
INSTITUTO DE FOMENTO ASESORIA MUNICIPAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.