Guardar

IL Aniversario Administración Arias Sánchez. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 23 El progreso va de la mano con JAPDEVA NORTH EMERESS SEORGE TONTIN Parte del equipo del puerto al servicio de los usuarios. JAPDEVA ha logrado con la modernización de las instalaciones portuarias, colocar a Limón y Moin entre los mejores puertos de Latinoamérica.
Para el bienestar social de los empleados, JAPDEVA cuenta con una guardera infantil que contribuye además al desarrollo integral del niño.
La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) ha logrado convertir a la provincia caribeña en una progresista región, y la eficiencia lograda en los Puertos de Moin y Limón (calificados, en un estudio realizado por la Organización Parsons Brinc Kerhoff International INC de Nueva York, como los más eficientes y económicos de Centro América. es una muestra del desarrollo impulsado por la institución.
En la parte portuaria, a petición de JAPDEVA, la compañía alemana Landwert está realizando un estudio para confeccionar el Plan Maestro de Desarrollo de la estructura portuaria de la Vertiente Atlántica; el cual dará como resultado la lista de necesidad de inversiones a corto, mediano y largo plazo en los Puertos de Moín y Limón.
Dentro de estos estudios la institución solicitó un análisis del muelle de contenedores, del muelle 70. de los tres puestos bananeros en Moin y la proyección futura del dragado de la laguna de Moín para habilitar el desarrollo de zonas industriales y zona franca.
También, a corto plazo se tiene proyectado equipar a los talleres portuarios con equipos especializados.
JAPDEVA cuenta con un moderno Departamento de Cómputo que tiene un procesador Burroghs 1995 con capacidad para 800 millones bytes y una memoria principal con dos millones de caracteres.
La institución tiene 16 sistemas integrados que trabajan en línea y tiempo real bajo el concepto de bases de datos. Hay aproximadamente 40 terminales conectadas a la computadora central, las que están distribuidas en toda la institución.
En cuanto a sistemas portuarios y administrativos, JAPDEVA dispone de un sistema de desarrollo avanzado pues trabaja en forma integrada.
De acuerdo a don Warner Juárez, JAPDEVA, está por adquirir un sistema que trae un procesador central 50 de Burroghs, con 24 millones de caracteres en su memoria y con capacidad para conectar 60 terminales. En cómputo laboran 30 personas altamente capacitadas.
Con respecto al fomento agropecuario, el gerente de Desarrollo, Ing. Mario Jiménez, señaló que se está impulsando la idea de establecer el árbol en pie como garantía prendaria, logrando que la Dirección General Forestal enviara a la Asamblea Legislativa la iniciativa para que fuera incluida dentro de la Ley Forestal.
JAPDEVA tiene dispuesto c10 millones para hacer créditos y poner en marcha el plan piloto. Además, con él se pretende fortalecer el Proyecto Forestal que a un nivel más amplio, estará coordinado por la Corporación Maderera del Atlántico, la Dirección Forestal y JAPDEVA.
La institución cuenta con un vivero en Finca Castro para donar los árboles a los proyectos de la región y para este año se pretende dar un millón de árboles.
También, para este año JAPDEVA tiene presupuestados 100 millones para la construcción de caminos y reconstruir aquellos afectados por la emergencia pasada. Los proyectos son siete: Pococi (Palmitas Barra del Colorado. Siquirres (Meryland Cano Blanco. Cantón Central (Finca Blanco Santa Rosa. Talamanca (Punta Uva Paraíso. Sixaola (Finca 97 Pandora) y otros. Además, la Institución está impulsando el desarrollo de 12 proyectos habitacionales.
En síntesis, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) tiene programado realizar una gran cantidad de proyectos que impulsarán el desarrollo de la región del Caribe de Costa Rica.
a o 1Don Oscar Arlas y su comitiva en el recorrido por las instalaciones de MUEBLE SOL, que se encuentra dentro del programa de JAPDEVA para ayudar a las zonas francas dentro de la zona portuaria.
El modemo equipo de cómputo, recién adquirido por un valor de 43 millones, permite a la institución funcionar en forma eficiente. Virginia Blanco y Guillermo Marrochl. funcionarios de JAPDEVA explican su uso a los demás compañeros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.