Guardar

Sed II Aniversario Administración Arias Sánchez. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 IMAS BENEFICIO 210 MIL COSTARRICENSES EN 1987 parte de la labor que desempeñan los funcionarios de trabajo social existe un equipo de técnicos en el área de la Dirección de vivienda que se encarga de orientar a los grupos en las labores de construcción, brindar aseso ría en los campos de ingeniería, arquitectura y topografía.
Otra de las dependencias con que cuenta el IMAS es la Dirección de Asesoría Jurídica que es el ente encargado de confeccionar los contratos de obras públicas, los convenios de vivienda y formalizar las garantías fiduciarias e hipotecarias.
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) invirtió durante el período de mayo de 1987 a abril de 1988, la suma de 347 millones en la ejecución de programas, actividades de asistencia, promoción y desarrollo social que beneficiaron a 210 mil personas, unas 37, 972 familias costarricenses.
Los programas que desarrolla el IMAS están orientados hacia el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas que por limitaciones de índole económica y so cial presentan situaciones que requieren de la colaboración de esta Institución.
Esta entidad desarrolla programas de asistencia social dirigidos al auxilio de particulares, ayudas a instituciones que atienden niños, ancianos y minusválidos.
También se llevan a cabo programas de promoción social tales como: becas para estudiantes de escasos recursos, programa de fomento a las explotaciones agropecuarias, que consiste en préstamos a pequeños agricultores, empresas socioproductivas, mediante el cual se suministran préstamos para el desarrollo de pequeñas industrias y empresas.
EI IMAS incluye dentro de los programas de promoción lo referente a los proyectos de obras y vivienda popular, que son ejecutados en coordinación con los grupos organizados, los cuales trabajan en la construcción de sus viviendas, contando para ello con la colaboración del IMAS, en cuanto a la supervisión de las obras y el control de los recursos que se les entregan.
EI IMAS busca estimular a los grupos de bajos ingresos mediante programas de capacitación, becas, fomento de explotaciones agropecuarias e impulso a pequeñas empresas socioproductivas. Estos programas son ejecutados por la Dirección de Acción Social que cuenta con un grupo de profesionales en el campo social que son los encargados de realizar los estudios sociales de las familias que requieren ayuda y de brindar asesoría técnica a los grupos que desean incorporarse a los proyectos de vivienda. Asimismo establecen coordinación con otras instituciones del Estado para la consecución de recursos y de esta forma ayudar a las personas a superar sus problemas económicos y sociales.
Uno de los programas de estímulo que el IMAS desarrolla con gran éxito es el de becas para estudiantes de escasos recursos, mediante éste, miles de jóvenes costarricenses ven realizadas sus aspiraciones de educación.
Del mismo modo, la Institución cuenta con un equipo constituido por trabajadores sociales, psicólogas, sociólogas, que laboran en la Oficina de Administración de Instituciones de Bienestar Social, se encargan de inscribir a los grupos tanto de vivienda como a aquellas asociaciones que desean desarrollar programas de atención a niños, ancianos y minusválidos.
La labor conjunta de las diferentes dependencias de la Institución bajo las políticas promovidas por el Ing. Carlos Corrales Villalobos, presidente ejecutivo de esta Institución, así como de los miembros del Consejo Directivo y demás funcionarios que integran la Dirección Superior ha dado como resultado la promoción de un mayor número de programas habitacionales, el fortalecimiento de programas en las áreas de promoción y una coordinación más estrecha con entidades internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por me dio de su programa de alimentos.
Este trabajo conjunto benefició en 1987, a una población de 37. 972 familias costarricenses que se han incorpo rado a trabajos de edificación de viviendas, producción y capacitación, redoblándose los esfuerzos con el objeto de lograr una mejor integración de las comunidades y de los grupos voluntarios en la solución del problema habitacional y de otros problemas de indole social que afectan a la población costarricense de menores recurAparte de los programas habitacionales el IMAS realiza proyectos de asistencia, promoción y desarrollo social.
Entre los que se encuentran ayuda económica y asesoría técnica para los centros y hogares que atienden ancianos en el país.
SOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.