Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de setiembre de 1988 35 Acabaron todas las huelgas en Polonia VARSOVIA (ANSA. Con el cese de la cidos de que la única vía para salir de la crihuelga en la mina Proclama de julio en Jastr sis crónica que atenaza a Polonia es la del zebie, en el puerto y en el depósito de ómni diálogo y del compromiso. De allí que Walesa bus de Szczeczin concluyó después de 19haya dicho a los trabajadores que la reunión días la huelga en toda Polonia.
frente a una mesa conduce a un compromiLech Walesa habló con los mineros jus so. Palabras que suenan, al parecer, como tamente para decidir con ellos como lo ha un aviso a los trabajadores para que no espebían solicitado el fin de la protesta. Los mi ren cosas imposibles.
neros lograron por su parte que las autoridaEl líder sindical, en su primera declarades les prometieran que la protesta no ten ción al término de las huelgas confirmó que, drá consecuencias de tipo judicial. Los trabajadores de Szczeczin aceptaron reanudar des que ven en la reactivación del sindicato pese a las preocupaciones de las autoridalas actividades sin ninguna contrapartida la posibilidad de un empeoramiento de la acconcreta.
tual situación económica, esa es necesaria Indudablemente Walesa surge de estas vicisitudes reforzado, después de las críti para que la sociedad toda entera apoye el programa de reformas.
cas de los trabajadores de Gdansk el jueves pasado, que lo acusaban de haber malven Walesa, dijo por último, que en las negodido al sindicato independiente.
ciaciones con las autoridades es necesario La atención se dirige ahora a la mesa re examinar el modo de llegar a una sociedad Las últimas tres huelgas que aún se mantenían en Polonia fueron levantadas ayer por la mediación de donda. ya que tanto las autoridades como pluralista in que esta vía conduzca a la anar Lech Walesa quien ahora deberá mantener un diálogo con las autoridades polacas para lograr reformas Walesa junto con el sindicato están conven quía.
en las condiciones de vida de los polacos.
Pakistán rechaza diálogo sobre Afganistán ISLAMABAD (AP. Pakistán rechazó a diación de Estados Unidos, el 14 de abril. zas afganas de seguridad.
atentados en Pakistán.
yer una propuesta del Gobierno de Kabul pa Ese convenio prevé la retirada de Abdul Wakil, Canciller afgano, propuso La declaración de la cancillería dice que ra realizar otra conferencia acerca de la apli 115. 000 soldados soviéticos de Afganistán la conferencia cuatripartita con los ministros se debe destacar que los acuerdos de Gine cación de los acuerdos de Ginebra relativos en un esfuerzo por poner fin a la guerra en de los países que firmaron el acuerdo, para bra contienen cláusulas con respecto a la aa la retirada de tropas soviéticas de Afganis Afganistán, que lleva nueve años de dura analizar su aplicación.
plicación de los acuerdos. El cuarto prototán.
ción.
Tanto Kabul como Islamabad se acusan colo de los acuerdos y el memorándum de El Ministerio de Relaciones Exteriores Fuentes occidentales en Islamabad que mutuamente de haber violado el acuerdo. entendimiento adjunto establecen un procedidio a conocer un comunicado en el que recha pidieron no ser identificadas, dijeron que la Kabul aduce que Pakistán y Estados miento para considerar las supuestas violaza la propuesta para una conferencia de can propuesta de Kabul parece haber sido geneUnidos continúan ayudando a los guerrille ciones y elaborar soluciones rápidas y mucilleres de Pakistán, Afganistán, la Unión So rada por los constantes ataques de guerrille ros, en tanto que Islamabad y Washington tuamente satisfactorias para las cuestiones viética y Estados Unidos, los cuatro países ros anticomunistas a las tropas soviéticas acusan a Afganistán y la Unión Soviética de que puedan surgir en la aplicación de esos que firmaron el acuerdo de Ginebra con la me que se están retirando, así como a las fuercontinuar las actividades terroristas y los instrumentos.
Disturbios en Seúl durante protesta contra Olimpiadas 153 Baralde KABIUntsesa Braccia CIRCULACION PRESTAMO Biblioteca kacloasi 375 San Jes.
SEUL (AP. Alrededor de vio a los disturbios, dirigentes ju600 estudiantes radicales que veniles radicales dijeron que el denunciaban las Olimpiadas de Gobierno aprovechaba los JueGuerra chocaron con la policía gos Olímpicos para imponer un antimotines en esta capital, mien dominio dictatorial y aumentar el tras que la Corea del Norte comu riesgo de guerra con el norte.
nista anunció que boicoteará los Por su parte, Corea del NorJuegos Olímpicos a desarrollarse aquí entre el 17 de setiembre do por su agencia noticiosa Cente afirmó en un despacho difundiy el de octubre.
tral Coreana que las olimpiadas eLos estudiantes, que insistían en los reclamos de que las sión de la península, e instó a ran usadas para perpetuar la diviOlimpiadas fueran compartidas otras naciones a respaldar su con Corea del Norte, atacaron a boicot.
los agentes con decenas de bombas incendiarias y piedras duranLa versión, captada en Tote disturbios registrados en la kio, dijo que para nosotros los Universidad Sungkyunkwan, Juegos Olímpicos son importanmientras que los policías respon tes, pero más importante es el fuPosta Rica dían arrojando tales proyectiles turo destino de toda nuestra nade vuelta a los revoltosos, aun ción. Por esta razón, no podeque absteniéndose de usar ga mos tomar parte en unas olimpiases lacrimógenos debido a una das que tienen una única ciudad Estudiantes universitarios de Seúl lanzaron piedras y bombas incendiarias contra la policía para protestar en contra de la realizanueva disposición del Gobierno.
anfitriona obligada.
ción de lo que consideran son las Olimpiadas de la Guerra.
Durante el choque, en el que los jóvenes también recurrieron a barras de hierro y garrotes, hubo varios lesionados en ambos bandos, aunque la policía no dispuso de cifras inmediatas.
LIMA (ANSA. Más de veinte muertos es Los campesinos habrían sido asesinados En Lima, un guadia civil fue ultimado a tiros Una declaración de los estuel saldo de acciones subversivas en las últimas por presuntos miembros de Sendero Luminoso por presuntos elementos de Sendero Luminoso.
diantes dijo que si las Olimpiahoras en esta capital y en los departamentos de bajo la acusación de colaborar con las fuerzas Otro agente que acompañaba a la víctima resuldas no pueden contribuir a crear Ayacucho, Puno y Junín.
del orden.
tó gravemente herido.
una atmósfera deseable, no son Se informó que dieciocho campesinos fue Otros dos guardias civiles fueron asesinasino olimpiadas divisivas, olimron asesinados en la localidad indígena de Chu dos en la provincia de Azangaro, en el altiplani en Huancayo, en el centro andino, Sendepiadas dictatoriales y olimpiadas llas, en el distrito de Machente, en la provincia co departamento de Puno, donde las acciones ro Luminoso atacó una zona campesina y aseside guerra.
de La Mar, en el convulsionado departamento sediciosas se han incrementado en los últimos nó al Presidente de las Rondas Campesinas, Durante un acto público pre de Ayacucho en el sudeste andino.
meses.
Humberto Calderón Montalván, dijo la policía.
Subversión peruana dejó veinte muertos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Anti-communismGuerrillaStrikeSubversiveTerrorismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.