Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 23 de enero de 1989 Constenla no variará la petición de alza en buses que el servicio sea el perjudicado y, por ende, el usuario.
El funcionario manifesto, también, que no permitirá que se produzcan acciones de presión por parte de los empresarios, si es que éstos se deciden a tomarlas para lograr el aumento, porque, de suceder esto, se usará la fuerza, si es necesario.
32 El Ministro de Transportes, Ing. Guillermo Constenla, afirmó que no va a interceder ante el Consejo Económico para un aumento en los buses, pero reconoció que, de no producirse el ajuste, el mismo Consejo tendrá que buscar una fórmula para impedir pasar el incremento de los costos al usuario. Constenla agregó que el estudio sobre el alza no variará.
Tanto el Ing. Constenla como el Director General de Transportes Luis Ramírez, coincidieron en que no se puede permitir una paralización del servicio y para impedir que algo así ocurra, se utilizarán todos los medios que sean necesarios. Los dos funcionarios se pronunciaron en favor de una fórmula que evite trastornos en el servicio.
Esta semana, el Consejo Económico devolvió, para su revisión, el estudio que la Comisión Técnica de Transportes había presentado a su conocimiento, solicitando un aumento en las tarifas de autobús de 14.
Al respecto, el Ministro Guillermo Constenla declaró que no se va a variar el estudio, porque está elaborado con base en los ajustes ocurridos en los precios. Constenla dijo que el Consejo deberá buscar una forma de reconocer tales incrementos, para evitar SHE JUSCHIO El Ing. Guillermo Constenla dijo que no se va a variar el estudio porque está elaborado con base en los ajustes ocurridos en los precios.
Señaló que el Consejo debení buscar una forma de reconocer tales incrementos, para evitar que el servicio sea el perjudicado y, por ende, el usuario.
Precio de construcción subió poco, afirma Ministro Zumbado Inversión en zona norte alcanzó (2. 678 millones El Ministro de Vivienda, Fernando Zumbado, reportó un aumento considerable en el número de medidores instalados en los últimos meses, lo que evidencia, según indicó, el incremento en la construcción de vivienda.
Zumbado dijo que personeros de la Compañía de Fuerza y Luz le informaron que la demanda se incrementó en forma notable, pasando de un número promedio de 000 a 12. 000, en los últimos dos años.
El funcionario comentó que durante 1988 se registró una elevación en los costos de la construcción pero ésta fue leve, en comparación con períodos anteriores.
Según declaró, si se analiza el comportamiento de junio del 88 a noviembre del mismo año, se nota que en el primer mes, junio, el índice estaba en 138 y pasó, en noviembre, a 152, que es un aumento de 23.
Considerando el incremento en porcentajes mensuales, la cifra llega apenas al comparado con el porcentaje mensual del semestre anterior, que era de 76.
El Ministro indicó que espera conocer los resultados del comportamiento de los precios en este mes de enero y añadió que siempre se registró una leve tendencia al alza en los precios de la construcción, pero no fue tan marcada como en otros períodos.
Para el funcionario, esas son noticias positivas, dado que ello redundará en un mayor número de soluciones.
Con la finalización del Proyecto de Infraestructura de la zona norte, un total de 25 mil personas recibieron los beneficios de una inversión de 42. 678 millones, afirmó el Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)
Al terminar el anterior proyecto se inició otro denominado Consolidación de la Zona Norte.
Con el proyecto de infraestructura se mejoraron caminos, fueron construidas obras de desarrollo comunal, se realizaron estudios de desarrollo de la zona y se compró y titulo tierra. Fueron construidas 45 escuelas, tant, escolares, filte nueve carinos y siete puentes, dos puestos de salud y once salones comunales.
En cuanto a la compra y titulación de tierras, fueron adquiridas 18 fincas con 661 hectáreas de terreno, en las cuales se asentaron 689 familias mediante la entrega de 230 escrituras.
sualistes pia Se realizará entre el 30 de enero y el de febrero Todo listo para reunión interparlamentaria aquí Los detalles para que se lleve a cabo gidos por Fernando Suárez González, es Las últimas conferencias interparla Se espera que las soluciones que salen San José, la IX Conferencia Interparla pañol, miembro del Grupo Demócrata Eu mentarias tuvieron lugar en Brasilia, Bragan de este encuentro, estimulen la búsmentaria, en la cual participan Europa y ropeo, y Manuel Medina Ortega, del Gru sil, en junio de 1985 y en Lisboa, Portuqueda de soluciones concretas hacia los América Latina, están concluidos, según po Socialista Español.
gal, en junio de 1987 y según lo expresaproblemas planteados hoy por los países una información emitida por la delegación Los trabajos de la conferencia esta do por la Comisión de Comunidades, eslatinoamericanos, mediante la apertura de para América Central y Panamá, de la Co rán presididos por el titular del Parlamento tas instancias representan uno de los ni un nuevo esquema de relaciones entre el misión de Comunidades Europeas.
Europeo, Lord Henry Plumb y el del Parla veles institucionalizados más interesanviejo continente y el subcontienente ameEl encuentro, que se realizará entre mento Latinoamericano, Humberto Petes del diálogo político establecido entre ricano.
el 30 de enero y el de febrero de 1989, láez, y entre sus temas destacan: El apola Comunidad Europea y América Latina.
reunirá alrededor de 100 parlamentarios yo a la paz y a la democracia en América De ahí que el Parlamento Europeo le Es de esperar que temas generales, de América Latina y la Comunidad Euro Latina, los acuerdos de colaboración en haya otorgado su pleno apoyo al proceso que competen a todos los pueblos latinoapea. Estos últimos, como es usual, serán tre la Comunidad Europea y la Latinoameri de paz de Esquipulas 11 y con ello a la mericanos, como la deuda externa y el miembros de la delegación para las rela cana, el comercio entre ambas. La lucha creación del Parlamento Centroamericano irrespeto de los derechos humanos, tamciones con los países de América Central de ambos contra el narcotráfico. Tam que, al ser elegido por sufragio universal, bién sean tratados en el seno del esta y el Grupo de Contadora (Panamá, Méxi bién, los recursos naturales y la preservay se convierte en un elemento indispensa conferencia que, según parece, será co, Colombia, Venezuela) y Sudamérica. ción del medio, así como las relaciones ble para el logro de una paz duradera en la inaugurada por el Presidente de la Los europeos presentes estarán diri culturales entre las dos regiones.
región.
República, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.