Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de febrero de 1989. 11 PERSPECTIVAS anticas Beteella CIRCULACION PRESTAMO aliateca Nuevas Perspectivas en LA REPUBLICA permanentes Cits fica E inicia a partir de mañana de febrero, una etapa que generará sin dudas grandes satisfacciones y enriquecimiento de la opinión pública, concretamente de nuestros miles de lectores.
Comienza una etapa en la que LA REPUBLICA ofrece al país una página más comprometida con el análisis serio, de altura, con rigurosidad intelectual, sobre los complejos problemas que caracterizan la situación de subdesarrollo integral como lo hemos dicho editorialmente muchas veces en que se debate Costa Rica a finales del siglo XX.
La página de OPINION que hemos publicado por muchos años, se convierte en la página de PERSPECTIVAS que dará cobijo a algunos de los valiosos colaboradores permanentes que han contribuido hasta hoy, y de muchos otros nuevos que encontrarán en esta página, un foro de cooperación intelectual, abierto, flexible y pluralista, desde el cual analizar y debatir sobre temas de relevancia actual con sentido de compromiso con valores superiores que este periódico ha hecho inclaudicablemente suyos, entronizándose así un medio más desde el cual la opinión pública nacional pueda encontrar estímulos al análisis crítico, objetivo y hasta académico, de los problemas asociados a tales áreas temáticas.
La página, que será coordinada por un distinguido intelectual, profesional y tratadista costarricense, el Dr.
Johnny Meoño Segura, quien acepta asi una nueva vía desinteresada de cooperación intelectual con los demás colaboradores, responde a la necesidad de complementar la profundización de nuestra propia línea editorial, con perspectivas y enfoques provenientes de diversas disciplinas, con una modalidad que permita la convergencia de varias de tales disciplinas en el análisis sobre temas especificos con la frecuencia que las circunstancias demandan. Es de esperar, así, que nuestro pensamiento editorial encontrará firme eco analítico en los distinguidos colaboradores permanentes de la nueva página, y que estos a su vez, recibirán el respaldo de la línea editorial del periódico, de suerte que se establezca una constructiva dialéctica que beneficie la capacidad crítica de nuestros lectores.
Hay, en consecuencia muchos temas que no son tratados sistemáticamente ni en forma interdisciplinaria en los medios existentes, o son tratados sólo en revistas o publicaciones muy especializadas y de poca circulación.
LA REPUBLICA espera así contribuir hacia una mejor comprensión de esas y otras áreas de interés nacional para entender y enfrentar más integralmente, y con mayor viabilidad, los retos del desarrollo presente y futuro.
Paralelamente, el periódico abrirá según las circunstancias lo demanden, una página de respuestas y comentarios estimulados por la página de PERSPECTIVAS.
Así se ampliarán aún más las posibilidades de que muchos costarricenses puedan exteriorizar sus inquietudes a través de un periódico serio y de cobertura nacional, como lo es LA REPUBLICA.
En este espíritu, consideramos oportuno dar a conocer la lista de colaboradores permanentes que hemos confirmado el día de hoy. Hay otros a quienes habremos de cursar invitación personal. Pero los lectores podrán confirmar en todo caso, la presencia de analistas serios y estudiosos de nuestra problemática integral.
Esperamos el decidido apoyo de nuestros actuales lectores y de muchos otros que hoy no lo son. LA REPUBLICA, se enorgullece en dar este paso hacia una opinión pública aún mejor informada, y mejor formada.
Yehudi Monestel Arce DIRECTOR Doctor Johnny Meoño, Especialista en Administración Pública y Planificación Doctor Carlos Vargas Pagán, Abogado y Especialista en Finanzas Públicas y Política Doctor Francisco Barahona, Abogado y Polítólogo.
Dr. Gonzalo Fajardo, Abogado.
Máster Carlos Manuel Echeverría, Administrador de Empresas y Cooperativista.
Licenciado Fernando Segura, Especialista en Planificación Educativa.
Master Carlos Serrano, Especialista en Administración Pública Lic. Rodolfo Solano Orfila, Economista, ex legislador y empresario.
Ing. Agrónomo Oscar Chacón, Especialista en Políticas Agrícolas Doctor Justo Aguilar, Especialista en Finanzas Públicas y Régimen Municipal Doctor Lorenzo Guadamuz, Especialista en Planificación y Administración Educativa.
Licenciado Max Gutiérrez, Especialista en Administración Pública.
Doctor Mauro Murillo, Especialista en Derecho Público.
Doctor José Luis Vega Carballo, Sociólogo y Especialista en cuestiones de Estado.
Máster Mylena Vega, Socióloga y Especialista en cuestiones de Estado.
Dra. Cristina Eguizábal, Politóloga y Especialista en Relaciones Internacionales.
Dr. Nelson Gutiérrez Espeleta, Politólogo y Sociólogo.
Máster Fernando Rivera, Ingeniero Agrónomo y Decano Facultad Ciencias de la Tierra y el Mar, UNA.
Doctor Carlos Quesada Mateo, Ingeniero Industrial, Especialista en cuestiones del medio ambiente.
Máster Carlos German Paniagua, Especialista en Administración Educativa.
Máster Fernando Castro, Vicerrector Académico, EUNED, Especialista en Educación.
Doctor Carlos González, Especialista en Informática, Director Posgrado en Computación, ITCR.
Doctor Ulises Agüero, Especialista en Informática.
Máster Luis Guillermo Solis, Politólogo, Especialista en Relaciones Internacionales.
Lic. Daniel Masis, Politólogo, Candidato a Doctor, American University, Washington Ingeniero Alberto Leer, Especialista en Productividad Empresarial.
Sr. Manuel López Trigo, Especialista en Política Social.
Máster Franklin Rojas, Especialista en Administración Pública Licenciado Carlos Estrada, Especialista en Administración Pública Doctora Norma Handall, Médico siquiatra Doctor Manuel Angel Cortés, Médico y Cirujano, Director del Hospital de Heredia.
Doctor Roberto Ortiz, Médico y Cirujano, especialista en Pediatría.
Licenciado Atilio Vincenzi, ex juez, Abogado, escritor y compilador de Códigos.
Licenciado León López, Teólogo, Ensayista y Consejero Familiar.
Licenciado Mario Brenes, Politólogo.
Licenciado Carlos Murillo, Especialista Relaciones Internacionales.
Doctor José Eliseo Valverde, Médico y Cirujano.
Doctora Alicia Miranda Hevia, Filóloga, novelista y ensayista.
Doctor Freddy Pacheco, Biólogo Marino.
Licenciado Elías Soley Gutiérrez, Abogado y Notario.
Licenciado Jorge Salazar, Abogado y Notario.
Licenciado Claudio Calderón, Especialista en Relaciones Irfternacionales.
Doctor Chester Zelaya, Historiador, escritor y educador.
Doctor Rubén Hernández Valle, Abogado, Experto en Derecho Constitucional.
Licda. Cecilia Pacheco Lunmies, Ensayista, Experta en Ciencias Sociales.
Dr. Alfonso López Martin, Filólogo, Lingüista y Escritor.
Licda. Victoria Garrón de Doryan, Educadora, Poetisa y Ensayista.
Máster Amaro Rodríguez, Economista, Consultor de Empresas Privadas, Profesor UCR.
Dra. Yamileth González, Historiadora, UCR.
Lic. Manuel Araya, Administrador Público, Gerente Fedecrédito.
Lic. Wilburg Jiménez, Especialista en Administración, ex Ministro de Planificación, profesor UCR.
Ing. Rodolfo Brenes, Agrónomo, ex diputado. Empresario Agrícola.
Lic. Marvin Herrera, Educador, ex diputado.
Lic. Carlos Vargas Ch.
Especialista en Administración
Este documento no posee notas.