Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14. LA REPUBLICA. Domingo 26 de febrero de 1989 COMENTARIO INTERNACIONAL en e ment un to de u de al tan finan tivida rente la, de Fe oper: Prof.
dent Coop «N cine NOU mod ra, TURNO análisis de necesidades de seguridad, un curso de protección personal y un guardaespaldas llega a costar 000 dólares. El salario mensual del guardaespaldas es de 200 dólares, afirma Perú Económico.
Otra industria favorecida por el incremento de los atentados es la vinculada a los grupos electrógenos, lámparas y velas, En el año que pasó, Sendero Luminoso derribó más de 60 torres de alta tensión provocando una decena de apagones.
Según Perú Económico, uno de los grandes almacenes limeños vendió en diciembre 144. 000 velas.
Para Edgar Rivera, otro de los rubros importantes fue la venta de armas. En 1987 se vendieron 30. 000 armas de puño y escopetas y en 1988 fueron alrededor de 35. 000 con lo cual, el número de armas en posesión de civiles llegó a 120. 000. afirma. Quienes no pueden o no quieren irse del país son quienes compran sus armas y si antes venían por un revólver o una pistola, ahora adquieren toda una dotación. señala.
Para Rivera el problema es, sin embargo, mayor. Según su apreciación, las compañías de seguridad serían sobrepasadas por la situación durante este año. Hay gente que ha venido a comprar cuatro o cinco armas y hasta 000 cartuchos. Con los ánimos a ese nivel, y miles de personas sumidas en condiciones de pobreza extrema en las barriadas que Todean Lima, yo creo que podria llegar a producirse una convulsión civil y una confrontación. No me sorprende, pues, que foro coop tivan dadd vas esca de a verti un SEC de la LIMA (AP. Las calles de los barrios residenciales limeños, conocidas por su tranquilidad y amplitud, han cambiado notablemente su apariencia en los últimos meses.
En gran parte de ellas ya no se ve a niños CASA jugando, sólo policías uniformados. Los jardines que ofrecían su colorido y flores a los viandantes, aparecen ahora rodeados de altas rejas con amenazantes alambres de púas.
OSOTROS pusimos la reja porque hubieron muchos asaltos en esta cuadra. Hace 32 años que vivimos aquí y nunca antes tuvimos problemas, pero prefiero encerrarme antes que nos roben. señala Melly Figueroa, de 59 años, una residente del lujoso barrio de San Isidro, mientras cerraba una pesada reja.
Consultores de seguridad internacionales consideran a Lima la tercera ciudad entre las más peligrosas del mundo, después de Beirut y Bogotá.
Según una comisión del Senado encargada de investigar las causas de la violencia en Perú, en 1988 se cometieron 172. 121 delitos en el país. El año anterior fueron 156. 000 y 10 años antes sólo se registraron 49. 266.
Alrededor de dos tercios fueron delitos contra el patrimonio y el tercio restante se distribuyó entre delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, contra las buenas costumbres, la familia y la tranquilidad pública.
Se registraron ocho delitos por cada 000 habitantes, un incremento con respecto de 1987 del 10 por ciento.
Por José González lo largo del año pasado, 463 personas murieron por causas no naturales: 917 por homicidios, 032 por accidentes de tránsito, 224 por suicidios, 51 por accidentes de trabajo y 339 por causas diversas.
Las víctimas del terrorismo llegaron a 986. Las acciones de los grupos guerrilleros Sendero Luminoso y movimiento país, que provocó una caída del producto revolucionario Tupac Amaru fueron 913.
bruto en nueve por ciento en 1988.
Según Edgar Rivera, asesor de El crecimiento en las industrias seguridad y vendedor de armas de fuego, el vinculadas al ramo de la protección respalda crecimiento en la venta de equipos de las afirmaciones de Rivera.
seguridad, armas y contratación de Según la revista Perú Económico, la guardianes y guardaespaldas ha sido demanda de rejas se triplicó y la de circuitos constante.
cerrados de televisión en 1988 solamente El auge de la seguridad se inició en dos empresas vendieron 400 se 1987 cuando arreció la violencia. La cuadruplicó en los últimos dos años.
demanda se ha retraído un poco por la crisis Actualmente, sostiene la revista, existen económica, pero la seguridad sigue siendo además 160 que proveen agentes de un buen negocio. afirma.
vigilancia uniformados y opcionalmente Una de las causas del incremento en la armados. El costo va de los 20 a los 100 violencia, según la comisión senatorial, es la dólares por guardia al mes, señala.
grave crisis económica por la que pasa el Los servicios de guardaespaldas son y el tros tore: las tes fond taliz perd de.
la qe tivo pere nes tulos que entic Peruanos invierten en seguridad personal y cierran sus casas sisc 75 seci cue venc más caros y requieren estudios de seguridad. Un estudio. que incluye el mucha gente que pasa por la oficina hable de una guerra. afirma.
de expt aho cen mor soci ción SOS entre raya caus rativa do e cada en conti traci Ader rado Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.