Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 12 de marzo de 1989. 3A Arias anuncia que viajará muy poco menos que sea estrictamente necesario, el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, no viajará fuera del pais, en lo que resta del presente año.
Aunque, según dijo, tiene invitaciones numerosas, el Mandatario aseguró que solo cuando la ocasión lo exija para beneficio del país pedirá permiso a la Asamblea Legislatiya para viajar. Estas declaraciones las dio el Mandatario ayer, cuando realizaba una gira por Guanacaste, inaugurando programas de vivienda.
De las 310 soluciones habitacionales que se inaugura.
fon, 255 fueron financiadas por la Fundación para la Vivienda Rural Costa Rica Canadá, y el resto mediante los programas existentes entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI. Acompañado por el embajador canadiense, Marcel Cousteau, y el Ministro de Vivienda, Fernando Zumbado, Arias visitó Liberia, Carrillo y Santa Cruz, en una gira que se inició a las a. y concluyó a las p. En su recorrido, el funcionario destacó la labor de las comunidades que se unen para desarrollar sus proyectos habitacionales y aseguró que es gracias al clima de paz que viven que pueden trabajar para mejorar sus niveles de vida.
Melones, sandias y marañones, fueron el refrigerio que recibió el Mandatario en cada comunidad, y en cada una de ellas resalto la cooperación de países que como Canadá brindan a Costa Rica Añadió que esa ayuda era producto de la lucha de este país por ser diferente y tener el valor de decir no a la guerra. Paises que ny antes le habían dado a Costa Rica ni una peseta, ahora le están ayudando a cambiarle la cara a esta tierra. dijo.
Santa Cruz, donde fue recibido con cimarrona y un desfile de escolares, el Mandatario señaló que uno de los problemas que más le preocupaban era el de la madre soltera.
Hizo referencia, asi, a una serie de carteles con que lo recibieron los vecinos de Santa Bárbara. Entre ellos se mencionaban los bajos recursos de los comedores escolares y la necesidad de un centro de recreación para los jóvenes.
El Presidente aseguró que el problema de las madres solteras era grave en el país, y que él iba a insistir para que la Fundación Oscar Arias para la Paz, dirigida por su esposa, Margarita Penón, volcase sus esfuerzos hacia esas mujeres que apenas si les alcanza su sueldo para mantener a sus hijos.
De manera informal, el Mandatario también visitó la empresa Tico Melones que, según se informó, piensa exportar en su primera cosecha 220 mil cajas.
AYUDA LA MADRE SOLTERA Al final de su gira por la comunidad de Santa Bárbara de Dicen compañeros Mujeres excombatientes merecen recibir pensión Por lo menos la cuarta parte del ejército muerto y otros, por su condición tonómica, oficial de Liberación Nacional se componía no califican para recibir ese beneficio.
de mujeres, que tuvieron una importante mi Sin embargo, en el Ministerio de Trabajo sión de sabotaje y rebeldía civil, como la que hay registradas más de 200 personas que realizó Carmen Granados durante la resisten la han solicitado.
cia, y merecen, por lo tanto, pensionarse co Tanto don Romilio como el presidente de mo excombatientes.
la Asociación (que cuenta con 180 socios. Así lo estimó Roberto Güell, el nuevo pre manifestaron el propósito de tratar en las prósidente de la Asociación de Excombatientes ximas reuniones el tema de la reforma al ReLiberacionistas, quien criticó el huglamento glamento de la Ley de Pensiones de Guerra establecido por Decreto Ejecutivo 18038. que data de 1955 y tuvo reformas en 1967, TSS del 26 de febrero de 1988, que reformó 1983 y 1988) y los problemas creados a los la Ley de Pensiones de Excombatientes de excombatientes con su interpretación.
1948.
Los representantes dijeron además que El reglamento mencionado debe refor los excombatientes del otro bando tienen marse, pues su monto de pensión es injusto de hecho su asociación. 15 mil. además de que pasó por encima de la ley que lo había fijado en 20 mil, dijo Güell.
Esa pensión no debe ser un subsidio de caridad. sino un reconocimiento oficial del Estado al excombatiende como héroe que recuperó las libertades perdidas. Deberá responder a las necesidades reales de la vida actual, afirmó el representante.
Además, deberá ser optativa, para que el excombatiente que así lo desee, pueda donarla a alguna institución de beneficencia.
Don Romilio Durán, electo como vicepresidente, dijo que no se le debería poner la edad de 60 años como tope al pensionado, y que es injusto negarla a quienes tienen otros bienes.
Se calcula que cada bando tiene unos 000 excombatientes con derecho a pensión, y que de ese número, muchos han La señora Carmen Granados, así como las señoras Luzmilda Navarro Flora Badilla de Morales y Flora de Arana, fueron homenajeadas durante la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Excombatientes del Ejército de Liberación del 48.
CONESUP se esfuerza en mejorar funciones En abril se inicia estudio de prefactibilidad de canal seco En tanto que el MOPT adjudicó a la empresa Bell Ingeniería el concurso para la realización del estudio de factibilidad de un canal seco, cuatro empresas figuran como interesadas en obtener el futuro contrato, para la construcción de la gigantesca obra.
Según informaciones suministradas por el Ministro de Transportes, Ing. Guillermo Constenla, las empresas interesadas en el eventual contrato son The Myer Group Inc. Pacar Freeport Costa Rica, CADDEV Industries Inc. y la Industrial Group Nevtex Investments Inc. Canal Seco Alberta Corporation y Welfin en asocio con Socofi El costo de la inversión por realizar no Be ha logrado definir, con exactitud, sin embargo, las propuestas recibidas mencionan inversiones que oscilarían entre los 500 millones y los 400 millones, de acuerdo con los datos proporcionados por Constenla.
Tales costos, según los técnicos del MOPT, dependerán en todo caso, del tipo de guir para implementar el proyecto, los costos infraestructura por construir y de las otras in estimados de inversión y la rentabilidad del versiones industriales y proyectos paralelos proyecto.
al canal seco.
El concurso fue adjudicado a Bell IngeEn relación con los adelantos del plan niería (consorcio norteamericano costarripara instalar el canal seco, el Ministro Cons cense) por el monto apuntado de los tela indicó que el MOPT destino del Fondo 15. 899. 994, según consta en La Gaceta de Preinversión la suma de 15, millones del de noviembre de 1988.
para el estudio de prefactibilidad, que deberá De acuerdo con las proyecciones del determinar la infraestructura existente en MOPT, el contrato para la realización del escuanto a red vial, red ferroviaria y puertos. tudio de factibilidad, ya fue negociado y firIgualmente, se tendrá que anotar lo relativo mado por el representante de esa entidad y a los posibles usuarios y al volumen de car la empresa. En este momento, se encuentra ga que deberá soportar la futura obra. Otro en proceso de ratificación por parte del Fonde los factores objeto de análisis se refiere a do de Preinversión y la Contraloría General la competitividad del sistema, en relación de la República. Se espera el inicio de los con otras opciones de carga entre los océa análisis, a principios del próximo mes de nos Pacífico y Atlántico, ya sea en territorio abril, y el término de estos en un plazo de y nacional o bien analizando otras posibilida meses.
des competitivas en la región. Finalmente, el El proyecto prevé la ubicación del canal estudio tendrá que definir la política por se en la zona norte del país. pesar de tener que trabajar con una ley cuya aplicación ha generado dificultades, el Consejo Naci de ación Superior Privada (CONESUP) hace esfuerzos para dotar a su gestión de los puestos que necesita por ley.
El secretario general a. del organismo, Lic. Rafael Garzona, dijo que se nombrarian un secretario general a tiempo completo, un auditor, encargado de revisar las finanzas de las universidades privadas, el cobro de matrícula y otros estudios financieros y una secretaria académica para inspeccionar el servicio curricular de las mismas.
También se tramita, actualmente, una reasignación de técnicos a profesionales que garanticen un trabajo profesional, pues la dotación presupuestaria que le correspondió, alcanza solamente para técnicos, los cuales, a lo sumo, tienen el grado de bachiller universitario y devengan un sueldo de 18 mil. Mientras la ley de CONESUP esté vigente, tenemos que trabajar con ella. a pesar de sus inconvenientes, dijo el Lic. Garzona, quien estimo valioso el hecho de que diversos sectores se preocupen por cambiarla, ya que se dejó mucho tiempo sin advertir los inconvenientes que causaba Al referirse a las recientes críticas de los rectores estatales, el Lic. Garzona dijo que las recomendaciones de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) no son vinculantes y que, además, los miembros de CONESUP piden asesoria a otros especialistas para estudiar la documentación de las universidades privadas Actualmente se estudia la solicitud de la Universidad Panamericana (UPA) que se formó por la unión de los tres colegios separados recientemente de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA. Sapientia, San Agustín y Magister, los cuales insisten en la aprobación automática de las carreras que han venido impartiendo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.