Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 10 de abril de 1989 Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR Desde la Provincia NAMI far ten Coordinador: Leví Vega Martínez Un patrimonio de la humanidad im lo Reproducen iguanas en Cocles Francisco Morales Hernández e ра Po Cocles Talamanca, Limón. Debido a que la iguana se encuentra en vías de extinción en Talamanca, en la reserva indígena de Cocles se realiza un proyecto de reproducción y engorde de ese reptil, para el consumo interno.
El programa, iniciado el pasado mes de noviembre, consiste en un criadero compuesto por 200 iguanas, entre hembras y machos. Según explicó el Director de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI. don Adelino Aguirre, el programa comenzó con 50 ejemplares que dieron una reproducción de 150, las que se repartieron entre cada una de las familias de dicha reserva, para que realicen la labor de engorde y reproducción. El programa se lleva a cabo mediante un convenio entre CONAI y la Asociación de Desarrollo de Cocles, y es ejecutado por la Asociación Nacional de Nuevos Alquimistas.
Exportan mangos de Orotina ve es au da Hasta julio de 1969, las grandes hazañas de la hu nes incluido el costarricense Dr. Franklin Chang, nos manidad se habían realizado en el planeta Tierra. En las lo recuerdan constantemente con grito apasionado y humontañas, en las praderas, en los desiertos, en las cordi manista. Tomemos un peligro común: el deterioro del melleras, en los ríos, en los lagos, en los mares, en los cie dio ambiente. Crece, afortunadamente, la conciencia los. En la tierra.
mundial del problema y las acciones para conjurarlo.
En 1969, Estados Unidos de Norteamérica remata Nosotros lanzamos una quimera: que se declaren paun largo proceso espacial iniciado por la Unión Soviética trimonio de la humanidad los bosques de la cuenca amaen 1957, con el lanzamiento del Sputnik y en 1961 con zónica del Brasil. Que el mundo le pague a Colombia, Peel Vostok tripulado por el astronauta soviético July Ga rú, Bolivia y Brasil para que no corten un árbol. Una ragarin.
ma. Esos bosques son un pulmón del planeta y serán los Museos vivos del siglo XXI.
Estados Unidos, al colocar a los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin, en la superficie de la Luna Todos los países, sobre todo los desarrollados, deabrió una nueva etapa en la evolución de la Humanidad. berían financiar un gran Fondo Mundial para resarcir a los países mencionados los perjuicios económicos por manEl ser humano, por primera vez, salía del planeta tierra y tener intactos los ecosistemas de esos bosques.
se lanzaba a la notable aventura del espacio. El acontecimiento es muy reciente para que tengamos clara concien La idea es ambiciosa; pero comparada con lo que cia de sus insospechadas consecuencias. En todos los gasta la humanidad en armas, ejércitos y guerras, el Foncampos: la ciencia, la filosofía, el arte, la comunicación do resulta modesto y factible. La empresa puede ser digsocial y la convivencia política.
na de la era espacial del siglo XX.
Nos interesa una consecuencia: el planeta se empe En todo caso, siempre nos han impresionado los róqueñeció. Somos una sola Tierra. Centroamérica es ape tulos pintados en las paredes por los jóvenes franceses nas un terroncito. Todo beneficia o afecta a todo. Los asdurante la revolución Universitaria de 1968: Seamos tronautas modernos Marco Polos, Magallanes y Colo sensatos, pidamos lo imposible.
Esparza Puntarenas. Roberto Cordero corresponsal. Este año el país se beneficiará con la exportación, a Alemania Occidental, de millones de kilos de manga, por un valor de 50 millones. Este producto es cosechado en los cantones de Orotina, San Mateo, Esparza y Puntarenas, según lo informó el Ing.
Nils Solórzano Villarreal, Director Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con sede en la ciudad de Esparza, en una reunión efectuada con miembros del Consejo Regional de Desarrollo del Pacífico Central. También dijo que su dependencia desarroIla una estación experimental en Orotina, para investigación y tecnología en lo referente a frutales, con énfasis en el mango. Asimismo, señaló, que le pidió al Gobierno que ponga a funcionar la planta procesadora de frutas adquirida a un costo de varios millones de colones.
pr pa ge ac de de c 9 in Porteños molestos con el MAG C e Puntarenas. Roberto Cordero corresponsal. Tanto el Ministro de Agricultura, Ing. José María Figueres Olsen, como el Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP. Ing. Javier Flores, han provocado gran malestr en este sector, con la instalación de una sección subregional Chorotega.
El descontento, por tal disposición, cunde en el Consejo Regional del Pacífico Central, la Liga de Municipalidades y el Comité Sectorial Agropecuario de la Región del Pacífico Central. Cada una de estas organizaciones acordó, por separado, elevar su protesta ante los mencionados funcionarios, haciéndole ver que la instalación y funcionamiento de la subregión en Jicaral, Distrito de Lepanto, en la Península de Nicoya, desmembra la región del Pacífico Central. con periódico BUZON Venta de entradas del fútbol Línea de Acción Mete cheques sin fondos Sí vigilan en la Avenida Un hombre que vende productos en librerías y que usa una camio Un señor escribió en esta secneta grande, tipo van, gordo, gran ción en días pasados que no hay vide, de bigote, que a veces viaja con gilancia para cuidar que los autos su hijo, también gordo y grande, es no entren a la Avenida Central, pero tá metiendo cheques sin fondos y no es cierto del todo, ya que pude como tiene un familiar abogado que comprobar el pasado jueves que si ¿Van periodistas de Costa Rica a la URSS?
a lo protege se da gusto estafando a hay algunos oficiales de Tránsito.
Quisiera saber si hay periodistas de Costa Rica que viajan a la la gente.
Lo que si noté es que se dejan Unión Soviética para tener un mejor criterio en sus comentarios, a la El opera en Limón, San José y vez les recuerdo que hay que ver para creer.
pasar autos cuando tienen placas otros lugares. Le pido a la gente Carlos Mora oficiales, diplomáticas o de carga.
que tenga cuidado porque a nosoDe manera que hay que tener tros nos pagó con unos cheques SOLUCION cuidado porque no es muy segura que no se pudieron cambiar y al aveesa via para caminar tranquilos, Si los hay, por ejemplo de más, le informamos que reciente riguar supimos que lo mismo le hizo nuestro personal hay dos perso mente fue el periodista de Canal ipor lo menos todavía!
a mucha otra gente.
nas que conocen bien esa na 17 invitado por la agencia Novosción porque la visitaron. Ade ti.
Luis Pérez Mario Garcia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Me parece muy bien que ustedes hayan denunciado que las entradas de cortesía de la Federación de Fútbol hay quienes las venden.
No considero justo que mientras nosotros paguemos por la entrada, muchas veces haciendo un gran sacrificio, haya otros a los que se les regalan. El colmo es que las vendan, lo que quiere decir que tienen otra forma en entrar al Estadio Nacional y claro, la venta de lo que se les regala resulta un bonito negocio.
Marco Morera

    FootballGermanyURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.