Guardar

Por Olaf Mack de DPA Coca Cola YAT y Pepsi luchan por la India Nuevo capitulo de eterna lucha Un botín de 230 millones de dólares En la India encantan las gaseosas LA REPUBLICA. Domingo 21 de mayo de 1989. DOMINGO 7B de la misma manera. Yo no puedo entender qué falla encuentran en las bebidas gaseosas nacionales para que tengan que venir Pepsi y Coca Cola. dijo Ramesh Chauhan, fabricante de la bebida a base de cola de mayor venta en la India.
Parle Exports Private Ltd. la firma de Chauhan, produce una imitación de la Coca Cola llamada Thums Up, que es consumida por más del 60 por ciento del mercado. El resto es compartido por las firmas Pure Drinks y McDowell.
No se cree que Pepsi que se venderá bajo un nombre típico no decidido aún pueda colocar su producto en el mercado antes de nueve meses.
Coca Cola está esperando la aprobación del gobierno. Pero la preocupación entre los embotelladores locales es ya muy grande. Es como pedir que un boxeador de peso pluma enfrente a un campeón de los pesos pesados. dijo en una declaración la Asociación de Fabricantes de Bebidas Gaseosas de la India, que representa a los vendedores del producto en todo el país.
No es la primera vez que Coca Cola y Pepsi operan en la India. En 1977, después de 27 años de permanencia en esta plaza, Coca Cola se retiró cuando el gobierno le exigió informes sobre la composición de su fórmula secreta.
Pepsi abandonó la India en 1950 debido a escasas ventas.
PEPS MIERCOLES 24 DE MAYO SOLEMNE FIESTA DE MARIA AUXILIADORA DESDE LA SALIDA DEL SOL HASTA SU OCASO; CON MARIA, POR MARIA PARA MARIA. HOY TODO, MARIA, NOS HABLA DE TI, TODO ES ALEGRIA DICHA SIN FIN.
Palabras de la Sierva de Dios Sor María Romero Meneses.
4:00 a. ALEGRES MAÑANITAS Iniciativa de la Sierva de Dios Sor Maria Romero Meneses.
Se llevará triunfalmente la Imagen de Maria Auxiliadora, en alegórica Carroza, acompañada de la Banda, intercalando el rezo del Santo Rosario con el canto de las MAÑANITAS.
Al terminar la Procesión: SANTA MISA CAMPAL, oficiada por el Rvdo. Dorilo Murillo, amenizada por el Conjunto ANGELUS.
HORARIO DE LAS MISAS DEL DIA Bibliotecas da EPSI y Coca Cola, que durante décadas se han intercambiado duros golpes en la guerra de las bebidas gaseosas en distintas partes del mundo, se están preparando para un nuevo combate comercial al iniciar una carrera para establecer operaciones similares en la India.
El botín que buscan los dos gigantes norteamericanos es lograr una parte del mercado de las gaseosas, calculado en 230 millones de dólares, que ahora está controlado por tres marcas indias.
Los analistas dicen que las bebidas gaseosas se venden principalmente en las grandes ciudades, pero aclaran que en las pequeñas ciudades y pueblos de la India hay un enorme mercado no explotado aún.
Las estadísticas de la industria demuestran que un indio bebe un promedio de tres botellas de gaseosas por año. En cambio, en la vecina Pakistán ese promedio es de 13 botellas, en Tailandia 38, y en los Estados Unidos 550. Es evidente que existe un potencial enorme para desarrollar el mercado de las gaseosas en la India. dijo Rajiv Desai, quien encabeza una firma consultora de Nueva Delhi contratada por Pepsi.
El pasado setiembre Pepsi obtuvo su entrada en el mercado indio con un acuerdo para iniciar un proyecto de 15 millones de dólares. La empresa se combinará con dos compañías indias para procesar frutas y vegetales para exportación, envasar comidas para consumo local, y elaborar concentrados de bebidas gaseosas para ser distribuidas a embotelladores independientes en el resto del pais.
Coca Cola propuso entonces establecer una unidad productiva en una zona franca de comercio cercana a la capital. Las zonas francas de comercio son zonas específicas designadas por el Gobierno donde las compañías pueden establecer fábricas con notables exenciones impositivas si la mayor parte del producto es exportado.
Según la propuesta de la compañia, la unidad de dos millones de dólares manufacturaría ingredientes para el concentrado de Coca Cola, 75 por ciento del cual sería exportado y 25 por ciento vendido en el mercado local. Obviamente, Pepsi no se mostró muy contenta con ese plan. Pepsi hizo una gran concesión y aceptó restringir la producción de gaseosas en su proyecto. ahora ven lo que ocurre: se preSenta Coca con un proyecto de una planta que producirá el 100 por ciento de concentrado para las gaseosas. dijo Desai. No se pueden cambiar las reglas en medio del juego. Pero Murad Beg, un asesor de relaciones públicas contratado por Coca Cola, dijo en cambio que Pepsi utilizó un camino nosotros utilizamos otro. No es posible comparar ambos caminos.
Tanto Beg como Desai estuvieron de acuerdo en que la lucha de los gigantes de las gaseosas terminará con la escasez de las bebidas de este tipo, especialmente dufante el agobiante verano de la India.
Desai asegura que el mercado de la India ha estado estancado durante años, diciendo que los tres grandes fabricantes de gaseosas están conformes con las ganancias que obtienen, a pesar de la baja producción Las tres compañías locales no piensan General Bib lo. ec HEMEROTECA 00:30)
MCIS EN LA MAÑANA 7:00 Santa Misa.
8:00 Santa Misa Concelebrada.
Presidida por el Excmo. Señor Arzobispo, Mons. Román Arrieta.
9:00 Santa Misa.
10:00 Santa Misa.
11:00 Santa Misa.
12:00 Santa Misa. CONTINUACION SERA EXPUESTO EL SANTISIMO SACRAMENTO.
133 EN LA TARDE 12:45 Santo Rosario Cantado, dirigido por el Club de Paz.
2:45 Bendición Eucarística.
3:00 Santa Misa.
4:00 Santa Misa Concelebrada, presidida por el Excmo. Mons. Antonio Troyo Calderón.
5:00 Santa Misa.
6:00 Santa Misa Concelebrada, presidida por el Sr.
Nuncio Apostólico, Mons. Pier Giacomo de Nicobo.
7:00 Santa Misa. Clausura de la Fiesta.
PARA MAYOR REALCE DE LA PROCESION DE LAS MAÑANITAS, SE SUPLICA QUE CADA PARTICIPANTE LLEVE SU FAROL, OBTENIDO ANTICIPADAMENTE EN LA CASA DE MARIA AUXILIADORA, OBRAS SOCIALES.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y luventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.