Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 23 de julio de 1989 15 PERSPECTIVAS DESARROLLO POLITICO Historia política DESARROLLO DE LA EDUCACION.
Calidad de vida Concluimos hoy la exploración de esta temática en los dos anteriores articulos, el domingo y martes pasados.
Democracia y la Revolución Francesa Marvin Herrera Licenciado en educación UCR, ex viceministro de Educación; ex diputado 82 86 Educación y ambiente: final Continuamos nuestro artículo de ayer sobre este tema.
Cuando el Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) ella, respetarla y crear conciencia de la dependencia que de la UNESCO consiero al hombre como un factor más el hombre tiene de la misma, sin olvidar que no somos de conservación, introduce la interesante perspectiva de más que una parte de este gran mundo natural y único Carlos Molina Jiménez desarrollar la acción de preservación y manejo de los para nuestra vida. Por esto, de ninguna manera, el recursos naturales, desde el punto de vista antropológico, hombre debe ser excluido o considerado un visitante Licenciado en Filosofía; en donde el ser humano juega un papel responsable en ocasional para observar la riqueza natural de su entorno, Profesor UNA.
la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales, mientras poco a poco los recursos se agotan; aún y cuyo origen, sin duda alguna, se genera en las acciones cuando se realizan grandes esfuerzos por protegerlos. El del hombre sobre el medio, provocando grandes transtor aceleramiento de los avances tecnológicos, la explosión nos ecológicos.
demográfica y el consecuente crecimiento urbano, la Así, el tratamiento de los problemas que tienen que ver carencia de un buen uso de la tierra, la enorme produccon el ambiente, tales como el ordenamiento territorial, la ción de desechos orgánicos e inorgánicos, causan la conservación de los bosques húmedos tropicales, el uso descomposición de sistemas como los bosques, los ríos Para hacer el inventario del legado democrático de la Revolución y la explotación de la tierra, las ciudades que deben verse y el aire, aumentando el peligro de acabar con la vida del Francesa, debe tenerse en cuenta no sólo sus realizaciones, sino como sistemas ecológicos, la conservación en general de género humano en el planeta.
también el planteamiento, en las disputas de la época, de ciertas los ambientes naturales y en un primer lugar la gran Asumir la responsabilidad de enfrentar estos problecantidad de desechos de todo tipo, que invaden los mas, exige una participación importante de la educación, ideas fuerza que han cobrado mayor relevancia ulteriormente. Se ecosistemas, debe lograrse por medio de la integración por medio de la cual es posible modificar actitudes y crear trata de verdaderas anticipaciones cuyo pleno sentido concierne de todos los sectores involucrados, de manera que par conciencia en los ciudadanos de los problemas que anto todo a nuestro tiempo.
ticipen en el análisis y, desde luego, en la toma de afectan al ambiente. Ahora bien, el éxito de esta particiEn el terreno de sus principales realizaciones podemos enume decisiones que lleven a soluciones adecuadas. Para ello pación reside en que los programas de educación ecolórar conquistas como las siguientes: y de acuerdo con lo que propone la UNESCO, es impor gica y las campañas de divulgación y prevención, se La supresión radical de las bases de legitimidad de los privilegios iante funcionar como una gran máquina de movimientos instalen sobre el conocimiento de la percepción que feudales, y el consiguiente establecimiento de la igualdad juridica de coordinados, que integre de forma interdisciplinaria los sobre el ambiente tienen las personas. Desde esta perstodos los hombres.
distintos sectores de la sociedad, las diferentes regiones pectiva, es posible establecer la dirección de los proyec La creación de instituciones políticas de carácter representativo geográficas y la gran gama de especialidades, tanto de tos y programas de educación, considerando la realidad las ciencias naturales como sociales, involucradas en la validadas, no ya en función de la tradición y la costumbre (como social, económica, productiva y ecológica de cada sector había sucedido en Inglaterra. sino en función de los derechos problemática.
y región del país.
Considerar los asuntos ambientales desde la pers Estudios recientes han establecido la necesidad de esenciales del ser humano.
pectiva antropológica, exige la compenetración del hombre que por medio de una mayor información y educación La electividad y renovación periodica de los titulares del poder en la naturaleza, sobre todo hay que evitar su exclusión sobre los problemas ecológicos, se logre amortiguar, en politico al menos de los que componen el cuerpo legislativode la misma e integrarlo como parte muy importante de la alguna medida, los efectos o transtornos ambientales La instauración del consentimiento de los ciudadanos como forma labor que debe realizarse, para salvar y manejar el causados por el hombre. de esta manera, heredar a las exclusiva de legitimación de tal poder.
recurso de manera racional. Esto implica una planifica futuras generaciones, el bienestar ecológico que requieY en cuanto a concepciones que han ejercido un poderoso ción adecuada que permita una administración eficiente ren para su existencia sobre la Tierra (Arrieta, y Moya, influjo en el comportamiento de los seres humanos desde entonces, de la naturaleza, para lograr, por este medio, el equilibrio 1989. Por otra parte, el esfuerzo de organismos pueden mencionarse: entre el desarrollo del país y la conservación de nuestro internacionales como la OEA y las Naciones Unidas, se patrimonio natural.
dirigen hacia la necesidad de desarrollar programas de La formulación de los tres valores básicos de la democracia: Alcanzar un desarrollo sin destrucción de los recursos educación ecológica, que complementen las acciones de Libertad. Igualdad. Fraternidad. La conjugación de estos tres naturales, significa plantearse una nueva visión de lo que los gobiernos para conservar los recursos naturales principios, es producto de la concurrencia de diversos sectores es la convivencia con la naturaleza, la coexistencia con (Conferencia de Tbilisi, 1977. sociales, como actores, en los hechos de la Revolución. La idea de una racionalización de la vida social alcanzada a base DESARROLLO DE LA SALUD.
de conocimiento y de leyes justas, libremente adoptadas por la Odontología.
población, a través de los correspondientes órganos decisorios.
Dr. Omar Solano Rojas. La controversia entre tres concepciones de la democracia; controLa biocibernética bucal u odontologia sistemática, Postgrado en Ortopedia versia que mantiene una rotunda actualidad.
Funcional de los materia muy utilizada en los tratamientos odontológicos La primera en dichas concepciones, de raigambre burguesa y en el Brasil, encuentra hoy varias líneas de terapia.
Maxilares, Brasil carácter restrictivo, reduce la soberanía popular a la participación en la elección de los gobernantes; concibe la igualdad meramente como igualdad de derechos y la libertad que en principio es la misma para todos, pero que en la práctica se diversifica según los recursos y el grado de poder de que dispone cada uno.
Esta fue la posición típica de los girondinos y de los diputados de la llanura.
Un personaje brasileño descubrió hace cuatro años, Instituto Cibernético. Hoy desaparecido.
La segunda concepción de la democracia fue propuesta por las cuando recibía clases de expresión corporal, que su La gran novedad presentada por la odontología sans culottes de las Secciones y de la Comuna de Paris, así como columna era torcida. Su profesora inmediatamente le cibernética, en oposición a la escuela clásica, es el por los jacobinos de la época del Comité de Salvación Pública. recomendó acudir a su dentista para que le diera un descubrimiento de la 4a. dimensión bucal, o sea, el encontró una amplia aceptación entre las masas rurales y urbanas diagnósticos y un posible tratamiento. Un dentistas? espacio donde la lengua está situada. Hasta entonces los dentistas sólo admitían tres dimensiones funcionaparticipantes en los acontecimientos.
preguntaba desconfiado. En su opinión un ortopedista Este planteamiento presenta a la democracia como república era el indicado a solucionar el problema.
les de la boca: altura, lateralidad y profundidad.
igualitaria de pequeños propietarios. La soberanía popular se Esta persona nunca había oído hablar de biociLa lengua como se sabe, tiene un papel fundamenentiende literalmente, en tanto participación directa del pueblo en las bernética bucal, una nueva concepción odontológica tal en el aparato respiratorio, se localiza encima de la onofaringe, que es por donde pasa el aire que respiraque parte del principio de que el cuerpo es un todo y que, tareas de gobierno. La igualdad, como la procuración a todos de los mos. No es fácil suponer que si el individuo posee este por lo tanto, el funcionamiento de sus órganos está medios necesarios para una existencia modesta y feliz. De aqui que espacio atrofiado, la lengua bloquea esa entrada de interligado. En otras palabras, si una parte no funciona el Estado deba asumir funciones de control y dirección de la aire, generando un desequilibrio biológico que afecta bien, el cuerpo todo anda mal.
economía, para armonizar ingresos y precios. La libertad se concibe varios sistemas orgánicos y no sólo el respiratorio.
Partiendo de este punto de vista, los dentistas en términos de participación en los negocios públicos y espontánea La pérdida del espacio bucal, casi siempre está cibernetas pasaron a observar que cuando sus pacien relacionada con la mala posición de los maxilares; tanto interacción entre individuos iguales, capacitados para defender sus tes presentaban alguna disfunción bucal, invariable el inferior puede estar más deslizado para atrás derechos y respetar los ajenos. Por esta razón corresponde al mente otra disfunción orgánica era notada. medida individuos denominados clase Il. puede presentar la gobierno brindar instrucción, gratuita y obligatoria, a la totalidad de que se restablecia la postura de los maxilares, los mandíbula avanzada en exceso. individuos clase III.
la población. La tercera concepción, barruntada por los erabiosos problemas diagnosticados al principio del tratamiento La posición correcta se da cuando todos los dientes se y tipicamente representada por Babeuf y sus seguidores, pone todo también desaparecían. Poco a poco los dentistas bioci tocan, formando una curva ideal curva de Spee. posisu acento en la cuestión de la igualdad. Para ellos, mientras esta bernetas fueron estableciendo relaciones, interligandoción ésta que es rarísima de encontrarse, estos serían cuestión no se resuelva, todo lo demás serán bellas y estériles determinadas patologías a las diveras disfunciones de los individuos clase ficciones. Para lograr este igualitarismo proponen la creación de la boca, pasando ésta a servir como nuevo código para Para obtener un posicionamiento adecuado de los comunidades rurales, basadas en el trabajo común y la distribución comprender el funcionamiento del organismo humano. maxilares y consecuentemente, un máximo de espacio equitativa de sus frutos, sobre la base de la supresión de la Labiocibernética bucal surgió al inicio de la década bucal, los dentistas cibernetas idealizaron aparatos, propiedad privada. De este modo la igualdad se concretaria en la de los 60, en Campinas por intermedio de ocho dentis semejantes a los ortopédicos funcionales, hechos en igualdad de condiciones sociales de existencia de todos los miem.
tas, entre ellos el Dr. Newton Nogueira de Sá, brasileño, recina de color y forma adecuados a cada paciente, de bros de la comunidad. la Revolución trascendería su carácter de considerado el precursor de esta nueva escuela odon fácil conservación y limpieza por ser removibles, apararevolución política, para transformarse en una verdadera revolución tológica. Diez años más tarde descubrieron otro grupo los que en nada se parecen a los usados por la odontolosocial dedicado a esas mismas investigaciones y fundaron el gia clásica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Biocibernética bucal Hable

    DemocracyEnglandParis CommunePrivate Property
    Notas

    Este documento no posee notas.