Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
L REPUBLICA. Lunes 28 de agosto de 1989 9:A PERSPECTIVAS ESTADO Gerencia Pública Terrorismo e improvisación gerencial.
Johnny Meoño Segura Doctor en Administración Pública; Profesor UCR.
Es útil comentar públicamente como se da en el contexto público en particular, y cuáles son sus implicaciones para el país, el estilo errático, agresivo e inmaduro de mucho jerarca político que llega alli sin haberse preparado, precisamente, para servir a la sociedad desde posiciones tan relevantes.
Qué fácil resulta para muchos en este pais, preconizar situaciones idílicas en muchos campos, irradiando convicción y credibilidad, cuando se consta por otras fuentes de información, que en el comportamiento diario en sus respectivos contextos de trabajo, actúan, esos odalides de utopias, como verdaderos demonios, llevándose entre las patas la dignidad de cuanto individuo o funcionario se les pone por delante con ánimo de sugerir o plantear preocupaciones propias de sus cargos o ámbitos de acción.
El terrorismo gerencial es frecuente en la Administración Pública. He sabido de un ex ministro, que, a juicio de varios funcionarios suyos, habia entronizado en su ministerio un verdadero régimen de gerencia por terror. Asi cuentan que era su comportamiento de arrogante, y hasta agresivo, en su trabajo hacia mucho funcionario de esa dependencia y de otras. Por supuesto que eso creaba condiciones totalmente contrarias de trabajo de las que el ministro aducía, públicamente, que constituia un nuevo estilo gerencial de producir más eficiencia en su institución.
Esto es frecuente en el contexto público. Sabemos que se da en el contexto privado también, y quizás con menos posibilidades del empleado de permanecer en su puesto si decidiera enfrentar con dignidad y pleno derecho el irrespeto de su jete, pues no hay nada que impida su despido a discreción caprichosa de éste o del propietario o gerente de la organización, En el caso del contexto público, sostengo que el problema es más delicado, pues mientras que en una empresa privada, la arbitrariedad directiva perjudica cuando mucho el clima interno de la empresa y afecta su gestión en el mercado y su propia rentabilidad que significa eventualmente menos ganancias. en el contexto público el clima de desmotivación afecta en formas directas el nivel de bienestar individual o grupal de costarricenses de distinto nivel social y actividad económica, pues en prácticamente todo caso, las actividades en manos de todo funcionario público tienen sentido sólo porque se proyectan hacia la generación de bienes y servicios o actos regulatorios, sobre la sociedad.
Pero eso hemos insistido mucho en que incluso a nivel de partidos políticos, es preciso tomar conciencia de esto y realizar acciones serias hacia la formación de actitudes adecuadas de todo dirigente que eventualmente será miembro del equipo de Gobierno si el partido gana unas elecciones, sobre cómo ejercer su rol de ministro o presidente ejecutivo, o miembro de junta directiva, para llegar a reconocer y activar los mejores atributos de todo funcionario público y superar los factores que inciden negativamente en el desempeño individual y colectivo. Así, su gestión política puede ser más eficaz, contribuyendo a que la gestión de Gobierno lo sea aún más en conjunto, lo cual significará en última instancia, que el pais todo recibirá el influjo positivo de tal gestión estatal mejorada.
Cada aspirantes a jerarca superior en los dos partidos politicos mayoritarios, haria bien tener esto claro. El ejercicio del poder formal en el contexto público, exige mucha responsabilidad y preparación consciente, que la mayoria de lideres en los partidos, no recibe. Se llega asi a ocupar posiciones superiores muchas veces, sin ser consciente de la compleja trama de factores que inciden en la eficacia y productividad en el uso de los factores en el contexto público. No basta con la inteligencia del ministro o presidente ejecutivo, hemos dicho muchas veces. Hay unas formas mejores que otras para ejercer el poder con mayor sentido de la motivación, de la activación de los atributos positivos existentes en toda institución pública, así como en los mismos grupos no estatales que hoy por hoy no tienen ningún acceso formal a los procesos decisorios de las instituciones públicas, porque podrían introducir en éstos un pragmatismo y equilibrio analíticos que enriquezcan los criterios que imperan al anterior de las instituciones.
Pero llegar a una posición de autoridad superior en la función pública, sin haberse preparado para ello, es un acto de irresponsabilidad, pues se improvisa y se malogra el concurso de los muy valiosos profesionales y técnicos que para fortuna del país laboran y con el Estado. Aceptamos que hay funcionarios que se las traen, y que honestamente incitan a actos de rebeldia, repudio o hasta agresión física por parte del ciudadano que llega frente a ellos en busca de ser servidos. Pero esto es superable también, si el jerarca sabe que con una estrategia y estilo de gerencia política apropiados, puede volcar todo este comportamiento negativo hacia condiciones favorables de desempeño individual y colectivo en su institución.
El funcionario también debería en todo caso saber que tiene derechos, y que no tiene por que aguantar la inmadurez o altanería de un ministro o superior de cualquier nivel. Sostengo que el país tiene un patrimonio innegable en nuestros funcionarios de carrera, pues mientras los políticos vienen y van, los funcionarios quedan, y son el acervo que permite continuidad mínima en las capacidades de análisis y de toma de decisiones y de ejecución de acciones. Un ministro u otro jerarca temporal puede acrecentar estas capacidades con un ilustrado y participativo liderazgo; pero también puede pasearse en una institución y en la proyección de ésta hacia la sociedad, si desvertebra el sentido de motivación y entrega de los funcionarios de carrera a su cargo. esto pasa con mucha frecuencia en este país. Lo que ocurre es que nadie lo comenta públicamente. Por eso lo hacemos explicito ahora Sea por razones personales, partidistas, profesionales, o políticas incluso entre jerarcas de un mismo partido político, muy frecuentemente se actúa a estos niveles de espaldas a los compromisos superiores a que obliga la función pública. En gran parte por esto, estamos menos bien de lo que como nación podíamos estar. Es hora de empezar a discutirlo para propiciar el clima de conciencia que permita empezar a exigir de partidos y jerarcas en el poder, en todo momento a partir de ahora, más responsabilidad y más sentido del compromiso, hacia formas más humanizadas e ilustradas de prepararse para ejercer el poder político en las instituciones, erradicando prácticas sinceramente deleznables que pisotean la dignidad del funcionario público y traicionan los mejores intereses individuales y colectivos de la sociedad. Cuál partido político ganará la carrera con planteamientos convincentes en este campo. Bibliotece stes DESARROLLO SOCIAL Calidad de vida HEMEROTECA Joga iblioteca Las aceras son recursos muy útiles que brindan no sólo seguridad peatonal, sino también excelente ornato a las comunidades.
Rece Pastor Maita Sanabria Licenciado en Sociología; Analista de temas de interés social y político La «utilidad de las aceras. El sociólogo Manuel Argüello Rodríguez en su libro mayor represión policial y señalamiento de vías, todas estas sociedad, ya que esto genera la movilización de grandes «Desarrollo Urbano define como medios de consumo co acciones influirán en la disminución de accidentes de tránsi contingentes de ciudadanos de afuera hacia adentro y lectivo a las instalaciones de uso colectivo y no individual. to y el triste espectáculo del toreo de peatones con los viceversa, de tal manera que las provincias y cantones circunvecinos a San José, tan tólo sirven de dormitorio.
Entre estos medios de consumo colectivo se encuentran: el temibles animales mecánicos con placa, que circulan diariaagua potable, electricidad, gas, redes de eliminación de mente por las zonas urbanas y rurales; pero ironicamente Construir o arreglar las aceras es una inversión para la desechos, calles, zonas verdes, vehiculos de transporte pocas autoridades agregan a estos factores, el de la imporseguridad de la presente y futura generación y no un gasto público, instalaciones educacionales, de salud, las acerasy tancia de las aceras. Pues, según nuestro punto de vista, la superfluo, en ella deben participar, con su aporte económico otros.
ausencia o mal estado de las mismas, aunque se tenga o laboral, los gobiernos locales, MOPT, ICT, partidos polítiEste comentario focalizará sobre la utilidad de las ace cultura peatonal, son y seguirán siendo uno de los factores cos, organizaciones comunales, cooperativas, solidaristas, ras, ello por cuanto el déficit y mal estado de las mismas, infraestructurales que propicia directa o indirectamente los sindicalistas, empresariales, en fin todos los ciudadanos, sigue siendo el denominador común de la mayoría, por no accidentes o muertes de seres humanos en las vías públi pues las aceras son del hombre para el hombre. Construir o decir de la totalidad de los 81 cantones del país.
cas.
reparar las mismas debe ser un compromiso social, dado Este problema propicia un creciente número de heridos El déficit de aceras, o el mal estado de ellas, que que son de usufructo colectivo. Si las calles en mal estado y muertos entre los peatones.
presentan las comunidades con población radial, lineal y reciben bacheo, y capa asfáltica o cemento, para el disfrute Las aceras son recursos útiles propios del «homo nucleada constituyen hoy por hoy un problema nacional, que de los vehículos automotores. por qué no reciben el mismo sapiens, que brindan no sólo seguridad sino también cons merece llamar la atención de los gobiernos locales.
tratamiento y atención las aceras? Pue ésta desde que se tituyen un excelente maquillaje para la estética de su hábitat. Tanto el mal servicio de buses como la ausencia de fundaron las localidades urbanas y rurales prácticamente Las aceras son utilizadas por las madres de familia, aceras en rutas muy transitadas virtualmente han sentencia han recibido poco o ninguna atención.
niños, escolares, jóvenes, adultos, ancianos, sin distingos do a los costarricense a practicar aromerias forzadas por En líneas generales, creemos que ha llegado el día «D»
de sexo, clase social, grado académico, ocupación o credo media calle, compartiendo ésta con vehículos automotores, para atacar frontalmente el mal estado o ausencia de las político; empero por su mal estado o ausencia se han cuyos conductores, bajo la percepción mental de pertenenaceras. Para ello las 81 municipalidades del país, en asocio convertido con el correr del tiempo en una especie de cia de la vía, los arrinconan o los atropellan.
con las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, propipasadizos minados.
Las transformaciones que ha sufrido el país en la cien el arreglo o construcción de acerasy aquellos propietaUna serie de instituciones, tales como el Consejo de estructura productiva, ha provocado movimientos (migracio rios que obstaculicen o muestren indiferencia con esta Seguridad Vial, Instituto Nacional de Seguros, Ministerio de nes) y concentraciones de población; lo que ha agudizado la cruzada nacional, se les deberá aplicar sin contemplación Educación, Caja Costarricense de Seguro Social y Ministe crisis de medios de consumo colectivo, entre ellos el faltante los artículos 88 y 89 del Código Municipal, que faculta a los rio de Salud, han desplegado nobles esfuerzos en torno a la de aceras.
gobiernos locales a obligar a los vecinos a construir o reparar seguridad vial, para forjar una sociead con cultura peatonal. Esta situación es más palpable en la ciudad capital, por aceras. Sólo de esta manera se cumplirá el doble propósito: Sobre este tema, unos afirman que la falta de seguridad vial la concentración en ella de los principales poderes de la mayor seguridad para los ciudadanos y una nueva faz para se debe atacar con campañas de prevención; otros con República o instituciones vitales para el funcionamiento de la Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y tuventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.