Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 28 de agosto de 1989 Página Coordinador Leví Vega Los artículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR Desde la Provincia CHE La «venada careta» de un Director Regional de Enseñanza JAPDEVA entregó aporte a Limón Héctor Hernández Bachiller en Enseñanza del Español Bachiller en Literatura Lingüística Licenciado en Literatura y Lingüística Profesor del MEP y la UCR LIMON. El pasado miércoles en horas de la tarde la Junta Administrativa para el Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) hizo entrega de un cheque por 441. 200 a la Municipalidad de Limón, a manera de pago de servicios para que pueda cubrir las necesidads presupuestarias que demandan sus trabajadores. JAPDEVA recoge la necesidad del Concejo limonense al prestar su colaboración inmediata por medio de ese pago. Los rubros que cubre la institución con dicha suma son por concepto de derechos municipales en la urbanización Los Cocos y por el derecho de instalación subterránea de las líneas telefónicas y de instalación de los cables de computación en el edificio anexo del Banco de Costa Rica con las oficinas administrativas de JAPDEVA.
Piden revisión de vías en San Rafael SAN RAFAEL HEREDIA (Prof. Guillermo Bogantes, corresponsal. Los vecinos de esta ciudad solicitan a las autoridades del Tránsito, la revisión de vías, ya que han ocurrido muchos accidentes por la carencia de una planificación adecuada en cuanto a la distribución de vías cantonales. Manifiesta que en algunos lugares hay «altos» que están mal ubicados; las señales de tránsito brillan por su ausencia; la demarcación de vías desapareció desde hace muchos años. Se pide, por lo tanto, con urgencia, los planes necesarios para evitar el dolor y la angustia de los hogares que se pueden ver afectados por un accidente.
Don Horacio Fallas sigue siendo uno de esos ejempla regresó a don Noel Jacks a su plaza en propiedad en el cual res servidores de la educación costarricense. Con él me medió la acción de Oficinas Centrales; pero las circunstansiento a veces para hablar sobre diversos aspectos de cias y forma en que se procedió no fueron precismente las nuestro sistema educativo. Un día de éstos me invitó para más adecuadas. Don Noel tiene todo el derecho a reclamar platicar en su oficina. Alli me contó otra de las tragedias legalmente y dar sus argumentos en contra del desplazalaborales que le ocurrió a un compañero suyo. Comenzó de miento; el asunto se debe ventilar ya legalmente tal como esta manera: efectivamente está sucediendo (p. Mirel, resulta que en febrero don Noel Jacks recibió Oportuna actitud revanchista dice don Horacio en una carta en la que se le indicaba que a partir del de el momento que se había presentado una denuncia; y que marzo del 89 tenía que irse a su puesto en propiedad como por otra parte, se toleró la irregularidad existente hasta Asesor Supervisor en el circuito 06 con sede en Cairo de donde lo permitieron las conveniencias para el Director Siquirres. Según su superior, don William Lewis, por conRegional. El desplazamiento en cuestión trajo consecuensulta hecha al Servicio Civil. Cómo es posible. se precias que no se midieron, a saber: desconcierto y desorden gunto; si don William conoce bien la situación real desde al inicio del curso lectivo y durante la primera mitad de éste.
que asumió la Dirección Regional de Limón. es que la añade don Horacio: Es vergonzoso que nuestro Director confusión se hizo por el cambio de estructuras al pasarse Regional de Enseñanza desconozca por convenienciade micro regiones a circuitos. Con ello se confundieron también los números. De la misma manera errónea se la confusión que existía entre los números de los circuitos, venia nombrando a su colega Efraín Williams en el circuito y que a la postre, fuese la Dirección de Personal la 04.
encargada de demostrar, mediante pruebas, que la deciA pesar de que su superior se percataba del error, sión del Director Regional estaba fuera de lugar (Resopermaneció siempre pasivo ante dicho desorden en su lución 112 89 del 30 89. Dirección Regional. Va y se le ocurre luego a don Noel (en «Cuenta don Horacio que ahora don Noel Jacks se el 88) firmar parte de una comisón para denunciar, ante la siente muy satisfecho porque también ha quedado claraDivisión de Operaciones del MEP, una serie de irregulari mente que la Dirección de Personal nunca le comunicó dades que afectaban a los circuitos 04, 05 y 06 del cantón nada acerca del desplazamiento:y que por el contrario, fue de Siquirres. Para qué lo quizo! se molestó tanto don el Director Regional quien ordenó mediante desafuero de William Lewis por la verdad de lo denunciado que fue esa autoridad dicho traslado. la razón que lo llevó a tomar una actitud de revanchismo; Ya al final de su historia, don Horacio espetó una de según consta también en el informe de Supervisión Nacio sus sabrosas frases filosóficas cuyo contenido aún me nal, 04 89 (12 89. firmado por el Lic. Enio Víquez, y que hallo rumiando para ver si doy con el significado. Poseer al texto, dice: Conviene aclarar que pudo comprobarse el don de la autoridad no faculta para obrar irracionalmente documentalmente la naturaleza administrativa del acto que cuando se piensa que la sinrazón es la razón. Escritora Mabel Morvillo visitará Liberia Pd LIBERIA GUANACASTE (Miguel Fajardo, corresponsal). La escritora argentina, Mabel Morvillo, nacida en 1947, visitará esta ciudad los días y de setiembre. Es la autora invitada por el Centro Literario de Guanacaste en el recital poético «La palabra viajera. cuya presentación se efectuará en la ermita de La Agonía el jueves a las p. El programa será dirigido por el Dr. Juan Frutos Verdesia; asimismo Morvillo será dedicada con un concierto en el que se ejecutará música de autores liberianos, a cargo de la Banda Nacional. Mabel Morvillo ha editado «La titiretera del arco iris. Había una un bosque. El arco iris de Ana. La rayuela en el agua. Cuentos con dos cielos y un sol. y aLos habitantes de la brisa. En la actualidad funge como Directora General de Cultura.
Durante «La palabra viajera» hará una demostración artística a cargo de una bailarina profesional; asimismo, un grupo coral de Las Juntas de Abangares, declamará un poema.
con nE periódico BUZON De as Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
na nc de al de ар ed el di Línea de es Acción ¿De dónde viene el nombre Saprissa?
Permiso para llevar niños a escuela Me pregunto qué va a pasar en nuestro país, si es que ya ni los propios padres de familia tienen derecho a trasladar en sus vehículos particulares a sus hijos, a las escuelas o colegios donde estudien, simplemente porque a los inspectores de Tránsito se les ocurre detenerlos amenazándolos con un parte y hasta con quitarles la placa; al colmo de hacer mostrar los cuadernos y carnets con el fin de corroborar la identidad con la cédula de su padre y que en este caso a Dios gracias son legales. Al no tener otra alternativa, con gran cinismo lo mandan al MOPT a solicitar un permiso para que puede continuar trasladando a los niños.
Lo ocurrido a mi esposo es deprimente y vergonzoso ante las leyes de nuestro país, ya que de volver a suceder usaran otras razones como es lo usual con el fin de hacerle el parte. Solicito al director de Tránsito o a quien corresponde velar, porque casos como el anterior no se repitan.
Norma Sánchez Campos Céd. 401 1226 Otra opción para jubilarse En el editorial de La República del dia 16 de agosto, referido al proyecto de ley para aumentar la edad minima para pensionarse. el editorialista considera excelente la idea de fijar esa edad en 65 años e insta al Ministerio de Hacienda para que afronte el problema desde sus raíces Lo primero que habría que hacer, es acabar con el Festin de Baltazar (prestaciones legales) de que disfrutan los funcionarios y empleados públicos que se acogen a la jubilación a los 48 años de edad y dejar ese merecido derecho sólo para los que se jubilan a los 60 años de edad, no a los 65, porque según sus funciones, ese tiempo puede ser muy largo, sean 42 años si el beneficiario comenzó a laborar a los 18 años de edad.
Por si alguno de los que me conocen me echa en cara que yo soy jubilado, advierto que lo hice a los 35 años de servicio y 60 de edad.
Mejor no digo más, porque ya está pasando por mi mente el desfile de campesinos jornaleros que se dirigen a la tumba, sin saber que es lo que llaman LA DULCE VIDA.
Alberto Muñoz Céd. 109 7510 Le puso el cascabel al gato El redactor de la República señor Boris Andrés Ramirez le puso el cascabel al gato: en esta oportunidad a la Dra. Ana Gabriela Ross. Realmente resulta cargante leer por los diarios o escuchar por la televisión a funcionarios públicos referirse insistentemente a asuntos baladies y que constituyen rutina en las dependencias gubernamentales sólo por el prurito de figurar, mientras los verdaderos problemas siguen sin solucionarse.
Basta darse una vueltecita por el centro de San José, para ver el ambiente de suciedad, ventas callejeras, humo, contaminación por toda clase de desechos, mientras la ciudadanía espera pacientemente que las autoridades manejen los verdaderos problemas con decisión y responsabilidad, Muy atinado su comentario señor Ramírez sobre la Dra Ross. tri d: ei PI Deseo saber de dónde viene el nombre del Deportivo Saprissa, y algunos otros datos del origen. Es posible?
Gonzalo Vega Saborio ESSO SOLUCION tc El origen del nombre es el del creador del equipo, Don Ricardo Saprissa Ayma, un español que en su país fue un atleta muy distinguido. Si quiere saber más datos hay un libro escrito por el periodista ya fallecido Juan Martin Guijarro, en el que está toda la historia.
Luis Angel Vargas Muñoz ced 129 229 ld Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.