Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 10 de noviembre de 1989 21 PERSPECTIVAS REALIDAD ECONOMICA CRÍTICA MUSICAL Francisco Salazar Martinez Periodista, abogado, diplomático y autor de 14 libros de crítica, poesía y ensayo histórico.
Premio Nacional de Literatura en Venezuela Helio Muñoz Economista, estudios especializados en Bélgica, Bruselas; Profesor UCR.
Inflación en Costa Rica. Real o reprimida?
Un anticipo al arte de Alirio Díaz en Costa Rica El autor esboza la tesis de los aumentos de precios y otros fenómenos semejantes, dentro del juego que se produce en los movimlentos de inflación y deflación, en la economía de algunos países como Costa Rica.
Los procesos inflacionarios y por supuesto los deflacionarios como fenómenos mundiales configuran un hecho histórico que los responsables de la formulación de políticas no deberían olvidar nunca. Sin embargo, los responsables de la política económica en todo el mundo han aprovechado el alcance internacional de la inflación de los últimos años para hacer responsable de los aumentos de precios a otros países y mercados internacionales anónimos, como si el virus de la inflación hubiera sido proyectado desde el espacio sideral.
Es indudable el alto costo de la vida en Costa Rica y las consecuencias que está trayendo para los costarricenses que cada día ven cómo la redistribución de la renta se hace más injusta, pues los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres, generándose la gran cantidad de problemas sociales, crímenes, miseria y descomposición social. esto se agrega la abundancia de vendedores ambulantes y pequeños mercados, de proveedores de servicios llamados piratas, que están fuera de los parámetros de la actividad económica registrada por el Estado y sujeta a sus leyes.
Para este año, de carácter político, se nos está anunciando una inflación del 12 anual como meta del Gobierno aunque para ello, como ya hemos visto, se esté dando un congelamiento forzoso de precios en ciertos sectores, es decir, tenemos una inflación reprimida. Mientras siyan los controles de precios no lograremos conocer, a ciencia cierta, si los indicadores que nos anuncian de baja inflación para 1989 son auténticos o, por el contrario, tenemos una alta inflación reprimida, disfrazada, mediante acuerdos o convenios, que no son más que parches nuevos sobre vestidos viejos.
Un guitarrista universal que elevó el rango de su espíritu a fuerza de voluntad hasta alcanzar la cumbre del virtuosismo, y que bebió de las fuentes puras del arte de Andrés Segovia y Sainz de la Maza, hará época al presentarse enCosta Rica.
La guitarra instrumento árabe, espa mezcló con la voz de muchas voces asenñol, latinoamericano será huésped de luz tadas en el ancho y poliédrico mundo cultuen las manos maestras de Alirio Diaz, ral ibérico. Alirio, por su parte, es la suma cuando el próximo de diciembre se pre total de las virtuosidades de todos ellos, sente en el Teatro Nacional de San José de más su propio genio venezolano proyectaCosta Rica.
do hacia límites de universalidad.
Larga y fecunda ha sido la trayectoria Cuando Alirio interpreta las obras de del notable guitarrista universal nacido en su variado y amplio repertorio que abarca tierra venezolana. De origen humilde, elevó desde el siglo XVI hasta el XX, la música el rango de su espíritu a fuerza de voluntad adquiere forma, corporeidad, vigencia de y perseverancia en el estudio hasta lograr mágico oleaje de sonidos. La suya es guitaconvertirse en un virtuoso del instrumento rra que canta y nos desvela, lanzando mágico con el cual han bordado lunas y sueños sus maestros Raúl Borges, Sainz nuestro espíritu a las regiones de lo sublide la Maza y Andrés Segovia. Cuáles son me. Bach, Falla, Granados, Villa Lobos, sus afinidades? Entre genios no suelen ser Ponce, Lauro, etc. salen nítidos y pulcros válidas las comparaciones. Raúl Borges, de sus manos virtuosas, bordadoras de su maestro venezolano, fue puramente todas las intemperies del sonido.
trópico, zuño de tierra criolla y vendabal Alirio Díaz está ubicado desde hace mestizo; Sainz de la Maza y Andrés Sego tiempo entre los grandes cultivadores del via, sus maestros españoles, le dieron aire arte guitarristico mundial. El público costauniversal a un país hecho de fronteras rricense sabrá admirar sus geniales virtuculturales, donde lo arábigo andaluz se des ESTADO: GOBIERNO DEMOCRACIA Bibliotecas ari de Elias Soley Gutiérrez Licenciado en Derecho La democracia costarricense EROTECA gir etc on Atop Con gran orgullo, el pueblo de Costa Rica celebró una gran convicciones, de su cultura pacífica y de su vida libre, gobernantes y la responsabilidad de darle continuidad y flesta al conmemorar la práctica de un centenar de años de respetuosa y motivante, para constituirse en anfitrión ejem perfección a un régimen democrático que enorgullece a todo ejercicio demperático en la elección de sus gobernantes, plar de los representantes de pueblos amigos que nos aquél que lo vive o practica.
desarrollando así un sistema político que a pesar de haber visitaron. Más emocionante aún fue ser participes de la La democracia es un valor supremo en una sociedad; es tenido que vencer serios obstáculos y amenazas ha ido clausura de esta Reunión Cumbre, de esta gran fiesta un privilegio que gracias a la continuidad que el costarricense superándose hasta constituirse en una de las democracias nacional, en el lugar donde don José Figueres Ferrer, le ha dado se ha transformado en un derecho de los miemmás puras del mundo.
simbólicamente, abolió el ejército después de haber triunfa bros de nuestra colectividad, con una fuerzatalque podemos Dichosamente, gracias a la encomiable labor del señor do en una guerra civil, garantizando al pueblo costarricense asumir la gran responsabilidad de proyectarla más allá de Presidente de la República, la ocasión fue propicia para que la continuidad y el respeto para sus valores más puros y nuestras fronteras para que sirva de ejemplo y de guía en nuestro país se convirtiera en el centro de atención del sagrados. Un acto sin precedentes fue el de don Pepe, que países amigos que atraviesan serios problemas socio politimundo, al constituirse en escenario de la reunión política para recordarlo como merece había que hacerlo también en cos.
más importante del continente americano en los últimos una fecha única (la celebración del Centenario de nuestra La sociedad costarricense se ha identificado plenamenaños. Nos sentimos verdaderamente honrados de haber Democracia) y con un acto también memorable que tendrá te en torno a la práctica democrática de la política; esta podido brindar nuestra hospitalidad a grandes personalida su sitio asegurado en la historia política nacional.
identificación no sólo permite definir claramente parte importante de la idiosincrasia del tico sino también ha permitido des políticas del continente que ostentan, en casi su totali Hoy, gracias a la valentía y virilidad de hombres como que en los últimos años, con el impulso de la política de dad, la representación digna de sus respectivos pueblos don Pepe, que supieron impedir que se manchara la gloria de neutralidad del ex Presidente Monge Alvarez y con el éxito otorgada por medio de un ejercicio político democrático. esta nación, tenemos la dicha de escuchar el reconocimiento rotundo e incuestionable de la proyección internacional del Emocionante, sin lugar a dudas, fue ver al país entero, que el mundo entero hace de nuestra cultura política; pero Gobierno del Presidente Arias, se hayan cosechado suficiena este lindo pueblo, dedicar con abnegación y entusiasmo más que eso, tenemos la seguridad y el privilegio de saber tes méritos para constituirnos en un ejemplo mundial que horas enteras antes y durante la Cumbre Latinoamericana que nuestros hijos crecerán en un bellísimo país, cuyo guarda con seriedad y convicción uno de los mayores tesodel 27 y 28 de octubre, demostrando su incuestionable sistema político es fiel garante de los principios más puros de ros de la humanidad: la libertad, la paz, y la libre autodetertradición democrática; haciendo gala de sus más fuertes una sociedad, que tendrán la posibilidad de escoger a sus minación del pueblo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.