Guardar

Página ENFOQUE DE REDACTORES ¡Albricias. llegó la guerra Los artículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR El asesino bullicioso Dr. José Alberto Ramírez Fletis Céd. 113 888 Estoy totalmente de acuerdo con el Editorial, en cuan y profundizó en este problema y elaboró La Tabla de la Alto a las causas por las cuales se están presentando en coholomanía. En 54 años, el programa de ha recupenuestro país enfermedades otrora erradicadas (los asesi rado cerca de 000. 000 de alcohólicos, trabaja en 120 nos silenciosos que llama la países y en Costa Rica existen casi 000 grupos.
Me extraña sobremanera que el Editorial no menciona En la Asamblea Mundial de Salud, donde se confecen ninguna parte el Alcoholismo (el asesino bullicioso. ciona la Clasificación Internacional de Enfermedades, está problema de Salud Pública número uno, no sólo en nuestro el alcoholismo como enfermedad, ya que reúne todas las país, sino en todo el mundo. Será que el editorialista características para que una dolencia sea considerada como gran número de médicos, altos funcionarios y público como tal (Etiología, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, en general no acepta que el alcoholismo es una Pronóstico y Factores Desencadenantes y Coadyuvan.
enfermedad?
tes. Séneca (año a. al año 63 fue el primero que El 16 de febrero de 1955, la Organización estableció la diferencia entre un borracho y un alcohólico Mundial de la Salud) definió al alcoholismo como Una (el que ha perdido el control sobre la bebida. En 1785, el ENFERMEDAD insidiosa, progresiva, incurable y de fataDr. Benjamin Rush escribió de alcoholismo como les consecuencias.
enfermedad y en una parte de su trabajo dice: Esta odiosa En esta gran computadora, que es nuestra sociedad, enfermedad aparece mas o menos con los siguientes el niño nace y lo programan para tomar güaro y de cada síntomas. En 1788 (un año antes de la toma de La 100, van a ser alcohólicos.
Bastilla. el Dr. Thomas Trotter, recibió su grado de médico Creo sinceramente que nunca ningún gobernante, Universidad de Edimburgo con un tratado de alcoho diputado, ni la Caja ni el Ministerio de Salud se han Jismo como enfermedad y en una parte dice textualmente: preocupado por este asesino bullicioso que está destro En lenguaje médico, yo considero la enfermedad, estricta zando nuestra estructura social.
mente hablando, como una enfermedad producida por El Hogar Salvando al Alcohólico y los Grupos de causa remota, y que, dando lugar a acciones y movimien son ciento por ciento efectivos para el alcohólico que detos en el cuerpo viviente, provoca desorden en las funcio sea recuperarse, pero la gran mayoría, los despojos nes de la salud.
humanos. qué hacer con ellos?
El 10 de junio de 1935 nació el Programa de Alcohó EII. cuenta con buenos programas de divulgación licos Anónimos en Estados Unidos. Los médicos de ese y equipos de trabajo, pero Tirrases es deprimente. Creo país, que aceptaban el alcoholismo como enfermedad, que con el presupuesto que manejan podrían construir un apoyaron con entusiasmo el movimiento, ya que eran magnífico hospital para alcohólicos, con mejor trato, buena conscientes que la medicina por sí sola era inefectiva. El alimentación y sobre todo, viendo al alcohólico como un primero fue el Dr. Harry Tiebout, Director de un famoso ser humano. tratándolo como un enfermo y no como un Hospital Psiquiátrico, quien aplicó los principios de en sinvergüenza. Los resultados serían muy diferentes.
sus pacientes. Otros fueron el Dr. Kirby Collier, Dwight La Sociedad Médica Americana recomienda a los Anderson, Bauer, John Norris, Arnold Kilpatrick, médicos (ya que aceptan el alcoholismo como enfermedad Leonard Strong, Russell Blaisdell, etc, etc, etc. El Dr. y conocen el Programa de internar a los alcohólicos William Duncan Silkworth dijo que la mente del alcohólico en los hospitales generales y después de desintoxicarlos, estaba tan enferma como su cuerpo y conceptuó al alcoho someterlos al tratamiento idóneo que para ello es la interaclismo como una obsesión mental aparejada a una alergia ción de la Psiquiatría, la Sociologia y Alcohólicos Anónifísica. El médico húngaro Jellinek fue el que más estudio mos.
Conforme van cayendo los muertos en la hermana República de El Salvador, la gran prensa costarricense se está llenando de artículos de opinión. escritos por las plumas guerreristas de siempre, en los que «analizan» el trágico acontecimiento. lo más triste de todo, es que estos analistas» se regocijan de haber dado en el clavo y de que sus vaticinios de muerte, escritos muchos meses atrás, se han confirmado y los salvadoreños están cayendo como mos Gaetano Pandolfo Rimolo cas.
Cual si fuese un fotogol, las plumas de la guerra se vanaglorian de sus pronósticos, y lanzan las campanas al vuelo por haber pegado los seis aciertos.
Nunca les gustó el Plan de Paz, siempre prefirieron la intervención norteamericana, jamás estuvieron de acuerdo con Es.
quipulas ni con los diálogos con la guerrilla salvadoreña. Todo esto se pudo haber evitado con un poco de bala anticipada. De porsi, siempre iba a haberbala o no es que los sucesos de El Salvador así lo confirman?
lluso, ingenuo y tonto este Oscar Arias, que creyó en las promesas de paz del stalinista Ortega y los marxistas salvadoreños y más ilusosos aún, quienes creimos en las bondades del Plan de Paz para Centroamérica.
Así piensan y así lo escriben.
No analizan que de no ser por Esquipulas, este baño de sangre que hoy vive el desgraciado pueblo cuscatleco, se habría adelantado muchos meses y el número de muertos no llenaría las páginas de un directorio telefónico.
Nunca entendieron las buenas intenciones del Presidente de la República y es por eso que no podrán comprender el llanto actual de centenas de madres, hermanas e hijas salvadoreñas que lloran la muerte de sus seres más queridos, pero que hace pocos días oraban al Señor, suplicando que las reuniones en los conventos de Costa Rica, entre el Gobierno y la guerrilla de su país, resultaran fructiferas.
Aniquilamiento de los rebeldes salvadoreños, armas para la contra nicaragüense, presión militar, el asesinato de Noriega y la intervención de los «gringos. silos demás no hacen caso, son las consignas de los detractores del Plan de Paz.
Que se maten los demás, mientras en Costa Rica vivimos tranquilos; que Centroamérica ponga los muertos, mientras nosotros, los analistas de la pluma, observamos el circo desde afuera y si el asunto aprieta y se complica y las llamas de guerra se van acercando a San José, tener las valijas listas para el éxodo.
Oscar Arias y muchos hombres valiosos de toda el área centroamericana, siempre han comprendido que están dialogando con fanáticos, comunistas, stalinistas y locos; todo lo que se hizo ahora huele quizá a fracaso, ahí está la masacre. Sin embargo, todos sabemos, que la semilla de la paz ya hace rato fue sembrada.
en con EL periódico BUZON Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Línea de Acción ¿Se necesita llevar fotos para sacar pasaporte?
Quisiera saber si es necesario llevar fotos para sacar pasaporte nuevo, ya que he oído por ahí que ya no es así. En caso de que lo que se me ha dicho sea verdad podrían explicarme que se debe hacer.
Gonzalo Guardia Rodríguez Respuesta Lo podemos decir con toda propiedad, porque uno de nuestros compañeros acaba de sacar pasaporte nuevo, que en Migración toman la fotografia junto con los datos, muy parecido a como se hace con la licencia para conducir, de manera que no es necesario llevar las fotos.
Lectura de medidores En el programa de televisión Abriendo Caminos del Canal 13 el 14 de noviembre, comparecieron losingenieros Cobb y Cordero de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz dando a conocer datos muy interesantes sobre la distribución de la energía eléctrica, principalmente en el Area Metropolitana. Ante preguntas de los televidentes se dieron algunas respuestas que quizá fueron aceptadas por los interlocutores. Si embargo, el Ingeniero Cordero no aceptó como un hecho el que los empleados encargados de leer los medidores no lo hicieran en forma mensual y que, si lo hacen mal, cualquier error podia ser corregido posteriormente ante la solicitud del usuario. Esto implica el tener que llevar un papel con los datos que muestra el medidor a las oficinas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz con la consecuente pérdida de tiempo debido a la larga espera que es necesario hacer en dichas oficinas.
Me llamó mucho la atención que el Ingeniero Cordero expresara que: el comportamiento del medidor se refleja en el recibo tres meses después. Tengo ante mí un recibo que dice: Mes al cobro 10 89, fecha de lectura 02 10 89, vencimiento 30 10 89. La lectura anterior y actual del medidor indica que hubo un consumo de 408 KWH. Me pregunto ¿por qué, si existen esos datos, un cobro indebido tiene que reflejarse tres meses después. Será que en realidad cada tres meses se hace lectura a los medidores. será que en ese lapso es que se hace el ajuste del consumo correcto. Qué pasó con el sistema implantado hace tres o cuatro años en que el día que se hacía la lectura del medidor se dejaba una constancia de la lectura. Por qué se suprimió esa medida?
Una cosa más, el ingeniero Cordero dijo que un mismo empleado no vuelve a leer el mismo medidor sino hasta año y medio después. Si se diera a conocer el número de medidores existentes en el Area Metropolitana, el número de empleados que leen los medidores y el promedio de lecturas por empleado por dia laborable, tendríamos la respuesta al problema.
Erin Rose Carné 185446 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismGuerrillaMarxismStalinism
    Notas

    Este documento no posee notas.