Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Lunes 18 de diciembre de 1989 ENFOQUE DE REDACTORES Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
Página DEL LECTOR Falta explotar el país Un techo para el Niño Dios Recientemente tuve la oportunidad de recorrer gran parte del país, para cubrir la información de la Vuelta Ciclística y en esa tarea, tuve la oportunidad de apreciar la belleza de Costa Rica.
Los parajes del Cerro de la Muerte, o del volcán Poás, los que rodean el Arenal y aquellos que están próximos a los puertos del pais, son capaces de impresionar hasta el más exigente turista.
Pero desgraciadamente toda esa riqueza que nos dio el Eliseo Quesada Campos Creador y que han apreciado miles y miles de personas, no es bien explotada para beneficio de la comunidad, como si lo hacen otras naciones con sus recursos.
En sitios de atractivo turístico inigualable, falta estructura para recibir visitantes, que bien podrian dejar cifras importantes en las arcas del Estado, de las comunidades e indudablemente en las de los habitantes de esta agraciada nación.
Dichosamente nuestro pueblo también ofrece al turista la paz y tranquilidad que no pueden obtener en otras regiones de Centroamérica, pero falta una mentalidad más agresiva y progresista para desarrollar un rubro que se pretende sea el segundo en importancia para la economia de la nación.
Se necesitan mejores carreteras, complejos turísticos y hasta una educación diferente en la población, incluso copiar lo que hacen paises desarrollados en ese aspecto.
Costa Rica no ha tenido riquezas minerales suficientes como para sacar al país del subdesarrollo, pero las naturales son excelentes, cuidado si no mejores que las mencionadas.
Claro que hablar de explotación es en el buen sentido de la palabra, sacarle beneficio a lo que Dios nos ha dado, pero manteniéndolo, mejorándolo.
Debe existir un plan de protección a lo histórico, en cualquier sitio de la nación y por encima de los intereses de cualquier persona, que a veces por su beneficio, destruye el de la sociedad.
Dejar pasar oportunidades como esa es lo que provoca que nos estanquemos, que vivamos sumidos en un tercer mundo que perjudica sobre todo al de menos recursos, porque hay otros que más bien se benefician.
Entonces, los que dirigen el país y que deben pensar en la mayoria tienen que impulsar medidas como esa o como la del puerto libre en Golfito, que ha sido una gran idea.
Los candidatos a la presidencia, en vez de prometer el cielo y la tierra, a veces sin fundamento o sin poner los pies en el suelo sobre nuestra situación económica, deberían impulsar proyectos que beneficien a todos y que sean reales.
Hay muchos ejemplos en el planeta que demuestran que se puede salir del subdesarrollo, si de veras se quiere hacerlo. Pero a veces uno se pregunta si de verdad queremos hacerlo.
Juan Luis Mendoza Bajo el lema Construyamos un techo para el Niño todos, fielmente, con lo establecido.
Dios y por iniciativa de Monseñor Román Arrieta, en Quizás, eso sí, habrá que regular las colectas extodas las eucaristías de este domingo, 17 de diciem traordinarias. especialmente si, como ocurre en este bre, se hará una colecta especial que se entregará a mes de diciembre, se dan dos juntas: la del pasado las comunidades, especialmente de la periferia de y la de este domingo 17; aunque por estas últimas San José que, por su pobreza, carecen aún de iglesia fechas la gente tiene dinero para todo: para lo inneo la tienen a medio terminar.
cesario y hasta para lo malo. Mejor, entonces, que Se trata de una colecta extraordinaria. Las que se una parte, al menos, la dedique a lo claramente hacen ordinariamente tienen un triple fin, dentro de necesario y bueno, lo cual es el fin de la colecta que un ofrecimiento por parte de los fieles que acompa se realiza hoy, decidida por Monseñor Arrieta desñan a la presentación del pan y el vino: 1) cubrir los pués de haber comprobado, personalmente, la numerosos gastos que significan la debida atención penosa situación en que viven no pocas barriadas de del templo y las celebraciones: luz, limpieza, pan y la periferia de San José; en las que no hay una iglesia, vino, velas, ajuar, eventuales arreglos, etc. 2) el en la que los fieles se reúnan para la celebración de sustento del presbitero o presbíteros; además de la la eucaristía y los demás sacramentos. esto debido y persona o personas que atienden en la casa cural y a que los integrantes de esas comunidades son el despacho; 3) la ayuda a los necesitados de la extremadamente pobres, pues apenas cuentan con comunidad, mediante alguna institución oportuna lo necesario para subsistir, aunque sea de mala mente establecida al efecto.
manera.
De cuando en cuando se realizan colectas extraor El llamado es, pues, a echarles una mano. Que los dinarias. Por cierto que, sin mala voluntad, no faltan que más tienen den a los que menos tienen, y con integrantes de Consejos parroquiales de asuntos este fin concreto de construir un techo para el Niño económicos y hasta presbiteros que no ven con Dios en ese montón de bautizados, esos sagrarios buenos ojos el que se multipliquen las colectas vivientes, que carecen de un techo que les cobije extraordinarias. aduciendo que debería ser sufi espiritualmente; amén del Sagrario en el que, por la ciente el diezmo, es decir, el aporte del 10 de todas fe, sabemos que está, real y verdaderamente prelas entradas de la parroquia y las filiales, por concep sente, Cristo para acompañarnos; confortarnos en to de colectas y otros modos de allegar dinero. Es las penas y gozarse con nosotros en las alegrias.
cierto que la introducción del diezmo en la Arquidió Hago míos los reclamos del Señor Arzobispo: La cesis ha significado una gran posiblidad de compartir causa es hermosa, la necesidad es grande. Demos los bienes como Dios manda. Es, obviamente, algo mucho todos: sacerdotes y fieles, seguros de que muy hermoso; y hay que seguir con ello cumpliendo Dios sabrá recompensarnos con el ciento por uno.
con L periódico BUZON Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
No son 100 años Función de la Sala Cuarta Constitucional Embajadores de Satán Hace crecer la espectación en el ámbito nacional, las últimas noticias con respecto a los cultos satánicos.
Es preocupante el asunto, puesto que estas personas realizan todo tipo de abominables actos.
Estos grupos lo forman personas adolescentes. Algunas de las causas pueden ser a. En estos grupos se aceptan jóvenes que han sido rechazados en otros grupos; en donde éste se siente parte intecada reorman esenta a Línea de duda, un a permite como sa Legislativa, porque liza mo se establece Та gral.
Acción Si investigamos nuestra historia Es posible que este año se hayan presentado más Recursos de inconstitucionalidad que política cuidadosamente, nos dare en anos anteriores la razón obedece a la creación de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de mos cuenta que nuestra democracia Justicia, la cual abrio mayores perspectivas tiene 41 años y no 100, pues del 48 para la presentación de recursos de inconstitu cionalidad; lógicamente con ello se aumentó el para atrás, abundaron los dictado interés en los medios de difundir públicamente res, la imposición, los golpes de Esta a este Tribunal. La Ley de la Jurisdicción Consdo, elflageloyeloprobio, por parte de titucional y la creacion de la Sala Cuarta, han sin acierto de la Asamblea diferentes gobiernos.
en su articulo Siempre medito acerca de la She comezar y garantza cucionamacia de forma en que murieron Nicolás Marin les, así como los derechos y libertades tundamentales consagrados en la Constitución Pollen 1948, Timoleon Morera en 1944, tica, e incluso para utilizar la Corte Su Carlos Luis Valverde Vega en 1948, para como medio de consuleslativa. Muchos interela Asamblea que no fueron asesinados por turbas en estos asuntos, nos precisamente malvados por los medios de ebrios ni de grupos enardecidos Recursos de últimos resoluciones y del gobierno. esos crímenes debe lallos de la Honorable Inchia alidad mos agregar el de don Rogelio Feresperar un tiempo considerable que requiere la tramitación. En el caso que nos o tamos nández Güell, a principios de este un de Inconstitucionalidad en siglo. Todos estos ilustres patriotas 18633 de fecha estamos en espera paciente del fallo que fueron convertidos en mártires por no emitira la Sala Cuarta, pues hace tres meses se comulgar con los que detentaban, en publicaron los tres avisos en el boletin judicial, siendo el tercer aviso y último publicado el 29 de ese momento, el poder.
agosto de 1989.
Site Suprema e sados en enterado Mucho les voy a agradecer que publiquen la dirección de la cantante Sheena Easton, de quien soy un gran admirador.
en los Cuarta sin tener regner que Baja autoestima del individuo. Desorientación emocional. La drogadicción, que conlleva a la participación en reuniones con otros drogadictos y que muchas veces derivan en orgías y actos satánicos.
Nuestra juventud vive actualmente una severa crisis de valores: hay desunión familiar, alcoholismo, drogras, infidelidad conyugal, etc. no podemos predicar si no es con el ejemplo.
La no asociación, conflicto familiar, intervención de factores externos, desubicación emocional son, sin lugar a duda, la cátedra para formar a los embajadores satánicos.
Mario Fallas Venegas Hatillo San José presen socupa, pred Pes 1989, contra el Decreto ejecutivo 27 de Respuesta La direccion registrada por Sheena Easton para recepción de correspondencia es la siguiente: 1370 Avenue of the Americas New York, 10019 José Omar Bolaños Carlos Galleriet Le Monge Portet Céd. 290 1142 CR 120 CK 203 705 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Alvaro Javier Arrollo Borront Céd. 293 230
Este documento no posee notas.