Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 25 PERSPECTIVAS DESARROLLO DE LA CULTURA Lenguaje DESARROLLO DE LA SOCIEDAD Satud Dr. Alfonso López Martin Filósofo, lingüista y escritor He aquí una aterradora paradoja. Con gran idealismo, visión y sacrificio se han fundado los Hogares Crea para personas que han caido en el problema de la adición a las drogas prohibidas, se realizan grandes despliegues propagandísticos combatiendo a las drogas.
Dr. Manuel Angel Cortés Vargas ¡Drogas no alcohol sí. Por los fueros del idioma Porcentualmente existen dos tipos de drogadictos: programas bien planificados podamos ayudar a tantas personas que Aquellos que se han aficionado a drogas de venta prohibida como son presa del alcoholismo para así dignificar su existencia recuperanla marihuana, cocaina, etc. que son los menos y do su propia identidad. El alcohólico muchas veces sólo necesita una Los otros, que son los más, aficionados al alcohol, droga social de mano amiga que lo sostenga por un tiempo. Que le dé un respiro en libre venta.
Los consumidores de Costa Rica y de otros su amargura y su enfermedad para poder recuperarse.
muchos países hispanos asistimos desde Los primeros han sido objeto de una enorme atención, los segun Esta recuperación debe ser integral y su fin será, hasta donde sea dos adictos al alcohol los hemos incorporado a formar parte integral posible, el reintegro a la sociedad. Los derechos humanos se manohace tiempo al espectáculo del atropello de de nuestra sociedad. Consideramos corriente convivir con miles de nuestra cultura y de nuestra dignidad por sean de arriba a abajo y de un lado a otro. Pedimos que se liberen a alcohólicos y verlos todos los dias caidos en las aceras de nuestros los presos, que no se asesine y que no se persiga. Pero esos parte de ciertas organizaciones pueblos y ciudades. Nos hemos acostumbrado a verlos sucios, y cacareados derechos humanos los pisoteamos todos los días contricomerciales.
demacrados. tanto ha llegado nuestro acostumbramiento que los buyendo a que el número de enfermos, drogadictos al alcohol, consideramos vagos, viciosos y vividores. estos pobres seres Existen entidades a quienes les intereaumente cada dia y que por igual flagele a hombres, mujeres y niños.
humanos los encarcelamos para que pasen su juma» en un calabozo Por eso, en el momento en que se nos ocurra hablar de derechos sa mucho el dinero que nos pueden sacar inmundo y al siguiente día, si no han muerto, los tiramos a la calle, de humanos debemos pensar en nuestra cuota de culpa en el aumento por la venta de sus productos; pero, en nuevo a la vorágine para que se saquen la agoma. sigan arrastrando del indice de alcohólicos, para que no se nos vaya a caer la lengua a cambio, no nos respetan en lo más mínimo su miserable existencia ssue siquiera nos dé vergüenza por nuestra pedazos.
en lo que concierne a nuestra salud o a falta de caridad y solidaridad humana.
Se hace necesario una ayuda sostenida para recuperar a los nuestra identidad cultural.
Son muchos los hogares destruidos por causa del alcoholismo del pacientes alcohólicos y reintegrarlos a la sociedad a través de Fernando Lázaro Carreter, de la Real padre, en la mayoría de los casos. Los crímenes bajo los efectos del esfuerzos comunales, creando centros de recuperación en donde, licor han sido incontables. Las mayores ofensas, las lesiones, y las con la ayuda del Seguro Social se desintoxique a estos pacientes para Academia Española, ha denunciado en un injusticias se cometen bajo los efectos del alcohol, la droga de mayor luego iniciar el proceso de recuperación tan corto o largo como se hermoso artículo de ABC este problema venta en este y muchos países.
necesite. En estos centros puede contarse con psiquiatras, psicólodentro de las características en que se da Nos hemos acostumbrado al borrachito de todos los días. En gos, médicos internistas, orientadores, talleres de terapia agrícola e en España donde la normativa es estricta muchas familias ha sido una pesada cruz en sus espaldas contar con industrial e forma voluntaria o por cooperación institucional.
en cuanto al uso del español en todas las un borrachito. Hemos hecho de todo por ayudarlo y al no conseguirlo Los grupos de alcohólicos anónimos son de una gran ayuda en un nos cansamos y nos aburrimos. El cariño se convierte en rechazo para etiquetas de los productos envasados programa como el propuesto.
aquel desdichado ser. Por causa de nuestro borrachito las familias importados, pero donde la ley no se fija en Muchos podrán decir que la Comisión sobre Alcoholismo, o el nos sentimos desdichados y buscamos comprensión y lástima por el Instituto sobre Alcoholismo, o el IAFA que son la misma institución la calidad del español que se usa.
castigo que para nuestra existencia signfica aquél ser vicioso y sólo que ha ido cambiando de nombre, a través del tiempo, y aumenLas normas de calidad de los productos despreciable. Porque pensamos que es un sinvergüenza un vicioso, tando su presupuesto; es la responsable de la solución del problema envasados constituyen una característica una lacra. Jamás se nos ocurre pensar que ese pobre ser humano es del alcoholismo, pero eso no es así.
de las sociedades avanzadas y vienen a ser un adicto a una droga, un enfermo, un ser solitario que se ha resbalado La Comisión sobre Alcoholismo ni el Instituto lograron conseguir un exponente del grado de funcionalidad del mundo real para caer en un precipicio irreal, tan nefasto como las gran cosa. Igual sucede ahora con el millonario IAFA (Instituto sobre del Estado. Porque, si éste no está para peores drogas.
Alcoholismo y Farmacodependencia. La respuesta y solución a este El tráfico de cocaína y marihuana lo perseguimos. El alcohol se problema está en cada comunidad y en cada ser humano. El IAFA proteger la vida y hacienda de los ciudadavende libremente a hombres, mujeres, jóvenes y hasta niños. Las deberá hacer girar sus programas en 360 grados para dar apoyo a nos como misión fundamental, pierde en cantinas proliferan porque producen ingresos a todos, incluyendo al todos estos grupos, pues su labor actual, ni por asomo llena las absoluto su razón de ser.
propio Gobierno.
necesidades ni sus programas se orientan hacia objetivos que tiendan La comercialización de productos ¿Qué hacer ante este gran problema?
a disminuir o recuperar al mayor número de pacientes que cada día envasados con etiquetas en cualquier El alcoholismo es tan viejo como el hombre mismo. Está tan son más. Todo el programa deberá planificarse cuidadosa y rápidalengua extranjera, constituye no sólo un profundamente arraigado en nuestra sociedad que no es posiblemente, porque la vorágine del alcoholismo está carcomiendo los terminar con él, pues habria que terminar con ésta. Lo cierto, lo real atentado contra la lengua materna sino cimientos de nuestra familia y la sociedad, y las calles y cárceles también contra la salud y la seguridad. Un es que debemos luchar con todas nuestras fuerzas y lo mejor de siguen siendo los hogares de los desdichados alcohólicos.
nuestra razón y corazón.
Lo esperanzador es que están soplando vientos renovadores que producto que no diga en lengua materna lo En cada una de nuestras ciudades y pueblos deben constituirse espero se conviertan en un huracán para lograr aliviar aunque sea, en que es, que omita las cantidades o propor grupos voluntarios con ayuda del Estado para que a través de parte, este grave problema del alcoholismo.
ciones o que no nos proporcione la lista de sus componentesolatecha de vencimiento, DESARROLLO GLOBAL DE LA SOCIEDAD.
puede significar un atentado contra la salud Poder Judicial pública de la mayoría de los ciudadanos a los que el Estado tiene particularmente la obligación de proteger.
El Poder Judicial no está en decadencia. Es bueno afirmarlo sin duda alguna.
Resulta paradógico que, cuando el Gobierno de Costa Rica emite el decreto Jorge Salazar Solis 19. 042 del MEIC sobre el etiquetado de productos preenvasados, algunas organizaciones de comerciantes hayan hecho un alboroto increible, cuando detrás de él posiblemente no se esconde otra cosa que La marcha de una sociedad por sus normales cauces de progreso sus manos como grandeza impulsadora del verdadero proceso y deintereses bastardo o transacciones comer es una responsabilidad ineludible e indelegable de esa fuerza creado sarrollo social, económico y cientifico de los pueblos. Estos profesiociales no muy transparantes.
ra, sublime y forjadora en la superación de la naturaleza humana nales han entendido el formidable desafío de ser jueces y de su actuar El etiquetado en una lengua poco representada y simbolizada por sus jueces para conducirla hacia depende el fortalecimiento del Estado de derecho para bien de hablada puede significar una dificultad estadios superiores, un destino seguro y mejor como fieles guardia nuestra patria práctica, aunque nada impide que, además nes de su camino histórico y evolutivo que día tras dia debe irse En el Poder Judicial ha existido una orientación y una visión del uso de la lengua nacional, también se escalando al unísono de sus fallos, sentencias y aporte al derecho integrada y de conjunto de la actividad judicial; sus actos y sus fallos puedan publicar las etiquetas en la lengua actual y al nuevo futuro que, así, va elaborándose y renaciendo en ese son hechos a la luz de una intuitiva labor y de una proyección juridica.
minoritaria. Pero el español no está evidenciclo perenne por la causa de la humanidad.
Hay una coherencia entre pasado y futuro, que muestra cómo esa temente en esas condiciones; es la segunEste es un legado y una responsabilidad emanada desde los fuerza moldeadora no se ha extinguido, pues la agonía de la justicia da lengua del mundo y sus usuarios forman tiempos primitivos, basados en ese ideal de pronta, eficaz y cumplida es la agonía de todos, de la sociedad. Las sentencias y los procesos un mercado potencial de 300 millones que justicia. El Poder Judicial no está en decadencia, sino que es incom tienen el signo de visión, unidad y sentido común para impartir el no son nada de despreciar, aunque no sea prendido y desoído y existe una real autonomia judicial que ha hecho rumbo de la justicia. Las luces que dan los eternos principios no han pensando en otra cosa que en obtener su que el Derecho Costarricense haya evolucionado y tengamos una le sido olvidadas, las fronteras de lo bueno y lo malo, de la luz y de la dinero a cambio de la venta de los productos gislación de avanzada. Nuestros jueces son honestos y capaces en oscuridad, no se han borrado, y estos funcionarios saben que sin el ejercicio de sus funciones y saben cuán valioso es lo que tienen en estas guias el despeñadero seria inevitable.
envasados Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Los jueces
Este documento no posee notas.