Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26 LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 Página ENFOQUE DE REDACTORES Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR El país de los pesimistas Don Ricardo contra el Semanario Universidad: rehuyendo la polémica Luis Paulino Vargas Solis Céd. 327 373 Es interesante escuchar, en muchos lugares, las opiniones de los costarricenses, sobre la participación de la Selección de Costa Rica en la final de la Copa del Mundo, el año próximo en Italia.
Pareciera que, de un momento a otro, la ilusión de los compatriotas, por ver a su selección en un Mundial de Fútbol, se ha desvanecido, porque he escuchado a mucha gente decir que el grupo ya está definido y Sergio Fernández Solano que Costa Rica va sólo a hacer acto de presencia.
Conversando con el técnico Marvin Rodriguez, me di cuenta que el manejador tiene otra visión de las cosas y coincidió conmigo en que si vamos a pensar así, lo mejor es regalarle el tiquete a Trinidad Tobago.
No hay que convencer a nadie de que Brasil. Escocia y Suecia son más desarrollados que Costa Rica en fútbol, pero tampoco hay que exagerar; los futbolistas de esos países tienen dos piernas, dos brazos y una sola cabeza, al igual que los de aquí.
Si aquí se hacen las cosas bien, podemos hacer un buen papel y, para mi, hacer un buen papel es pasar a la segunda ronda, pero si los aficionados siguen mofándose de la Selección antes de que llegue a Italia, por supuesto que haremos el ridículo.
Necesitamos que el seleccionado, lleve, a esos partidos los mejores hombres, sin caer en favoritismos, por tal o cual futbolista que estuvo en el proceso de clasificación; pero también necesitamos que el equipo se foguee con equipos de alto nivel o selecciones de Europa y Sudamérica, que reúnan características similares a los equipos a enfrentar en Italia.
Por supuesto, es necesario también que Marvin Rodriguez pueda ir a observar a Suecia, Escocia y Brasil, jugando, porque no es lo mismo verlos en la televisión que en vivo.
La buena preparación del equipo con fogueos adecuados y el conocimiento del rival a profundidad; es lo que nos puede ayudar a plantear las cosas correctamente cuando enfrentemos a esos equipos.
Por eso es necesario decirle a nuestros compatriotas pesimistas, que en esta vida no hay nada imposible, pero debe existir una actitud mental positiva, o de lo contrario, mejor nos quedamos aquí con nuestro insulso campeonato y renunciamos de una vez por todas a participar en eliminatorias, ya sea para Olimpiadas, Mundiales, Panamericanos, etc.
Por suerte, Marvin Rodriguez y sus jugadores piensan diferente a los pesimistas, porque eso es garantía de que entrarán al campo a demostrarle a equipos como Brasil. que Costa Rica también tiene su fútbol.
Quizá no tan desarrollado como el de ellos, pero puede hacerles pasar un mal rato, lo mismo que a los suecos y a los escoceses. si no pensamos así, lo repito, regalémosle el pasaje a un país que tenga más orgullo que nosotros.
El Gobierno de don Oscar Arias estableció por decreto y puntos de vista a los que en ningún otro medio se les dio que el de noviembre de 1989 se cumplían 100 años de cabida.
existencia de la democracia costarricense. En honor a Naturalmente y eso justamente es democracia se esta, mucho más sano y constructivo habría sido, en puede estar en desacuerdo con esas opiniones. Lo imporcambio, dar lugar a un debate amplio y pluralista, que en tante es que unos y otros puntos de vista estén sustentados parte y como un asunto menor, podría haber polemizado en una argumentación que posea un mínimo de consistencia acerca de sí efectivamente son 100 años, pero cuyo y seriedad.
principal interés debería depositarse en el análisis y discu Don Ricardo Aguilar Lara, en un artículo en que se sión en relación con la naturaleza y calidad de democracia refiere al papel del Semanario Universidad alrededor de que tenemos hoy día, y acerca de su futuro, es decir los este asunto (La República, 20 11 89. actúa de manera rumbos hacia los que evoluciona.
diametralmente distinta. Seguramente don Ricardo posee Un asunto importante es que, excepto en las especu numerosas credenciales académicas, además de una vasta laciones nebulosas de algunos filósofos, no existe La erudición que se place en demostrar con su prosa alambiDemocracia. asi en abstracto y con mayúscula. Por el cada y confusa. Más en este caso lo único que atinó fue a contrario, la democracia es siempre un hecho social, o sea, tirarles al cuerpo a quienes cometieron el pecado de disenuna obra histórica de las sociedades humanas, que como tir del discurso dominante. Trata de descalificarlos con sólo tal no puede ser reducida a principios supuestamente colgarles la etiqueta de comunistas. o, en el más bondainmutables.
doso de los casos, la de izquierdistas.
Como toda obra humana puede avanzar o retroceder. Por supuesto esto no es ni universitario, ni serio, ni De ahí la importancia del análisis científico y el debate sin democrático, puesto que además no hay en su escrito un cortapisas, que permita detectar y extirpar tendencias solo argumento que merezca el calificativo de tal, y que por negativas, y abrir posibilidades para el avance democráti tanto puede ser susceptible de discusión.
CO.
Baste constatar que después del primer párrafo que es Al contrario, y lamentablemente, en esta celebración absolutamente prescindible. lo primero que viene es una de los 100 años, prevaleció la fiesta y el oropel. idea que por sí misma cierra cualquier posibilidad de debaEntre las excepciones, probablemente la principal lo te científico. La Democracia. como decir La Divinidad de haya sido el Semanario Unversidad, que deliberadamente Jesucristo. Reducir la democracia a un artículo de fe como se se distanció del discurso oficialmente decretado. Su hizo con esta celebración de los 100 años, y como lo hace importancia radica en que dio espacio para que se expreel señor Aguilar puede ser la manera más fácil de propisaran opiniones polémicas, y por medio de éstas, análisis ciar su destrucción. con BUZON periódico Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Se debe advertir Merecido reconocimiento Línea de Acción Hace una semana, al regresar de los Estados Unidos, en vuelo de la Linea Lacsa, tuve que pasar por la desagradable experiencia de que, al llegar al heropuerto Juan Santamaria, no llegaron las maletas porque éstas venían en un carguero que volo detrás del avión nuestro Alguien dijo que en unos quince minutos la nave aterrizaría y que podríamos recoger nuestro equipaje, pasar la aduana y salir hacia la casa. La sorpresa fue que tuvimos que esperar casi dos horas sin que de la compañía se explicara a los que esperábamos lo que estaba pasando.
Según parece, cuando uno llega de primero al mostrador de Lacsa, en Miami, las maletas pasan al avión carguero y en cambio los que llegan tarde tienen la suerte de que las cargan en la nave de los pasajeros. Parece irónico pero, en este caso, es mejor llegar tarde que temprano como sugiere la compañia.
Una ciudad que se ve muy sucia pesar de que se anuncia que San José es la ciudad más limpia de Centroamérica, yo tengo mis dudas porque no veo tal limpieza, a pesar de que hago los mayores esfuerzos para no ser injusto.
Verdad que hay barrios en los que se aprecia que los vecinos se preocupan por hacer que la vida sea más agradable, pero hay otros en los que más bien gozan de vivir en chiqueros; pero en ningún lugar es más dramático el cuadro que en el centro de la ciudad, es el que en una inundación de chinameros, colas ante los buses, ventas de comidas por todas partes, pordioseros, cambiadores de dólares y carteristas se tiene que caminar con cuidado para no caer en el basurero en que han convertido las aceras y calles.
No hablemos paja diciendo que los programas de limpieza, de orden, de desaparición de ventas de comida contaminada, han tenido éxito, la verdad es que seguimos igual que antes, o peor.
En el Ministerio de Justicia labora una persona de gran calidad humana; su labor la hace merecedora de un reconocimiento a su dedicación; es admirable; no es extraño verle trabajando en horas fuera de labores, arriesgando en ocasiones su propia seguridad; ella se entrega con cuerpo y alma a su trabajo, su labor es ejemplar, velando para que se respeten los derechos humanos de quienes se extravian de un camino recto, siempre brindando sabios consejos, brindando una mano amiga a quienes se excluyen del ámbito social. Ella les brinda apoyo y consejos para que, quienes cometieron un delito, puedan reintegrarse a la sociedad. Su juventud no es obstáculo para la profesionalidad que en ella sobresale; su capacidad es asombrosa; todo lo bueno que se pueda hablar de ella, en este espacio, no terminaríamos de mencionarlo, sería muy poco el gran crédito que ella merece. Para todas estas cualidades sólo un nombre la Licda. Nancy Hernández López. En lo particular nunca podré agradecer todo lo que ella ha hecho por mi; personas como ella hacen grande a Costa Rica. Gracias, Licda. Nancy Hernández López Mucho les agradecería me den la dirección del actor Harold Ramis de la película Los Cazafantasmas Stevens Picado Navarro Quebradilla de Cartago Respuesta Con mucho gusto le complacemos Harold Ramis 151 El Camino Drive Beverly Hills, California 90212 Sally Herrera Marcos Morera Estados Unidos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Aldhen Andrés Molina Vetrano.
Céd. 438 115 Centro Penitenciario La Reforma
Este documento no posee notas.