Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 Anuncian 70 muertos, 12 norteamericanos Batalla decisiva hoy en Panamá m 250 b PANAMA (ANSA. Estados Unidos inconcluir su intervención militar en Panamá en vadió ayer en la madrugada Panamá con el fin tres días.
de destituir al general Manuel Antonio Noriega, Durante un programa del Canal de telegenerándose una serie de combates y enfren visión, que transmite desde el sector bajo tamientos que produjeron grandes daños, la control norteamericano, se afirmó que ahora muerte de más de 70 personas, centenares de las fuerzas estadounidenses comenzarán un heridos y el éxodo de pobladores de la capital. rastreo, casa por casa, para tratar de capturar La situación era al caer la tarde en este al general Manuel Antonio Noriega.
pais de gran confusión, ya que las partes en El responsable de la transmisión estimó conflicto ser atribuían el dominio de la situa que si al cabo de esos tres dias el comandate ción, mientras algunos sectores de la ciudad de las Fuerzas de Defensa de Panamá no es estaban en poder de los norteamericanos y encontrado, significará que se ha refugiado otros controlados por los panameños. El nú en Nicaragua, en Cuba o en la Embajada en mero de victimas era difícil de determinar.
Panamá de uno de estos países.
Estados Unidos reconoció que doce de Durante la transmisión los responsables sus militares murieron durante las operaciodel Comando Sur afirmaron que el militar pananes. Las fuerzas de Noriega dijeron haber per meño logró escapar antes que se desatara la dido siete hombres, mientras según diversas acción bélica de su pais.
fuentes por lo menos 50 civiles resultaron Estaba determinada la hora de la captumuertos, y centenares heridos.
ra. Lo estábamos siguiendo desde el domingo, La gran mayoría de los países latinoame sólo que al momento de nuestra intervención ricanos condenó la invasión norteamericana.
ha alcanzado a escaparse. dijo.
En otros continentes también hubo expresioPor su parte, Guillermo Endara, a quien nes de repudio, pero las opiniones resultaron Estados Unidos quiere entregar la Presidencia mucho más divididas entre los aliados euro del país, afirmó que conversó con diversos peos integrantes de la OTAN.
dirigentes latinoamericanos, entre ellos el venezolano Carlos Andrés Pérez. La ofensiva final WASHINGTON (AP. El general Colin Powell, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas de Defensa norteamericanas, explica a la prensa los detalles de la invasión de Estados Unidos a Panama.
Noriega pide la resistencia CIUDAD DE PANAMA (DPA. Las tropas norteamericanas reiniciaron a primeras horas de anoche un contraataque al barrio El Chorrillo. donde se ubicaba el principal cuartel del general Manuel Antonio Noriegay advierten a la población que deben evacuar la zona, porque pretenden desarrollar una ofensiva final.
Cientos de chorrilleros caminan desesperanzados por las avenidas de la capital hacia las afueras del área metropolitana en busca de refugio frente a la total ausencia de transporte colectivo.
La radio estatal anuncia que El Chorrillo es actualmente bombardeado bárbaramente por helicópterosytanquetas que se han tomado toda la capital También se anuncia el desalojo de edificio desde donde opera la radio estatal, emisora madre de la cadena radial de la Resistencia.
lo cual ha obligado a los locutores que respaldan al Gobierno a replegarse a otros puntos de transmisiones, pero las emisiones son interrumpidas constantemente. los hospitales de la capital continúan llegando heridos y muertos y la mayoría de los almacenes de la capital han anunciado que en las próximas horas puedan quedarsuspendidos los servicios de energía y de agua potable.
Son horas de terror y pánico las que se viven actualmente en la capital panameña.
Aunque en las afueras se nota un ambiente menos angustiado entre los panameños.
También dijo que está preparando sus CIUDAD DE PANAMA (DPA) El general Manuel Antopropias fuerzas de defensa, y por tal motivo ya nio Noriega abandonó el silencio en que se mantenía desde logró, según expresó, acuerdos con algunos que las tropas de EE. UU. invadieron Panamá y dijo que su oficiales.
consigna es vencer o morir.
Noriega habló a través de la cadena radial de la resisten Pérez reconoceria a Endara cia para anunciarle al pueblo panameño que hay que resistir y avanzar, por lo que le pedimos ayuda al mundo.
CARACAS (DPA. El Presidente de Les pedimos a todos los países que nos ayuden materialVenezuela, Carlos Andrés Perez, rechazó ayer mente con todo, hoy por hoy, pedimos ayuda de hombres, la invasión norteamericana a Panamá, afirfuerzas y dignidad, porque Panamá la necesita. anotó el jefe mando que violaba el principio de no interdel ejército y del gobierno de Panamá.
vención pero anunció su disposición a reconoEl general Noriega, a quien las tropas de EE. UU tienen cer a Guillermo Endara como nuevo presidente órdenes de capturar, expresó que se mantiene en la trinchera tras una retirada de las tropas de Estados de combate y que pretende resistir sin dar un paso atrás, Unidos.
porque Panamá va adelante a paso de vencedores.
Durante la audición, el denominado hombre fuerte de Huir a la selva Panamá agradeció el respaldo que le dispensan las milicias populares y las fuerzas armadas.
El alto jefe castrense no reveló en qué área del país se CIUDAD DE PANAMA (DPA. Mientras mantenía resistiendo el ataque de las tropas de los EE. UU.
el Pentágono en Washington aseguraba que hoy acabaría con la resistencia a la invasión estadounidense, fuerzas leales al líder panameño Manuel Noriega mantenían el control de las calles del centro de ciudad de Panamá 18 horas después del inicio de la ofensiva norteamericana.
Enfrentamientos aislados se registraban aún por la tarde en la capital entre milicias panameñas y las fuerzas armadas de Estados Unidos, que no habían logrado su objetivo de capturar al general Noriega.
El director de operaciones militares del Ministerio norteamericano de Defensa, teniente general Tom Kelly, aseguró que los más de 20. 000 efectivos norteamericanos habían tomado pleno control de las instalaciones militares panameñas, pero admitió que militares norieguistas desbandados tras la invasión podrían haber huido a la selva para iniciar una gerrilla desde allí.
Kelly explicó que hoy entrarían las tropas norteamericanas a la ciudad y que en no más de tres días barrerían con todo foco de resistencia. que a las tres compañías que desplazó ayer EE. UU. a territorio panameño se sumarían dos contingentes más.
La invasión, en la que murieron más de 60 panameños y resultaron heridos varios cientos más, habría causado la muerte de once militaPANAMA. AP) Un res y un civil norteamericanos y heridas a 59 helicóptero hombres estadounidenses, un soldado nornorteamericano sobrevuela un edificio teamericano estaria desparecido. Otras fuenen llamas ubicado en tes hablan de hasta 22 estadounidenses muerel sector viejo de la tos.
ciudad, cerca del Cuartel General de Fuerzas panameñas derribaron, según las Fuerzas de confirmó el Pentágono, cuatro helicópteros Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biolotecas perieristerio de Cultura y Juventud, Coptorteamericanos. Toman la Presidencia CIUDAD DE PANAMA (DPA) Elejército de los EE. UU. anunció que ejecuta una operación para barrer las calles de Panamá y limpiarlas de las fuerzas panameñas leales al general Manuel Antonio Noriega. Al mismo tiempo confirmó la toma de la Presidencia de la República.
Una emisora interferida por las tropas norteamericanas formula llamados a la población para que desaparezcan de las avenidas capitalinas, con el fin de evitar ser blanco del fuego de artilleria que descargan en diversos sectores los soldados de EE. UU.
Además ofrecen una recompensa de 150 dólares por cada fusil que se le incaute a las milicias de los llamados Batallones de la Dignidad. Tres dias de pelea PANAMA (ANSA. El Comando Sur del Ejército de Estados Unidos estima que podrá
Este documento no posee notas.