Guardar

10. LA REPUBLICA. Lunes 14 de enero de 1991 Lector CEO TH OPINION Una explosión histórica Humberto Berrocal PROVINCIAS Homenaje a educadora santacruceña (Walter Gerardo Matarrita Mena, Santa Cruz, Gte. En sencillo pero emocionante homenaje la JUNTA DE SALUD SEGURIDAD DE SANTA CRUZ, GTE. bautizó con el nombre de la ilustre santacruceña PROF. JULIA CABALCETA CABALCETA el auditorio que ocupara los servicios médicos integrados del cantón de Santa Cruz, donde estuvo antiguamente el Centro de Nutrición.
Con la participación de la comunidad, dirigente comunales y personal técnico, médico y administrativo se aprovechó también para entregarle una placa de reconocimiento por los servicios tan valiosos prestados al cantón de Santa Cruz por la Prof. Julia Cabalceta Cabalceta. La placa fue entregada por la Licda. Hilda María Arias Angulo, Presidenta de la Junta de Salud y Seguridad Social de Santa Cruz Gte.
Enumero algunos datos importantes de la señora Prof. Julia Cabalceta Cabalceta. Nació en Santa Cruz de Guanacaste el 11 de febrero de 1913. Hija de María Cabalceta. Curso estudios primarios en la escuela de Santa Cruz. Luego ingresó a la escuela complementaria donde se graduó de maestra ordinaria en primaria. Siempre se distinguió como una excelente profesional, sirviendo en distintas comunidades, Arado, Santa Bárbara, Bernabela, etc. etc. en todos estos lugares dejó un buen recuerdo de abnegación para los niños y el cariño para los vecinos del lugar. Los últimos diez años de labor educativa la realizó en el centro de Santa Cruz, Gte. en la escuela María Leal de Noguera.
Sus hijos Ing. Carlos Herman (de grata memoria. Mainor y Saray.
Después de 28 años de labor educativa en el Magisterio Nacional y con 50 años de edad, se pensionó en el año 1960 y en ese mismo período tomó a su cargo la construcción del Centro de Nutrición, puso todo su empeño y cariño, pues se encontraba en total abandono. Esta ardua labor duró nueve años hasta llegar a formar el primer local del Centro de Nutrición que tuvo Santa Cruz en el año 1969. En esa época colaboraron el comercio, Club de Leones y toda la comunidad de Santa Cruz, Gte.
Finalmente por razones de salud se trasladó a vivir a San José, donde reside con su estimable familia.
La postulación de superioridades individuales que diri inclinaciones eran precisas. Alemania aspiraba al dominio gen la historia, forma parte de una lectura superficial, y muchas mundial; Gran Bretaña tenía su interés en la India; Francia en no veces apologética del devenir humano. En determinadas coyuntu perder sus colonias; e Italia en hacerse de nuevas colonias. La ras, los hombres no son más que instrumentos de fuerzas infinita democracia no pasaba de ser más que un discurso legtimador.
mente más poderosas que ellos mismos como personas. La suceLa Liga de las Naciones, creada bajo inspiración de sión del poder que se extiende desde Mirabeau hasta Bonaparte Woodrow Wilson en la Conferencia de Paz de Versalles de 1919, ejemplifica como el material humano sirve al proceso cambiante vio su ocaso con el nuevo realineamiento de fuerzas. La idea de la de las fuerzas desplegadas por la revolución francesa. Lo mismo seguridad colectiva bajo la que fue edificada dio su traspié definipodemos decir del ascenso y eclipse de figuras como Kerensky, tivo con la voraz invasión japonesa a China, la invasión italiana a Lenin y Stalin en el discurrir tormentoso de la revolución de 1917 Etiopía y otros sucesos.
y su posterior evolución. Los hechos se eslabonan configurando Stalin nunca quiso la guerra pues temía que esta socauna cadena que ha requerido de los hombres, y que a su vez los vase el régimen despótico sobre el que fungía como secretario trasciende.
general. El pacto Ribentrop Molotov da cuenta de su interés por En julio de 1939 un comentarista señalaba que los detener el conflicto a cualquier precio. No obstante, los temores programas de los gobiernos parecían como el juego de un niño de Stalin no se cumplieron. Por el contrario, la derrota de los ejérque correteaba por la pendiente de un volcán antes de una erup citos fascistas en Stalingrado potenciaron el ejército rojo, que ción. El panorama general se había ido componiendo de tal forma luego penetró hasta Berlin. Los gobiernos que al inicio de la que la posibilidad de una salida normal, legal o pacífica se guerra habían concitado la unidad nacional, ahora evidenciaban mostraba totalmente excluida. La salida parecía estar dada, y así y una ausencia profunda de base social. La resolución de la guerra fue, sólo por una tremenda explosión histórica: una guerra. mostró una vez más su vasto poder disolvente.
La década del treinta había nacido bajo el oscuro presaLa emergencia del mundo de la posguerra mostró un gio del crack de la bolsa. El desempleo campeaba como caldo de nuevo equilibrio. Las Naciones Unidas (reedición de la Liga de cultivo de la insania social. Los designios imperiales de Alemania las Naciones) basó la idea de seguridad colectiva más en una se habían visto truncados con la derrota de 1918. La polarización tensión de fuerzas que en una unión de buenas voluntades. Sin social ofreció el espacio para que los fascistas se hiciesen del embargo, la revolución democrática que azotó Europa del Este en poder ante la incapacidad de socialdemócratas y comunistas de el 89 ha vuelto a evidenciar la maleabilidad de las instituciones oponer el frente único. Algunos consideran que al comienzo de su humanas. El mundo cambia, no es que lo estemos inventando otra carrera política, Hitler sólo resistió por su temperamento, por vez.
tener una voz más fuerte que la de los otros y una mediocridad Por paradójico que parezca, la unidad en las esferas de intelectual mucho más autosuficiente. Así como la nobleza arrui dirección no refleja los desgarramientos que atraviesan a un nada busca consuelo en la aristocracia de su sangre, las clases planeta, que como en la década del treinta, ha acumulado incalcumedias pauperizadas se embriagaron con los cuentos sobre las lables enfermedades económicas y sociales. La posibilidad de una superioridades especiales de su raza, propios del materialismo guerra está hoy situada en el Medio Oriente, receptáculo y caja de zoológico del nacionalsocialismo.
resonancia de múltiples conflictos entre el norte y el sur. Sus En setiembre de 1938, Chamberlain y Daladier firmaron ramificaciones pueden no obstante, trascender los marcos regioel pacto que otorgaba Checoslovaquia a Hitler, creyendo que el nales hacia una conflagración planetaria, asunto se circunscribía a Europa Central. Lo cierto es que las BUZON que supieron poner las cosas en su lugar, Bora y su formula a la hora precisa.
El suplemento cultural La Federación de Fútbol de los Estados Sebastián Rodriguez en La Gaceta Unidos, no desea correr el riesgo de no Céd. 045 715 dar pie sin bola, en el próximo campeonato, y de ahí la escogencia del mago de 994.
La policía voluntaria En Costa Rica se hace todo lo contraCreo sinceramente que la magnífica rio, se cree que todo el que le da con el pie idea de publicar un suplemento cultural en a la bola debe de estar en una selección; y Bastante me gustó escuchar, por La Gaceta. es un aporte muy valioso que al director técnico, con sólo ofrecerle miedo de la radio, que el Ministro de para impulsar y darle nuevos bríos a nuesenviarlo a estudiar todo está arreglado.
Gobernación y Policía, tanto como la tra muy poco divulgada historia. El Al señor Bora Milutinovic, se le permi Guardia Rural, está formando un cuerpo Ministerio de Gobernación y Policía, tanto tió escoger, y se creía que éste o el otro de policías voluntarios debidamente regladebían estar entre los elegidos, más el mentado. Siempre he creído que la comucomo la Imprenta Nacional, deben de Señor Bora, conocía el libro que él leía. nidad y las autoridades, deben de trabajar Periódico Oficial, un tanto frío, una nueva sentirse muy satisfechos de insertar en el La experiencia adquirida en México conjuntamente para beneficio del país, forma de dar a conocer nuestras costum86, y su libro, le decían que habían tres más ahora que todo parece indicar que la factores importantísimos a saber: delincuencia aumenta considerablemente.
bres, idiosincrasia y raíces. Debemos de En Costa Rica, si todos colaboramos apoyar esta publicación, haciéndola circuFortaleza dedicación disciplina, y de ahí su y lar entre nuestra juventud sobre todo, por con las autoridades, en cantones, distritos, esquema o patrón de trabajo.
estar asediada de costumbres y publicaConocimos el pundonor deportivo de caseríos y barrios, repelaremos en un ciones que las separan de nuestra verdalos muchachos que habían conseguido la porcentaje muy considerable, el avance dera nacionalidad.
clasificación al mundial 90, y desconocíadesmedio de los hechos delictivos.
mos la fórmula, Bora Milutinovic, que dejó Felicitamos por la iniciativa para don como herencia, a todos los directores Luis Fishman y la Guardia de Asistencia técnicos, de todas las categorías. Para el Rural.
que no quiere caldo dos tazas. Fortaleza. Dedicación. Disciplina Atentamente, Manuel González Felicitaciones a los magos criollos, Carlos Alfonso Arguedas 740 138 Cód. 410 580 Dr. Longino Soto y Don Isaac Sasso; Sirvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFootballFranceGermanyHitlerInvasionItalyLeninStalinUnidad NacionalUnited Front
    Notas

    Este documento no posee notas.