Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 27 de enero de 1991 B GACETA MEDICA COLUMNA Cuando viajes a la escuela, trata de hacerlo con uno o más de sus compañeros o vecinos.
FUNDACION, ALGO QUE TODO NIÑO DEBE SABER No cruces lotes vacíos, construcciones o lugares oscuros para llegar más pronto a tu destino. Puedes encontrar sorpresas desagradables y muchos peligros.
paniam y usted.
Castigo físico: Abuso o disciplina? Si vas a una soda y alguien extraño se sienta a tu lado y quiere hablarte, discúlpate y cambia de mesa.
No salgas del lugar hasta que esa persona se haya marchado. Si ves que alguien te sigue, corre rápidamente hacia el primer grupo de gente que encuentres y pide ayuda. No te dé pena gritar para hacerlo.
Por Milena Grillo Muchos expertos han señalado la crítica incidencia de valores culturales en la perpetuación del maltrato a los niños. Valores culturalmente aceptados que minimizan los derechos de los niños, que justifican el uso de la fuerza en contra de los mismos, o que permiten su inapropiada sexualización, pueden contribuir a crear las precondiciones necesarias para el abuso a niños en el seno de la familia y en la sociedad.
Un buen Consejo vale más 10. Si ves que alguien ronda por tu casa o tu escuela, cuéntaselo a tus padres o a tu maestra, eso puede salvarte a tío a tu mejor amigo de un gran peligro.
que toate el oro del mundo.
OJO: SIEMPRE QUE TE OCURRA ALGO PREOCUPANTE, CUENTASELO RAPIDAMENTE QUIEN MAS CONFIANZA La aceptación cultural de la violencia es condición esencial para el maltrato a niños y es importante notar, por ejemplo, como el castigo físico por parte de los padres o encargados resulta un mecanismo particularmente potente mediante el cual se trasmite y se refuerza el valor de la violencia en los niños.
LE TENGAS. Tú tienes el derecho a ser escuchado, creído, protegido y apoyado por tus mayores.
Recuerda que tú vales mucho y mereces respeto.
AOS tel CUIDATE TI MISMO MUCHO OJO.
Cada día más y más investigaciones señalan que el castigo corporal es no sólo ineficaz sino también peligroso y perjudicial para el sano desarrollo de los niños. Innumerables estudios han demostrado que. el castigo físico en nada contribuye al desarrollo de los controles internos, parte fundamental en el proceso de madurez del niño. el castigo físico típicamente produce un efecto temporal a la hora de modificar una conducta. el castigo físico disminuye la valía del niño o niña al permitir y avalar en su contra comportamientos que se consideran inaceptables para con un adulto. el castigo físico, como dijimos al inicio, legitima el uso de la violencia y el abuso como forma de solucionar conflictos, y puede contribuir a la repetición de estos patrones cuando el niño llegue a la adolescencia o la adultez.
Fundación paniam SOY UN NINO PIDO CARINO TU ME LO PUF DE STAR Tels: 34. 2993 25 5031, Fax: 34 2956, Apdo. 376 2150 Moravia, San José, Costa Rica, REMEROTECA mayoría de las personas mayores son buenas y quieren tu bien, pero desconfía y aléjate y siempre de aquellos que: En Costa Rica históricamente los adultos hemos considerado moral y correcto pegarle a un niño o niña que se porta mal. El castigo físico para nosotros ha sido y es todavía la regla antes que la excepción. Abuso o disciplina. Castigo o corrección? Te ofrecen dinero o regalos si guardas un secreto que te hace sentir mal. Ofrecen llevarte a pasear sin que se lo cuentes a tus padres o mayores.
Los investigadores Gelles y Strauss han sostenido que: entre más tiempo se emplee en condenar públicamente una forma de violencia, y entre más recursos se utilicen en ello, mayor será la disminución en el comportamiento objetado. Dediquemos ese tiempo, empleemos esos recursos, objetemos ese comportamiento. Sólo así, con un esfuerzo sostenido lograremos un cambio significativo en esa cultura de violencia que hemos heredado. Al iniciar hoy esta columna, Paniamor propone a usted un espacio para lograrlo. Pretenden acariciarte a escondidas en esas partes del cuerpo que cubre tu vestido de baño. Por medio de amenazas en contra tuya o de tu familia quieren obligarte a hacer cosas que te desagradan, sé valiente y di No Fundación de Desarrollo Juvenil Comunitario FUDEJUC Fundación Entre más acompañado estés, más seguro te sentirás: paniam No juegues solo en el parque, ni en la escuela.
Hazlo en grupo, es más divertido y aleja a los peligrosos.
APARTADO 376 2150 Moravla San José, Costa Rica Teléfono. 506) 34 2993 FAX. 506) 34 2956 Institución privada apolítica, sin fines de lucro, creada en 1987.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.