Guardar

14 AL m TW Lector Inne OPINION ¿Qué puede afectar la inflación?
PROVINCIAS Invierten 40 millones en cauce del Río Purires Dr. Helio Fallas Ministro de Planificación En una reciente conferencia de prensa, al enfocar temas elemento favorable para mantener un nivel de inflación inferior al económicos de América Latina y del país señalé que en mi crite registrado en 1990. Este sería el caso de un comportamiento más rio, la meta de lograr un nivel de inflación entre un 12. y un estable del precio internacional de los hidrocarburos y sus deriva15. para 1991, es difícil de alcanzar; sin embargo, esto no dos, y una mayor demanda de nuestros productos transables con quiere decir que sea imposible de obtenerla. Es así como el el exterior. Por otra parte, otros elementos que debemos suponer Gobierno se ha dado a la tarea de ejecutar acciones en el campo favorables son la evolución de los precios internacionales de fiscal y monetario diseñadas para que no presionen desfavorable nuestros productos exportables, y la entrada de recursos frescos mente sobre el crecimiento del nivel de precios internos.
de capital a nuestra economía. Todo esto permitiría una mejora en En este sentido, el esfuerzo fundamental se ha concentrado la balanza de pagos, posibilitando reducir el ritmo de las devaluaen reducir significativamente el déficit fiscal, de manera que, las ciones del colón, que es una de las variables más significativas en finanzas públicas no estimulen el alza en las tasas de interés y el comportamiento de los precios.
desfavorezcan la producción del sector privado. Por otra parte, al De lo anterior se puede concluir que el logro de un nivel de hacerse manejable el problema fiscal no será necesario efectuar inflación menor al registrado en 1990, será una realidad; pero ajustes drásticos en el precio de los bienes y servicios públicos.
y dependerá de factores internos y externos, como los expuestos, de Además de lo anterior, se debe considerar la coyuntura inter cuánto será esa reducción.
nacional que si se resuelve satisfactoriamente se convertiría en un BUZON Con una inversión de 40 millones de colones dio inicio en enero de 1991, las obras de rehabilitación de la sección hidráulica del Río Purires, Valle del Guarco, informó el Dr. Hernán Solís del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE.
Este costo financiero, agregó, cubre únicamente la primera etapa de las acciones correctivas para la solución del problema de inundaciones del Valle del Guarco; zona que durante los últimos años ha experimentado un creciente desarrollo agrícola e industrial, Las obras de la primera etapa serán financiadas por la Comisión Nacional de Emergencia, productores agrícolas y exportadores de Ornamentales del Valle del Guarco.
Er Dr. Solís, explicó, que mediante el Proyecto de Manejo de Cuencas del CATIE, se logró efectuar la modelación hidrológica de la Cuenca del Río Purires. Utilizando un Modelo Hidrológico, desarrollado por el cuerpo de ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y datos hidrometeorológicos se calibró la Cuenca del Río Purires, obteniéndose datos de los caudales máximos de la parte baja del Río para un período de 50 años. dijo.
También, se logró con el Modelo Hidráulico del cauce de Río Purires, definir los lugares en donde se producirán inundaciones.
Mediante la asesoría técnica del CATIE y la colaboración del Servicio Nacional de Aguas subterráneas Riego y Avenamiento, SENARA, se propuso la ampliación del cauce del Purires, la reconstrucción de dos puentes, la eliminación de dos meandros y modificar la pendiente del Río en algunos tramos para lograr una sustancial reducción de los riesgos de desbordamiento.
Asimismo, la elaboración de un plan de rehabilitación y reforestación de la cuenca con el propósito de amortiguar los caudales máximos y los problemas de erosión y sediy mentación coordinado con un proyecto educativo referente a el manejo de los recursos naturales de la cuenca.
Hay que ser soldado costa.
actualmente su estructura pasa por una para odiar la guerra Es más, no se me olvida y estoy verdadera crisis.
seguro que Norman todavía lo recuerda, Recordemos que ese inmueble fue Me pregunto a cuántos de dónde sabias palabras del Gen, Eisenhower declarado Patrimonio Nacional. Tratemos conoce el Sr. Luis Cartín militares a quie (USMA CL 15) en conferencia al cuerpo de hacer algo para que continuemos nes El juego de la guerra los llena de de Cadetes en el 56, Hay que ser soldado acudiendo a las bellas actividades que por placer. para odiar la guerra.
años han realizado los Padres Claretianos Por su temaria y simplista generaliza Si no estoy equivocado, desde en nuestra Iglesia de San Francisco de ción no me sorprendería que un día pasara Napoleón el 90 de las guerras las han Asís.
por el Teatro Líbano y asegurara que todo iniciado los políticos para ser terminadas Prof. Flora Sojo Palma tico es transvestita y si además le roban, lógicamente, lo más pronto posible, por los 1247 103.
que todos los ticos somos ladrones.
militares.
No dudo que existan militares a lo Javier Pozuelo La Avenida Central Cartín. En El Salvador, Guatemala, merceCédula 217 825.
es ahora un muladar narios verdaderamente profesionales de los USMA CL 56 Muy atinado el comentario del perioque se encuentran en Africa brincando de dista Dino Starcevic acerca de la policía una guerra a otra sin importarles el bando. Atención: vecinos de montada, cuyas bestias están convirtiendo Pero, de eso a decir que para todo miliSan Francisco de Goicoechea la Avenida Central en un muladar. Es tar. lo que está sucediendo es hermoso Por este medio insto a todos los veci evidente que las altas autoridades no tranpara ellos. hay una enorme diferencia. nos de este sector a que nos organicemos sitan a pie por esta avenida, ya de por sí Sr. Cartín, le aseguro que lo que al para poner nuestro granito de arena en la espantosa con sus ventas, ciegos y pordioGeneral Shwarzkopf (USMA CL 56. a mí reconstrucción de nuestra preciosa iglesia. seros. Qué ocurrencias!
y a muchos más nos inculcaron en el aula, Posiblemente casi nadie se ha dado instructores veteranos de varias guerras, es cuenta de que el fuerte sismo del pasado Hugo Hernández preparase pero, evitar la guerra a toda 22 de diciembre deterioró el templo y que Céd. 328 494.
29 Sírvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.