Guardar

IBBI Osis 11 de marzo 1991 La República A Urgente reorganización aduanera de Costa Rica Por una reorganización aduanera, todos los sectores en las aduanas. Creemos subraya que la simplificaluchan desde hace muchos años. Así lo expresa en un ción de los trámites para internar las mercaderías, sería un comunicado remitido a este diario, el Presidente de la medio efectivo para corregir algunos de los vicios que se Cámara de Comercio de Costa Rica, Lic. Emilio Bruce pueden presentar en ese proceso y se traduciría a la vez en Jiménez.
economía de tiempo y recursos.
Al respecto manifiesta que el antiguo problema de las Para el presidente de la Cámara de Comercio, se aduanas y relacionado con el mismo, el contrabando, ha impone una reorganización aduanera, por lo cual todos los ocupado permanentemente la atención de la Cámara de sectores venimos clamando desde hace muchos años. Sin Comercio de Costa Rica. De ahí que el reportaje publicado embargo, estamos convencidos de que la herramienta más en la edición de La República del de los corrientes, eficaz para erradicar estos males, la constituye la desgrasuscrito por los periodistas Carlos Roverssiy Levi Vega, en vación arancelaria, como lo afirma el Lic. Muñozy como se el cual se recogen declaraciones del Viceministro de ha demostrado en el pasado con las aisladas experiencias Hacienda, Lic. Carlos Muñoz, sobre estos temas, nos ha que en forma tímida se han llevado a cabo.
parecido de extraordinaria importancia.
Finaliza su comunicado así: con nuestro reconociSeñala el Lic. Bruce Jiménez que comparte en mucho miento por tan magnífico reportaje, les alentamos para que el criterio del mencionado funcionario en cuanto a las continúen analizando públicamente estos problemas, en disposiciones que su despacho programa para combatir el cuyas soluciones debemos empeñarnos todos los costarriflagelo del contrabando y la evasión fiscal que se produce censes que aspiramos a un mejor orden de cosas.
Recuerdan aniversario de Calderón Guardia Alvar Antillón sostiene que por efecto multiplicador, serán muchos los costarricenses beneficiados.
Dino Starcevic Centro de Conferencias le abre la puerta al Siglo XXI Todo redentor muere crucificado. Así resumió el Padre Jesús Maestro su visión de la figura del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, en la misa con la que se recordó, ayer, la fecha de nacimiento de quien fuera presidente de 1940 a 1944, y padre del actual jefe de Estado.
Víctor Barrantes experimenta el turismo en la ac En el oficio litúrgico participaron el Presidente Rafael tualidad y con la meta de conver Angel Calderón Fournier, su esposa y cuatro hijos, su tirlo en la primera fuente genera madre, Rosarito de Calderón Guardia, y allegados de la La visión de empresarios dora de divisas para el país.
familia. Entre los participantes estuvo también el Ministro agresivos y las condiciones de Consciente de ese esfuerzo de Ciencia y Tecnología, Orlando Morales.
paz y seguridad que se ofrecen al el Herradura se ha lanzado en pos Calderón Guardia (nacido el 10 de marzo de 1900. fue inversionista se han sumado para de un mercado que aunque todael promotor de la reforma social de la década de 1940, entre cuyos logros se encuentra la creación de la seguridad darle al país el primer Centro de vía es desconocido en nuestro social, la legislación laboral, y la creación de la Universidad Conferencias, acorde con las de medio, ofrece grandes expectati de Costa Rica, entre otras. En 1948, a raíz de la guerra civil mandas del Siglo XXI.
vas. Por la cercanía con los Esta tras el gobierno de Teodoro Picado. apoyado por Calde La Primera Dama, Gloria Bejarano, recibe la comunión partir de mayo el hotel dos Unidos y Canadá podríamos rón) éste último debió exiliarse del país, para regresar años durante la misa en recordación del Dr. Rafael Angel Calderón Herradura dará la apertura a un hacer de San José el lugar ideal más tarde.
Guardia. su lado, el Presidente Calderón y su madre, moderno Centro de Conferencias, para congresos y convenciones. La misa se realizó en el Museo Calderón Guardia, en Rosarito de Calderón. Foto Fonseca)
con capacidad para albergar has dice Berná, mientras recuerda que los alrededores de la Iglesia Santa Teresita.
Urgente reforma social tantes de la historia. el sacerdote indicó que la labor del ta 1600 personas simultáneamen el recién aprobado Convenio de te. Se trata del más grande esfuerDurante la homilía, el Padre Maestro enfatizó en los entonces presidente fue mal retribuida por sus enemigos, Información Tributaria con ese país problemas que atraveso Calderón Guardia por haber que le hicieron iniciar el exilio. Maestro, sin embargo, zo que en esta dirección haya es determinante, en virtud de que impulsado la reforma social en Costa Rica, a la que calificó comentó que con el tiempo la verdad se sobrepuso sobre realizado en Centroamérica. todos los gastos que en adelante de urgente.
la mentira.
La inversión, cercana a los hagan las empresas norteameri Maestro recordó una frase de Calderón, en la cual La historia ha sido agradecida, y el pueblo también al millones, justifica Germán Berná, canas en países con los que se reconocía no importarle las consecuencias de la reforma haber elegido a su hijo como presidente medio siglo Gerente General del hotel, rima firmó el convenio serán reducidos social. que estaba atacando intereses muy particulares. después. dijo, refiriéndose al Presidente Calderón Fourcon la acelerada expansión que del impuesto sobre la renta. Al realzar la importancia de recordar a las iguras impor nier.
Pony Carazo le pide a Calderón que salve Teatro Naciona!
HEMEROTE Ja El expresidente Rodrigo Carazo urge al Gobierno a utilizar todos los medios posibles para salvar de su deterioro y posible destrucción al Teatro Nacional, para lo cual no debe escatimarse en gastos.
Carazo se dirigió al Presidente Rafael Angel Calderón, en los siguientes términos Como gobernante, viví la urgencia de enfrentar una amenaza a mi juicio, de gran relevancia histórica: durante la administración precendente, se había abierto un enorme hueco al que popularmente se le dio el nombre de hueco de la cultura que amenzaba la estructura del Teatro Nacional.
Durante meses, el referido hueco puso en peligro al Teatro Nacional, y al inaugurarse nuestro periodo de gobierno, sentía una angustia viva de que el Teatro podría derrumbarse durante mi administración.
Por ello y sin tregua, sintiendo la amenaza de temblores y derrumbes que podrían destruir nuestro orgullo nacional, me empeñé en que se construyera aceleradamente la Plaza de la Cultura. Aquéllos meses de angustia me llevaban todos los días, a primera horay en camino de micasa a la Presidencia, a detenerme a visitar la construcción en la que se dio prioridad al reforzamiento de la pared desde donde se amenazaba la estructura del Teatro. Cuando todo estuvo seguro, y el Teatro Nacional salvado, sentíuna enorme tranquilidad. Ante la urgencia de proteger nuestra mejor joya arquitectónica, jamás pensamos en los efectos monetarios o fiscales que nuestra acción podía causar.
Lo fundamental y permanente va primero que lo accesorio.
Señor Presidente, con todo respeto le sugiero que se haga lo mismo ya. Debemos salvar el Teatro Nacional, tomando la suma necesaria con carácter de urgencia de donde sea. usted lo puede decidir y ordenar.
Siguen ocurriendo temblores, y si no se actúa de inmediato, podríamos sufrir el dolor de que, al centenario de su costrucción, lleguemos no con una joya de la que nos sentimos orgullosos, sino con unas ruinas que señalarán. por décadas, la falta de decisión que permitió su colapso.
Deseo, Sr. Presidente, que su Gobierno sea recordado como el que salvó al Teatro Nacional. Condicionar el trabajo a contribuciones públicas cuando el Gobierno no actúa y se limita a pedir plata para salvar el Teatro, me parece un grave error. Estoy seguro de que mucha ayuda vendrá si el Gobierno actúa a tiempo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarPresidentes de Costa RicaRafael Ángel Calderón Guardia
    Notas

    Este documento no posee notas.